Violencia género. El Cermi reivindica un acceso efectivo a la justicia de las mujeres con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho público, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra hoy, un manifiesto por un acceso efectivo a la justicia de las mujeres y niñas con discapacidad en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía
El Cermi reivindica un acceso efectivo a la justicia de las mujeres con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho público, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), un manifiesto por un acceso efectivo a la justicia de las mujeres y niñas con discapacidad en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía
Violencia género. El Cermi reivindica un acceso efectivo a la justicia de las mujeres con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho público, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), un manifiesto por un acceso efectivo a la justicia de las mujeres y niñas con discapacidad en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía
Human Rights denuncia que las discapacitadas de Uganda sufren violencia sexual y discriminaciónLas mujeres con discapacidad del norte de Uganda experimentan continuamente la discriminación y la violencia sexual y de género, y muchas de ellas no pueden acceder a servicios básicos como atención sanitaria y judicial y han sido ignoradas en las iniciativas de reconstrucción posteriores al conflicto entre el Gobierno y los rebeldes del Ejército de Resistencia del Señor
Human Rights denuncia que las discapacitadas de Uganda sufren "continuamente" discriminación y violencia sexualHuman Rights Watch (HRW) afirmó hoy que las mujeres con discapacidad del norte de Uganda experimentan continuamente la discriminación y la violencia sexual y de género, y que muchas de ellas no pueden acceder a servicios básicos como atención sanitaria y judicial, y han sido ignoradas en las iniciativas de reconstrucción posteriores al conflicto entre el Gobierno y los rebeldes del Ejército de Resistencia del Señor
Un 40% de las mujeres con discapacidad sufre o ha sufrido alguna forma de violenciaEl Consejo de Europa estima que un 40% de las mujeres con discapacidad sufre o ha sufrido alguna forma de violencia. Sin embargo, el número de estas niñas o mujeres que son víctimas de violencia por parte de alguien cercano es superior que lo reflejado en las estadísticas, según la presidenta del Comité de Mujeres del Foro Europeo de la Discapacidad y Comisionada de Género del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Ana Peláez
El Cermi pide en el Senado una investigación sobre la retirada de niños a padres con discapacidadAna Peláez, presidenta de la Comisión de la Mujer del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), pidió hoy en el Senado una investigación nacional en relación con la retirada o amenazas de retirada de bebés y niños de padres con discapacidad intelectual o con enfermedad mental
(ampliación)LA PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS SE VENDERÁ EN LAS FARMACIAS ESPAÑOLAS SIN RECETA DESDE AGOSTOLa llamada píldora del día después se venderá en las farmacias españolas sin receta médica en tres meses, según anunció hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, quien confió en que esta medida reduzca las "elevadísimas cifras de abortos entre las menores, que en 2007 ascendieron a más de 6.000"
LA ONU PIDE QUE LOS DISCAPACITADOS CON SIDA SE BENEFICIEN DE LOS SERVICIOS DEL VIHTres organismos de la ONU han realizado un llamamiento para que las personas con discapacidad seropositivas se beneficien de los servicios del VIH porque en muchas ocasiones las clínicas y hospitales tienen barreras arquitectónicas, carecen de lengua de signos y no disponen de sistemas de braille o de audio accesible
EL 53% DE LAS ESPAÑOLAS Y EL 20% DE LOS ESPAÑOLES CONFIESA QUE NO ESTÁ SATISFECHO CON SUS RELACIONES SEXUALESEl 53% de las españolas y el 20% de los españoles reconocen no estar satisfechos con sus relaciones sexuales, bien porque no mantienen todas las que les gustaría o porque las que tienen no son lo suficientemente satisfactorias, según un estudio realizado entre más de 2.500 entrevistados que señala también que cada vez son más las personas que dicen haber perdido el deseo sexual