Voluntarios de IBM plantan 600 árboles en el Parque Forestal de Rivas VaciamadridIBM ha iniciado una repoblación en el Parque Forestal de Rivas Vaciamadrid gracias al programa de voluntariado corporativo que está promoviendo entre sus empleados. En esta acción, 80 voluntarios de la compañía han plantado 600 árboles durante media jornada laboral
RSC. Voluntarios de IBM plantan 600 árboles en el Parque Forestal de Rivas VaciamadridIBM ha iniciado una repoblación en el Parque Forestal de Rivas Vaciamadrid gracias al programa de voluntariado corporativo que está promoviendo entre sus empleados. En esta acción, 80 voluntarios de la compañía han plantado 600 árboles durante media jornada laboral
Madrid. La Comunidad y La Caixa acuerdan luchar contra el fuego implantando pastoreo en la regiónLos consejeros de Presidencia, Justicia e Interior y de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados y Ana Isabel Mariño, respectivamente, firmaron este martes un convenio de colaboración con el director territorial de "la Caixa" en la región, Juan Carlos Gallego, para luchar contra los incendios implantando el pastoreo
Los árboles mediterráneos pierden el doble de hojas que hace 20 años por el cambio climáticoEl aumento de las sequías en las últimas décadas a causa del cambio climático ha duplicado la pérdida de hojas de los árboles mediterráneos, según un estudio de la Unidad de Ecología Global, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales
Los árboles mediterráneos pierden el doble de hojas que hace 20 añosEl aumento de las sequías en las últimas décadas a causa del cambio climático ha duplicado la pérdida de hojas de los árboles mediterráneos, según un estudio de la Unidad de Ecología Global, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales
El Mediterráneo empieza a tener problemas para recuperarse de los incendiosUn equipo internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha medido los cambios actuales en el régimen de incendios forestales en la cuenca del Mediterráneo, y ha constatado que el aumento en la frecuencia del fuego "podría estar minando la resistencia de sus ecosistemas"
El Mediterráneo empieza a tener problemas para recuperarse de los incendiosUn equipo internacional en el que participa el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha medido los cambios actuales en el régimen de incendios forestales en la cuenca del Mediterráneo, y ha constatado que el aumento en la frecuencia del fuego "podría estar minando la resistencia de sus ecosistemas"
España arde menos este veranoEspaña se ha enfrentado en lo que va de verano a casi la mitad de incendios que en el mismo periodo de 2009, y ha visto quemarse casi tres veces menos hectáreas de superficie forestal
Descubren un gran arrecife de coral en el Mediterráneo andaluzLa organización de conservación marina Oceana ha descubierto grandes colonias de corales blancos y una rica fauna asociada en aguas españolas del mar de Alborán, en el Mediterráneo andaluz, con mayor abundancia entre los 300 y 500 metros de profundidad
Descubren un gran arrecife de coral en el Mediterráneo andaluzLa organización de conservación marina Oceana ha descubierto grandes colonias de corales blancos y una rica fauna asociada en aguas españolas del mar de Alborán, en el Mediterráneo andaluz, con mayor abundancia entre los 300 y 500 metros de profundidad
Los incendios queman más de 350 millones de hectáreas cada año en el mundoMás de 350 millones de hectáreas se ven afectadas anualmente por los incendios y al menos la mitad de esta superficie arde en África, según los datos facilitados por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Los incendios queman más de 350 millones de hectáreas cada año en todo el mundoMás de 350 millones de hectáreas se ven afectadas anualmente por los incendios y al menos la mitad de esta superficie arde en África, según aseguró este lunes la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Rubalcaba: “No es el mejor fin de semana para coger el coche, hacer footing o arreglar el tejado”El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este sábado a los ciudadanos que “extremen la precaución” y no hagan actividades “incompatibles” con los vientos huracandos. “No es el mejor fin de semana para hacer footing por el bosque, o para ver las olas del mar, o para reparar los tejados de las casas” o ponerse al volante de un coche, dijo
RSC. Un tercio del corcho mundial, comprometido con el consumo responsableUn tercio del corcho comercializado a escala mundial estará sujeto a políticas de gestión forestal y consumo responsables, después de que dos de las más grandes empresas productoras de corcho, Corticeira Amorim y Granorte, se hayan unido a la Red Ibérica de Comercio Forestal de WWF
Presidencia UE. España promoverá una estrategia común contra las sequíasLa Presidencia española de la Unión Europea buscará establecer una estrategia conjunta de gestión de los recursos hídricos, que habrá de establecer un instrumento legislativo comunitario de referencia para gestionar situaciones de sequía
EL VERANO DE 2008 HIZO MÁS FÁCIL CONTROLAR EL FUEGO, SEGÚN WWFLas altas temperaturas, fuertes vientos y sequedad ambiental que vive España este verano están propiciando la extensión de los fuegos que se generan y hacen más difícil controlarlos que con condiciones "más favorables", como las que caracterizaron al verano de 2008
PIDEN QUE SE PROHÍBAN EN VERANO LAS MANIOBRAS MILITARES EN CAMPOS DE TIROEcologistas en Acción exigió hoy al Ministerio de Defensa que prohíba "todo tipo de maniobras militares" en los campos de tiro situados en zonas forestales durante los periodos de máximo riesgo de incendio, para evitar que se produzcan siniestros