El Estado podría financiar el 50% de las futuras concesiones de autopistasLa ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció este lunes que el Estado podría cofinanciar en un 50% las futuras concesiones de autopistas y que así se puede plasmar en el nuevo modelo concesional en el que trabaja su departamento
Patxi López: "Ser innovadores en el Tercer Sector es un factor determinante para el crecimiento económico""Por razones como la propia competitividad, desde el Gobierno vasco apostamos por la innovación en el campo del Tercer Sector, ya que en los próximos años éste se convertirá en un referente y será un factor determinante para el crecimiento económico de Euskadi", aseguró este jueves el lehendakari, Patxi López, durante la inauguración del VII Congreso Estatal de Cermis Autonómicos, que se celebrará hasta mañana en Bilbao
Patxi López: "Ser innovadores en el Tercer Sector es un factor determinante para el crecimiento económico""Por razones como la propia competitividad, desde el Gobierno vasco apostamos por la innovación en el campo del Tercer Sector, ya que en los próximos años éste se convertirá en un referente y será un factor determinante para el crecimiento económico de Euskadi", aseguró este jueves el lehendakari, Patxi López, durante la inauguración del VII Congreso Estatal de Cermis Autonómicos, que se celebrará hasta mañana en Bilbao
Madrid. Denuncian que Aguirre ha recortado un 50% el presupuesto de educación ambientalEl Área de Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid ha decidido aplicar recortes del 50% en los presupuestos de los 11 centros públicos existentes en la región, según denunció este lunes la Asamblea de Educadores Ambientales
Debate Nación. Los temas sociales se hacen un hueco en las propuestas de resolución de los gruposLos distintos grupos parlamentarios han reservado a los temas sociales una parte del contenido de las propuestas de resolución que han presentado con motivo del Debate sobre el Estado de la Nación. Dependencia, sanidad, educación, inmigración y pobreza son los ámbitos de los que más se han acordado en sus sugerencias
Industria destinará 20 millones a líneas de financiación para jóvenes emprendedoresEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la firma del convenio entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Empresa Nacional de Innovación, Enisa, para la creación de una línea de financiación destinada a favorecer la puesta en marcha de proyectos empresariales promovidos por jóvenes emprendedores, con objeto de impulsar la creación de empresas y contribuir a la generación de empleo entre este colectivo
Madrid. Los vecinos de Getafe podrán presentar desde hoy sus propuestas para mejorar la ciudadUn año más, desde hoy hasta el 29 de mayo los vecinos de Getafe podrán presentar sus propuestas para mejorar la ciudad, dentro del Programa de Presupuestos Participativos, a través del cual la ciudadanía puede participar directamente en la decisión de impulsar proyectos concretos y cómo gastar una parte del presupuesto municipal
Madrid. Los vecinos de Getafe podrán presentar desde este lunes sus propuestas para mejorar la ciudadUn año más, a partir de mañana, día 25, y hasta el 29 de mayo, los vecinos de Getafe podrán empezar a presentar sus propuestas para mejorar la ciudad dentro del Programa de Presupuestos Participativos, a través del cual la ciudadanía puede participar directamente en la decisión de impulsar proyectos concretos y cómo gastar una parte del presupuesto municipal
Caja Mediterráneo aprueba continuar con Banco BaseLa Asamblea General de Caja Mediterráneo aprobó hoy el proyecto de segregación y la transmisión de todos los activos, excepto los de la Obra Social, a Banco Base. Este paso era el único pendiente en el protocolo firmado por las cuatro cajas que forman el SIP y con él Caja Mediterráneo cumple con los compromisos adquiridos con los socios y con las demandas del Banco de España
Madrid. Asociaciones vecinales de diez distritos critican la gestión de GallardónUna "nefasta gestión presupuestaria", una "política liberal que subordina el bienestar de los ciudadanos a los intereses de las grandes empresas" y la "falta absoluta de participación" ciudana es el balance que hacen vecinos de diez distritos de la capital de la gestión del Gobierno de Gallardón durante los últimos ocho años
Andalucía. María Gámez aboga por el reformismo municipal en su carrera a la Alcaldía de MálagaLa candidata socialista a la Alcaldía de Málaga, María Gámez, indicó hoy en el “Fórum Europa. Tribuna Andalucía” que su proyecto, con el que pretende ganar las próximas elecciones locales, está basado en el reformismo municipal, con el que quiere descentralizar la ciudad creando más distritos y poniendo en marcha la autogestión económica de los barrios
El gobierno presta 315 millones a autopistas en peligro de quiebraEl Consejo de Ministros autorizó este viernes la concesión de créditos participativos por un montante de 315 millones de euros para que tres concesionarias de autopistas puedan hacer frente a los sobrecostes generados por las expropiaciones
Madrid. Lucas (PSOE) pide a Gallardón que sea "valiente" y explique la situación económica del AyuntamientoEl portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid, David Lucas, acusó este lunes al alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, de "volver a esconderse" al negarse a comparecer en el Pleno de noviembre para explicar la situación económica del Consistorio y le pidió que reconsidere esa decisión, sea "valiente" y "dé la cara"
Madrid. El PSM dice que la Ley de Acompañamiento pone de manifiesto la forma de gobernar de Aguirre contra la democracia participativaLa portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Maru Menéndez, dijo hoy que la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos regionales de 2011 “pone de manifiesto el modo de gobernar de Esperanza Aguirre, de espaldas a los ciudadanos, a las organizaciones que vertebran la sociedad madrileña, y la liquidación de todos aquellos órganos de representación y consultivos que tienen que ver con una democracia participativa”
Las constructoras piden 600 millones más para compensar a las concesiones de autopistas en 2011El presidente de la patronal de grandes constructoras Seopan, David Taguas, afirmó este jueves que la cuantía de préstamos participativos que se recoge en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2011 para atender los altos costes de las expropiaciones en las concesiones de autopistas de peaje, unos 355 millones de euros, son "claramente insuficientes"