PublicidadLa inversión publicitaria creció un 18,4% en el primer semestre de 2021, según InfoadexEn los seis primeros meses del año, la inversión publicitaria creció un 18,4% frente al período equivalente del año anterior, mostrando una cifra de 2.484,4 millones de euros, frente a los 2.099,1 millones del primer semestre de 2020. En el caso concreto del mes de junio, la inversión creció un 33,4% pasando de los 396,4 millones de euros de 2020 a los 528,8 millones del mes de junio de 2021, según Infoadex
Informe de la CNMCLos ingresos del sector audiovisual se reducen más de un 11% interanualLos ingresos obtenidos por los operadores de radio y televisión se situaron en 3.855,4 millones de euros, con un retroceso interanual del 11,9%. Así se desprende del informe anual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que refleja los movimientos en los sectores audiovisual, comunicaciones fijas y móviles
TelecomunicacionesEl sector de telecomunicaciones facturó 32.617 millones en 2020, un 4,8% menosLa facturación global del sector de las telecomunicaciones cayó un 4,8% respecto a 2019, hasta los 32.617 millones de euros, mientras que los ingresos minoristas cayeron un 6,3% y se situaron por debajo de los 24.000 millones de euros, tras seis años con cifras en torno a los 25.000 millones de euros, según el ‘Informe económico sectorial de telecomunicaciones y audiovisual’ aprobado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
TecnológicasEmilio Gayo (Telefónica) pide una “regulación más justa” con las ‘telecos’El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, aseguró este miércoles que el sector de las telecomunicaciones puede y debe crecer en esta etapa de recuperación pospandemia, pero para ello necesita “que la administración nos apoye con cambios en la regulación”
Más de doscientos periodistas participan en un libro sobre ‘Nuevo Periodismo’La Editorial Almuzara acaba de lanzar el libro ‘Periodismo 2030, recetas para la era de la comunicación digital’, coordinado por los periodistas Fernando Jáuregui y Sergio Martín y en el que participa un total de doscientos diez profesionales de la información, entre ellos varios de los más destacados de España
TelecomunicacionesEl gasto de los hogares en telecomunicaciones baja en 2020Las familias españolas redujeron de media a lo largo de 2020 su gasto en servicios de telecomunicaciones, según el último ‘Panel de Hogares’ publicado este viernes por la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC)
AudienciasLas votaciones de Eurovisión, la emisión más vista del mes de mayoEl festival de Eurovisión, concretamente las votaciones, retransmitido por La1 de TVE el pasado 22 de mayo ha sido la emisión más vista de ese mes, ya que congregó en torno a la pequeña pantalla a 4.515.000 espectadores y se apuntó un 34,1% de cuota de pantalla, según el informe de audiencias de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
MediosLas televisiones solo aceptaron tres reclamaciones de las 50 presentadas por los espectadores en 2020Los espectadores presentaron un total de 50 reclamaciones en 2020 ante la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Autorregulación sobre Contenidos Televisivos e Infancia, pero solo tres fueron aceptadas por las cadenas de televisión, según informó este jueves la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC)
Televisión‘Masterchef’ lideró las emisiones más vistas en diferido en abrilEl concurso de La 1 ‘Masterchef’ fue la emisión más vista en diferido en abril, por delante de la serie de Antena 3 ‘La cocinera de Castamar’ y de la entrevista a Miguel Bosé en ‘Lo de Évole’ (laSexta)
TelevisiónTelecinco lidera las audiencias durante 32 meses consecutivosTelecinco fue líder de audiencia en el mes de abril, con un 16,2 por ciento del ‘share’, lo que coloca a esta cadena en la más seguida por los espectadores durante 32 meses consecutivos. Asimismo, Antena 3 logró su mejor abril de los últimos seis años (13,8 por ciento)
TVEl consumo de televisión baja 53 minutos diarios respecto al mes de marzo de 2020, inicio del confinamientoLos españoles han dedicado a la televisión en marzo 53 minutos diarios menos que el mismo mes del año pasado, cuando se decretó el primer estado de alarma por la pandemia del coronavirus con un estricto confinamiento. En total, el consumo de televisión ha sido de tres horas y 53 minutos diarios y el canal más visto es Telecinco, según el informe de Barlovento
Propiedad IntelectualACE y la Premier League celebran la suspensión de Mobdro tras la operación de la policía españolaLa Alliance for Creativity and Entertainment (ACE) y la Premier League inglesa celebraron este jueves la detención de un 'hacker' español afincado en Andorra que ganó cinco millones de euros ofreciendo televisión de pago pirata a través de ‘Mobdro’, la mayor aplicación de IPTV pirata del mundo que ya ha cesado sus operaciones tras la operación policial
TecnológicasEl CEO de Orange España dice que están "muy abiertos” a fusionesEl consejero delegado de Orange en España, Jean-François Fallacher, manifestó este jueves que su compañía está “muy abierta a cualquier oportunidad” que se pueda presentar de integración en el sector, porque cree que en el negocio español de telecomunicaciones “hay demasiados actores” y “cualquier consolidación en el mercado sería obviamente positiva”