Búsqueda

  • RSC. Forética abre la convocatoria a empresas para participar en el Clúster de Cambio Climático Forética, como único representante en España del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD), y por tanto, Consejo Empresarial Español de Desarrollo Sostenible, ha abierto este martes la convocatoria para participar en el Clúster de Cambio Climático, con el objetivo de servir de punto de encuentro empresarial en liderazgo, conocimiento, intercambio y diálogo en esta materia Noticia pública
  • El Gobierno, satisfecho con el borrador de acuerdo para la cumbre del clima de París La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Valvanera Ulargui, mostró este lunes su satisfacción con el borrador definitivo del acuerdo universal que podría cerrarse en la cumbre climática de París (Francia) y que sustituiría al Protocolo de Kioto, con el fin de continuar con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera, ya que, a su modo de ver, recoge las posturas de todos los países Noticia pública
  • El Gobierno ultima una estrategia de adaptación de la costa al cambio climático El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente pretende aprotar antes de que concluya este año la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la Costa Española, que será el marco sobre el que deberá basarse cualquier actuación que tanto las administraciones públicas como los ciudadanos realicen en el litoral con el fin de reducir los riesgos del calentamiento global sobre el litoral Noticia pública
  • La cumbre del clima de París tiene ya su borrador final para el acuerdo post-Kioto La cumbre climática que se celebrará en París (Francia) entre los próximos 30 de noviembre al 11 de diciembre ya tiene el borrador definitivo del nuevo acuerdo universal que podría sustituir al Protocolo de Kioto, con el fin de continuar con la reducción de emisiones de gases contaminantes a la atmósfera Noticia pública
  • Los españoles generan ahora un 32% menos de basura que en 2000 La cantidad de residuos que genera cada ciudadano español ha descendido en torno a un 32% desde 2000, cuando se registraron 656 kilos por habitante, por los 449 kilos de 2013, según se recoge en el informe ‘Perfil ambiental de España 2013’, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y presentado este jueves en un acto público en Madrid Noticia pública
  • Tejerina dice que España irá a la cumbre climática de París con una “indiscutible posición de fortaleza” La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró este martes que España llegará en “una indiscutible posición de fortaleza” a la XXI Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP21), que tendrá lugar en París (Francia) desde 30 de noviembre hasta el 11 de diciembre y en la que previsiblemente se aprobará un nuevo acuerdo internacional que sustituya al Protocolo de Kioto Noticia pública
  • Valvanera Ulargui, nueva directora general de la Oficina Española de Cambio Climático El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto en el que, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, nombra a Valvanera Ulargui directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, en sustitución de Susana Magro Noticia pública
  • Presupuestos. Un 40% más para adaptación al cambio climático en 2016 El próximo año será el segundo en que el Gobierno destine una partida de los Presupuestos Generales del Estado a adaptación al cambio climático, con 17,1 millones de euros para actuaciones en la costa, agua y biodiversidad, lo que supone 5 millones más y un aumento del 40% respecto a 2015 Noticia pública
  • Presupuestos. Más dinero para cambio climático, protección del medio natural y costas El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016, presentados este martes en el Congreso por el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, incluye incrementos en algunas partidas relacionadas con el medio ambiente, como protección del medio natural, costas, cambio climático y meteorología, y descensos en otras, como protección y mejora medioambiental, y gestión, infraestructuras y calidad del agua Noticia pública
  • (Vídeo) RSC. Correos: La sostenibilidad en el negocio “no es una moda, sino una necesidad” que está aquí para quedarse El director de Estrategia y Desarrollo de Negocio del grupo Correos, Óscar Medina, está seguro de que “poco a poco, la opinión pública se dará cuenta de que la sostenibilidad en el negocio no es una moda, sino una necesidad” que ha llegado para quedarse Noticia pública
  • (VIDEO) Empresas de Crecimiento Verde piden un acuerdo “jurídicamente vinculante” sobre cambio climático en la cumbre de París El representante del Grupo Español de Empresas de Crecimiento Verde, Valentín Alfaya, considera “importantísima” la Cumbre del Clima de París, de la que muchas compañías interesadas en la economía sostenible “esperan certidumbre” y piden un acuerdo “global y jurídicamente vinculante” Noticia pública
  • (VÍDEO) Las olas de calor serán cada vez "más frecuentes e intensas” por el cambio climático La directora general de la Oficina española de Cambio Climático del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Susana Magro, considera que las olas de calor serán cada vez "más frecuentes e intensas” debido al calentamiento global Noticia pública
  • RSC. 'Expansión' celebra hoy una jornada sobre medio ambiente y sostenibilidad El diario 'Expansión', junto con Acciona y en colaboración con Ecoembes y Signus, ha organizado para hoy el segundo encuentro 'Medio Ambiente y Sostenibilidad', que contará con la presencia del secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra Noticia pública
  • RSC. Expansión organiza una jornada sobre medio ambiente y sostenibilidad El diario Expansión, junto con Acciona y en colaboración con Ecoembes y Signus, organiza el próximo 9 de julio el segundo encuentro “Medio Ambiente y Sostenibilidad”, que contará con la presencia del secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra Noticia pública
  • RSC. Bankinter registra su huella de carbono en el Ministerio de Medio Ambiente Bankinter ha recibido el visto bueno de la Oficina Española de Cambio Climático para inscribir su huella de carbono organizacional en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyecto de Absorción de CO2 Noticia pública
  • WWF anima al mundo a apagar las luces esta noche en la Hora del Planeta La organización ecologista WWF celebra este sábado la novena edición de la Hora del Planeta, iniciativa con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora (de 20.30 a 21.30 horas) con el objetivo de “cambiar el cambio climático” Noticia pública
  • WWF anima al mundo a apagar las luces mañana en ‘La Hora del Planeta’ La organización ecologista WWF celebrará mañana, sábado, la novena edición de ‘La Hora del Planeta’, iniciativa con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora (de 20.30 a 21.30 horas) con el objetivo de “cambiar el cambio climático” Noticia pública
  • Casi 10.000 ciudades de 172 países apagarán las luces este sábado en ‘La Hora del Planeta’ Cerca de 10.000 ciudades de 172 países se sumarán este sábado, 28 de marzo, a la novena edición de ‘La Hora del Planeta’, una iniciativa con la que la organización ecologista WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora con el objetivo de “cambiar el cambio climático” Noticia pública
  • España transmite a más de 20 países iberoamericanos su experiencia contra el cambio climático El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente acoge desde este martes en Madrid un taller en el marco de la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC), en el que se dan cita más de una veintena de países y donde España transmitirá su experiencia para mitigar el cambio climático con vistas al éxito de la próxima Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que acogerá París (Francia) el próximo diciembre Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • El planeta ha perdido el 64% de los humedales desde 1900 Más del 64% de los humedales del planeta han quedado destruidos desde 1900, sobre todo en Asia, lo que significa que el acceso al agua dulce se reduce para casi 2.000 personas en todo el mundo y están amenazados el control de las inundaciones, la reducción del riesgo de desastres, el almacenamiento de carbono y los medios de vida tradicionales que dependen de los humedales Noticia pública
  • RSC. Endesa y la Oficina Española de Cambio Climático estudian el impacto del calentamiento global en el sector energético Endesa ha sido seleccionada por la Oficina Española de Cambio Climático, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, como representante del sector energético para la segunda fase de la Iniciativa Adapta Noticia pública
  • El suelo urbano en España ha crecido un 20% desde 2006 La superficie española ocupada por parcelas urbanas, excepto en el País Vasco y Navarra, aumentó un 20,2% entre 2006 y 2013, lo que puede considerarse “ambientalmente negativo” porque puede ser un paso previo a convertirse en superficie artificial Noticia pública
  • RSC. Forética reta a las empresas a elevar el nivel de transparencia y buen gobierno Enterprise 2020 es la única iniciativa de colaboración empresarial reconocida en la Estrategia Europea de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), que es liderada en España por Forética y cuyo objetivo es que las empresas contribuyan a alcanzar, durante la próxima década, una competitividad sostenible, fomentar una intensa colaboración con sus grupos de interés y reforzar el liderazgo de Europa en materia de RSE Noticia pública
  • Tejerina participa en Lima en la cumbre mundial sobre el clima La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, encabeza la delegación española que desde este martes participa en Lima (Perú) en la reunión de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 20), que intentará allanar el camino para que la COP 21, que tendrá lugar en París (Francia) el próximo año, apruebe un acuerdo que sustituya al protocolo de Kioto Noticia pública