Búsqueda

  • Madrid. La capital ha realizado casi el 20% de todos los tratamientos por Chagas de España Madrid ha realizado casi el 20% del total de tratamientos que desde diciembre del año 2012 se han realizado en España a paciente afectados por la enfermedad de Chagas, según informó este sábado el Ayuntamiento de la capital Noticia pública
  • Madrid. 'Mundo Sano' y 'Salud entre Culturas' hacen mañana la prueba de Chagas en el distrito de Usera Mundo Sano y Salud entre Culturas, con personal sanitario del Hospital Ramón y Cajal, harán este domingo las pruebas diagnósticas para la detección de la enfermedad de Chagas en el distrito de Usera Noticia pública
  • Zika. Nace en Madrid un bebé sano de una madre infectada por el virus Zika Una mujer afectada por la enfermedad del virus Zika ha dado a luz en Madrid un niño sano, sin que presentara microcefalia, uno de los riesgos que conlleva la enfermedad durante el embarazo. El parto, del que se informó hoy oficialmente, tuvo lugar el pasado 28 de abril en el Hospital Universitario Infanta Sofía, de la localidad de San Sebastián de los Reyes Noticia pública
  • España, el cuarto país con mayor esperanza de vida en el mundo España es el cuarto país del mundo con mayor esperanza de vida, que se sitúa en 82,8 años, sólo superada por Japón (83,7), Suiza (83,4) y Singapur (83,1), según el informe ‘Estadísticas Mundiales de la Salud 2016’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este jueves Noticia pública
  • (REPORTAJE) Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humana El pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo Noticia pública
  • ‘El Niño’ se debilita rápidamente tras calentar zonas del Pacífico 2ºC por encima de lo normal El actual episodio climático de ‘El Niño’, que era de gran intensidad, se está debilitando rápidamente, aunque todavía hay posibilidades de que influya en las condiciones climáticas de algunas regiones hasta mediados de este año, según señaló este viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM) Noticia pública
  • Los efectos de ‘El Niño’ en 60 millones de personas pueden durar dos años, según la ONU El impacto del actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes desde 1950, puede durar dos años en más de 60 millones de personas afectadas en África, el Pacífico sur, Asia y América Central, según la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • El cambio climático expone a gran parte de Europa a brotes de dengue El aumento de las temperaturas por el calentamiento global incrementará la posible propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos y expandirá las áreas geográficas en riesgo de epidemia de dengue en gran parte de Europa a finales de este siglo Noticia pública
  • La ONU pide firmeza y coordinación al mundo frente a ‘El Niño’ Cuatro agencias de Naciones Unidas reclamaron este miércoles una respuesta más firme de los gobiernos, organizaciones de ayuda y las empresas para hacer frente a los efectos devastadores que el fenómeno climático ‘El Niño’ está teniendo actualmente en la seguridad alimentaria, los medios de vida, la nutrición y la salud de unos 60 millones de personas en todo el mundo Noticia pública
  • El Niño’ afecta a la seguridad alimentaria de 60 millones de personas en países pobres El actual episodio climático de ‘El Niño’, uno de los más fuertes jamás registrados, tiene un impacto significativo en la agricultura, la seguridad alimentaria y el estado nutricional de alrededor de 60 millones de personas debido a sequías, inundaciones y calor o frío extremo, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) Noticia pública
  • ‘El Niño’ influye en el clima del planeta desde hace 2.000 años El fenómeno de ‘El Niño’ repercute en el clima del planeta desde hace al menos 2.000 años, más tiempo de lo que anteriormente se creía, según una investigación desarrollada a partir de sedimentos extraídos de la isla Isabela, la más grande de las Galápagos Noticia pública
  • El Gobierno aprueba 160 millones de euros para la I+D sanitaria El Consejo de Ministros aprobó este viernes 160 millones de euros para la Acción Estratégica en Salud 2016, que gestiona el Instituto Carlos III, 60 más que en 2015, para fomentar proyectos de investigación sanitaria y la contratación de investigadores Noticia pública
  • Greenpeace acusa a Colgate-Palmolive, Johnson & Johnson y PepsiCo de deforestar Indonesia Greenpeace acusó este jueves a las multinacionales Colgate-Palmolive, Johnson & Johnson y PepsiCo de ser cómplices en la deforestación de Indonesia por el aceite de palma. Este país ha perdido una superficie de selva del tamaño de Alemania, lo que supone una amenaza para animales en peligro de extinción como los orangutanes Noticia pública
  • ‘El Niño’ transporta el cólera por el Pacífico desde Asia a América El fenómeno climático de ‘El Niño’ puede provocar la propagación de enfermedades transmitidas por el agua, como el cólera, a través de milés de kilómetros por el Océano Pacífico desde Asia hasta América Latina, lo que acarrea consecuencias significativas para la salud pública Noticia pública
  • El Niño’ ha superado su punto álgido, pero seguirá influyendo en el clima mundial El fenómeno climático de ‘El Niño’, uno de los más intensos de la historia, seguirá siendo fuerte e influyendo en el clima del planeta en los próximos meses, a pesar de que ya ha superado su punto álgido, según destacó este jueves la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el agua y el clima Noticia pública
  • Zika. La Comunidad de Madrid pide “tranquilidad” ante el zika, ya que es una enfermedad “benigna” El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, pidió hoy “tranquilidad” ante la detección del primer caso de una persona afectada por el virus zika en la región madrileña Noticia pública
  • Zika. Los médicos de Atención Primaria reclaman más formación sobre medicina tropical La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) señaló hoy, en relación con la alerta decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante los posibles efectos del virus zika, que "hay que formar a los médicos de Atención Primaria porque cada vez se presentan más temas de medicina tropical y del viajero” Noticia pública
  • Zika. Expertos alertan de que en muchos casos la enfermedad pasa inadvertida Muchas personas afectadas por el virus zika no llegan a desarrollar síntomas o no son conscientes de que tienen la enfermedad, cuyos síntomas remiten habitualmen en el plazo de una semana, según manifestó a Servimedia la doctora Marta Díaz, de la Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional del Hospital de La Paz-Carlos III de Madrid Noticia pública
  • ‘El Niño’ amenaza este año a 60 millones de personas en países pobres, según la OMS Alrededor de 60 millones de personas de países en desarrollo se verán afectadas este año por el fenómeno climático ‘El Niño’, lo que acarreará “un aumento global importante” desde el punto de vista sanitario en las emergencias, según afirmó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • ‘El Niño’ y la guerra pondrán la ayuda humanitaria bajo “una presión sin precedentes” en 2016, según Oxfam Los efectos del potente fenómeno climático de ‘El Niño’ y los conflictos bélicos en Siria, Sudán del Sur, Yemen y otros lugares del planeta situarán al sistema humanitario en “una presión sin precedentes” durante este año, según Oxfam Noticia pública
  • Plan International trata de proteger a los niños filipinos tras la llegada del tifón 'Melor' La organización Plan International trabaja para garantizar la protección de los niños en la respuesta al tifón 'Melor', que ha tocado tierra este lunes en Filipinas y mantiene en alerta roja al país, especialmente a las regiones de Bicol y Samar Oriental. Estas zonas fueron de las más afectadas por el tifón 'Haiyan' en 2013, por el que murieron 6.200 personas y afectó a más de 14 millones Noticia pública
  • La OMS ayuda a Etiopía, con la peor sequía en 30 años, a combatir el hambre y las enfermedades por ‘El Niño’ La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desplegado un equipo de respuesta de emergencia para apoyar al Ministerio de Salud de Etiopía y sus socios en la coordinación sanitaria para que este país, que atraviesa la peor sequía en 30 años, afronte los efectos de ‘El Niño’ Noticia pública
  • Unicef: “Si no actuamos juntos en el Pacífico, ‘El Niño’ puede tener la cara de un niño” La representante de Unicef Pacífico, Karen Allen, advirtió este lunes de que "'El Niño' puede tener la cara de un niño" en esa parte del planeta, ante la previsión de que se intensifique el fenómeno que lleva ese nombre y que se caracteriza por temperaturas inusualmente cálidas en la parte oriental de la superficie del Pacífico tropical, lo que repercute de forma importante sobre el clima en muchas partes del mundo y eleva los valores de los termómetros de todo el planeta Noticia pública
  • MSF celebra que el Nobel de Medicina premie el tratamiento en enfermedades “desatendidas” Manica Balasegaram, director ejecutivo de la Campaña para el Acceso de Medicamentos Esenciales de Médicos Sin Fronteras (MSF), celebró este lunes que el Premio Nobel de Medicina de este año renonozca “el trabajo en tratamientos para enfermedades desatendidas” Noticia pública
  • Madrid alecciona a sus sanitarios sobre el virus del Chikungunya La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha reforzado la información dirigida al personal sanitario sobre los protocolos de control y prevención ante posibles casos de Chikungunya, tras la aparición del primer caso autóctono detectado en España, concretamente en la localidad valenciana de Gandía, aún pendiente de confirmar Noticia pública