Búsqueda

  • La ola de calor se despide hoy con 15 provincias entre 39 y 42 grados La primera ola de calor del año en España se despedirá este domingo con avisos por altas temperaturas en 34 provincias, de las cuales 15 del oeste, el centro y el sur peninsular cuentan con el aviso naranja (riesgo importante) porque los termómetros marcarán entre 39 y 42 grados Noticia pública
  • La ola de calor ‘toca techo’ hoy con 23 provincias entre 39 y 42 grados La ola de calor que afecta a España desde este jueves, y que es la segunda más temprana en el registro histórico desde 1975, ‘tocará techo’ este sábado con avisos por altas temperaturas en 34 provincias, de las cuales 23 cuentan con el aviso naranja (riesgo importante) porque los termómetros marcarán entre 39 y 42 grados Noticia pública
  • Quince provincias con aviso naranja por temperaturas de hasta 42ºC La ola de calor que afecta a España desde este jueves, y que es la segunda más temprana en el registro histórico desde 1975, se intensificará ese viernes. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos en 34 provincias, de las que 15 del suroeste y el centro peninsular tienen el aviso naranja (riesgo importante) por temperaturas de 39 a 42 grados Noticia pública
  • El calor derrite España con avisos en 29 provincias y se extiende a los Pirineos El calor sofocante previsto para este miércoles ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos por temperaturas de 34 a 40 grados en 29 provincias de 11 comunidades autónomas, que por primera vez este año se extienden a las localidades situadas al fondo de los valles pirenaicos Noticia pública
  • El calor extremo eleva los avisos a 26 provincias y se extiende a Baleares Las altas temperaturas previstas para este martes ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 26 provincias de 10 comunidades autónomas y se extiende a Baleares por primera vez este año. Badajoz tiene el aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) en las horas centrales del día porque los termómetros llegarán a los 40 grados Noticia pública
  • Primeros avisos naranjas del año en seis provincias por temperaturas de 40 grados El calor intenso previsto para este lunes ha obligado a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) a activar avisos en 24 provincias de siete comunidades autónomas, principalmente en Badajoz, Cáceres, Córdoba, Jaén, Sevilla y Toledo, que tienen por primera vez este año el aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) en las horas centrales del día porque los termómetros llegarán a los 40 grados, en tanto que Cádiz cuenta con el amarillo por fuerte viento de levante Noticia pública
  • Media España en alerta por calor sofocante Un total de 26 provincias de nueve comunidades autónomas que abarcan media España se encuentran este domingo con el aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) porque se espera calor sofocante con temperaturas entre 34 y 40 grados, según las zonas Noticia pública
  • Descubren unos protozoos en el Teide que ayudan a predecir la extinción de especies Expertos de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) han descubierto unos protozoos en la cumbre del Teide (Tenerife) que permitirán predecir el impacto del cambio climático en la supervivencia de las distintas especies Noticia pública
  • Alerta en 27 provincias por oleaje, nieve, viento o lluvia El tiempo de este primer sábado de marzo será algo adverso porque 27 provincias y Ceuta están con avisos naranjas (riesgo importante) o amarillos (riesgo) ante la previsión de olas de hasta cinco metros, nevadas de hasta 20 centímetros de grosor, rachas de viento fuerte de hasta 80 km/h o lluvias intensas en una jornada cubierta de nubes en gran parte de la península, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Cuatro nuevas colonias de cría para la pardela balear, el ave más amenazada de Europa La pardela balear, que es el ave más amenazada de Europa y la única especie marina endémica de España, tiene cuatro nuevos núcleos reproductores en la vertiente sur de la isla de Sa Dragonera (frente al municipio mallorquín de Andratx) y parece prosperar después de la erradicación de la rata negra en 2011 Noticia pública
  • Los cupones de la ONCE homenajean al pueblo albaceteño de Bienservida La localidad albaceteña de Bienservida protagoniza los cupones de la ONCE del día 8 de febrero, correspondientes a la serie titulada ‘Mi pueblo’, dedicada a localidades con nombres singulares. Cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España la imagen del municipio Noticia pública
  • El 58% de los grandes incendios en España son en pinares El 58% de los grandes incendios forestales (es decir, los que queman más de 500 hectáreas) registrados en España en los últimos cinco años sucedieron en pinares, mientras que un 21% ocurrieron en especies de matorral (brezos, retamas, jaras...) y un 10,5% en bosques de quercíneas (encinas, robles o alcornoques), en tanto que un pequeño porcentaje afectaron a eucaliptos y a pastos Noticia pública
  • El zorro, la especie más abundante del monte mediterráneo La revista 'Scientific Reports' ha publicado un estudio que ha analizado las densidades de carnívoros del monte mediterráneo y concluye que el zorro es la especia más abundanate, seguida por el meloncillo, el gato doméstico, la garduña y, a mayor distancia, el tejón y la jineta Noticia pública
  • Los pinares abarcan el 58% de los grandes incendios forestales en España El 58% de los grandes incendios forestales (es decir, los que queman más de 500 hectáreas) registrados en España en los últimos cinco años sucedieron en pinares, mientras que un 21% ocurrieron en especies de matorral (brezos, retamas, jaras...) y un 10,5% en bosques de quercíneas (encinas, robles o alcornoques), en tanto que un pequeño porcentaje afectaron a eucaliptos y a pastos Noticia pública
  • Fitur. Un documental profundiza en el fenómeno del 'astroturismo', el último filón de la industria turística española España está considerada como el mejor destino de Europa para los amantes del 'astroturismo', un fenómeno creciente que moviliza cada año a miles de amantes de la astronomía que buscan los mejores 'cielos oscuros' para sus observaciones Noticia pública
  • Científicos españoles secuencian el genoma del lince ibérico Un equipo de científicos españoles ha logrado secuenciar el genoma del lince ibérico (‘Lynx pardinus’), uno de los felinos en mayor peligro de extinción, y ha constatado la “extrema erosión” que sufre en su ADN y que se trata de una de las especies con menor diversidad genética, incluso inferior a la de otros mamíferos amenazados, como el guepardo o el demonio de Tasmania, o de aves como el ibis japonés o el águila de cola blanca Noticia pública
  • Científicos españoles secuencian el genoma del lince ibérico Un equipo de científicos españoles ha logrado secuenciar el genoma del lince ibérico (‘Lynx pardinus’), uno de los felinos en mayor peligro de extinción, y ha constatado la “extrema erosión” que sufre en su ADN y que se trata de una de las especies con menor diversidad genética, incluso inferior a la de otros mamíferos amenazados, como el guepardo o el demonio de Tasmania, o de aves como el ibis japonés o el águila de cola blanca Noticia pública
  • Alerta en 19 provincias por lluvias intensas, olas altas o vientos fuertes Áreas de 19 provincias estarán este domingo en alerta amarilla (riesgo para hacer actividades al aire libre) por lluvias intensas de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora, rachas de viento muy fuerte de hasta 90 km/h o mar combinada con olas de hasta cinco metros de altura, debido a la influencia de una borrasca atlántica y sus frentes asociados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Telemadrid estrena esta noche 'Reporteros 360' y vuelve con 'Mi cámara y yo' Telemadrid convertirá a partir de este lunes el 'prime time' de los lunes en la noche de actualidad de la cadena, con el estreno de 'Reporteros 360º' y la vuelta de un clásico del canal autonómico, 'Mi cámara y yo' Noticia pública
  • Telemadrid estrena 'Reporteros 360' y vuelve con 'Mi cámara y yo' Telemadrid convertirá a partir de este lunes el 'prime time' de los lunes en la noche de actualidad de la cadena, con el estreno de 'Reporteros 360º' y la vuelta de un clásico del canal autonómico, 'Mi cámara y yo' Noticia pública
  • Cantabria. El Colegio San Roque-Los Pinares, 'elFaradio.com', Alfonso Tazón, ENSA y Camargo, Premios Solidarios ONCE La ONCE ha premiado la solidaridad que recibe de la sociedad cántabra haciendo entrega de los Premios Solidarios ONCE Cantabria 2016 al Colegio San Roque-Los Pinares, de Santander; al periódico digital 'www.elFaradio.com'; a Alfonso Tazón (Ascasam); a la empresa Equipos Nucleares (ENSA), y al Ayuntamiento de Camargo Noticia pública
  • Más de media España en alerta por temperaturas de 34 a 42 grados Un total de 34 provincias de 13 comunidades autónomas están este domingo con aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) o amarillo (riesgo) ante la previsión de que los termómetros marquen entre 34 y 42 grados, debido a un episodio de altas temperaturas que se prolongará en buena parte de España hasta el próximo miércoles Noticia pública
  • Madrid. Los ecologistas apoyan a los ganaderos afectados por ataques de lobos Construir o restaurar antiguos refugios para el ganado y recuperar perros mastines para defender a ovejas, cabras o vacas son algunas de las medidas de prevención que proponen Ecologistas en Acción y WWF España para apoyar a los ganaderos, que han alertado de varios ataques de lobos en la sierra de Madrid, y evitar así las matanzas de este animal Noticia pública
  • El calor pone en alerta 14 provincias por temperaturas de 36 a 40 grados Un total de 14 provincias, en su mayoría en el cuadrante suroeste peninsular, estarán este domingo con aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) o amarillo (riesgo) ante la previsión de que los termómetros alcancen temperaturas de entre 36 y 40 grados, o incluso superiores en algunas zonas del valle del Guadalquivir Noticia pública
  • Catorce provincias estarán mañana en alerta por temperaturas de 36 a 40 grados Un total de 14 provincias, en su mayoría en el cuadrante suroeste peninsular, estarán este domingo con aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) o amarillo (riesgo) ante la previsión de que los termómetros alcancen temperaturas de entre 36 y 40 grados, o incluso superiores en algunas zonas del valle del Guadalquivir Noticia pública