Acnur advierte de la propagación del brote de hepatitis E en Sudán del SurLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha alertado de que cada vez hay menor capacidad para contener el brote de hepatitis E entre la población de Sudán del Sur, donde las operaciones de la entidad ya se han quedado sin fondos
AmpliaciónLas grandes empresas estiman que España "tocará fondo" este año y crecerá un 0,5% en 2013El Consejo Empresarial para la Competitividad, lobby de grandes empresas, estima que la economía española “tocará fondo” a finales de este 2012, ejercicio en que caerá un 1,4%, y que comenzará a recuperarse en 2013, cuando crecerá un 0,5% en el conjunto del año. Además, la organización descarta “claramente” un rescate de España
AvanceLas grandes empresas estiman que España “tocará fondo” este año y crecerá un 0,5% en 2013El Consejo Empresarial para la Competitividad, lobby de grandes empresas, estima que la economía española “tocará fondo” a finales de este 2012, ejercicio en que caerá un 1,4%, y que comenzará a recuperarse en 2013, cuando crecerá un 0,5% en el conjunto del año
MSF pide a Acnur y a la OIM que garaticen la protección de los refugiados en LibiaMédicos Sin Fronteras (MSF) solicitó hoy al Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (Acnur) y a Organización Internacional para la Migración (IOM) que garanticen la seguridad de los miles de refugiados que se concentran en la ciudad de Trípoli, en Libia. Allí, según la organización, se juntan personas que huyen del conflicto en Libia y otras que han abandonado otros países africanos, como Somalia. Todas ellas, denuncian, viven en unas condiciones "terribles"
Libia. MSF pide a Acnur y a la OIM que garaticen la protección de los refugiados en LibiaMédicos Sin Fronteras (MSF) solicitó hoy al Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (Acnur) y a Organización Internacional para la Migración (IOM) que garanticen la seguridad de los miles de refugiados que se concentran en la ciudad de Trípoli, en Libia. Allí, según la organización, se juntan personas que huyen del conflicto en Libia y otras que han abandonado otros países africanos, como Somalia. Todas ellas, denuncian, viven en unas condiciones "terribles"
La ONU evacua a otros 850 inmigrantes en TrípoliAlrededor de 850 migrantes y desplazados libios que se encontraban atrapados en Trípoli (Libia) por los combates entre las fuerzas leales a Muamar el Gadafi y los rebeldes fueron evacuados anoche de Trípoli (Libia) a bordo de un barco fletado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Libia. La ONU evacua a otros 850 inmigrantes en TrípoliAlrededor de 850 migrantes y desplazados libios que se encontraban atrapados en Trípoli (Libia) por los combates entre las fuerzas leales a Muamar el Gadafi y los rebeldes fueron evacuados anoche de Trípoli (Libia) a bordo de un barco fletado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Libia. La OIM fleta otro barco para evacuar a inmigrantes en TrípoliLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM), de la ONU, ha fletado un segundo barco para evacuar a los inmigrantes que se encuentran atrapados en Trípoli (capital de Libia) por los combates entre las fuerzas de Muamar el Gadafi y los rebeldes
Libia. Amnistía advierte de una crisis humanitaria en TrípoliAmnistía Internacional alertó este martes de que los enfrentamientos entre las fuerzas leales al coronel Muamar el Gadafi y los rebeldes en Trípoli, capital de Libia, ponen en peligro las vidas de civiles, entre ellos personas migrantes extranjeras, y tienen "el potencial de crear una crisis humanitaria"
Los desplazados por el terremoto en Haití son ya menos de 600.000, según la ONULa población de personas desplazadas en los campamentos por el terremoto que asoló Haití en enero de 2010 ha bajado la barrera de los 600.000 por primera vez desde el seísmo, según aseguró este viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), de la ONU
La ONU alerta de que un gran número de inmigrantes en Trípoli necesitan ser evacuadosLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM), de la ONU, afirmó este viernes que "un gran número de inmigrantes", sobre todo egipcios, necesitan ser evacuados desde Trípoli, capital de Libia, debido al conflicto entre partidarios de Muamar el Gadafi y rebeldes
Haití. Los desplazados por el terremoto son ya menos de 600.000, según la ONULa población de personas desplazadas en los campamentos por el terremoto que asoló Haití en enero de 2010 ha bajado la barrera de los 600.000 por primera vez desde el seísmo, según aseguró este viernes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), de la ONU
La ONU ayudará a volver a casa a 4.000 sudaneses del surLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM) planea transportar a unas 4.000 personas que habían vivido en el norte de Sudán y ahora desean volver a sus comunidades en el nuevo país de Sudán del Sur
Alertan sobre la falta de "cultura antisísmica" en EspañaEl jefe del área de Geofísica del Instituto Geográfico Nacional, José Manuel Martínez Solares, alertó hoy de la necesidad de una cultura antisísmica y "de diseño sismorresistente" en España ya que en nuestro país también se producen terremotos "de cuando en cuando y hay muertos"
La ONU homenajea a los 1,5 millones de marinos que hay en el mundoLa Organización Marítima Internacional (OMI), de la ONU, ha puesto en marcha una campaña en apoyo a los 1,5 millones de marinos que hay en el mundo, con motivo del Día de la Gente del Mar, que se conmemora este sábado
La ONU combate el reclutamiento forzoso de menores por grupos armados ilegales en EcuadorLa Organización Internacional para las Migraciones (OIM), de la ONU, pondrá en marcha un nuevo proyecto piloto en la frontera norte de Ecuador que se centrará en la prevención del reclutamiento forzado de menores a manos de grupos armados ilegales y fomentará los derechos de menores y adolescentes