Nepal. La ONU ha recaudado sólo un 13% de la ayuda solicitada tras el primer terremotoNaciones Unidas ha recibido apenas un 13% de los 423 millones de dólares (unos 376,5 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, cuando otro seísmo ha sacudido este martes parte del país
Nepal. Supervivientes españoles aterrizan en ZaragozaCinco supervivientes españoles del terremoto de Nepal aterrizaron la pasada noche en la Base Aérea de Zaragoza, 16 días después del seísmo. Con ellos viajaron en el avión de la Fuerza Aérea Española dos argentinos y los 47 miembros de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y 12 de la Guardia Civil, además de cuatro perros, desplazados a la zona para realizar labores de rescate y ayuda humanitaria. El avión llegó a la capital aragonesa a las 23.25 horas procedente de Katmandú
Nepal. Margallo anuncia el fin de la operación de búsqueda de los seis españoles desaparecidosEl ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró este sábado que “se ha disipado la esperanza” de encontrar con vida en Nepal a los seis españoles desaparecidos desde en el terremoto ocurrido el 25 de abril en este país. Esto ha propiciado que España suspenda su operativo de búsqueda en la zona
Nepal. Unicef y la UE entregan 80.000 kilos de suministros de salvamentoUnicef y la Unión Europea entregarán suministros de emergencia en Nepal a través de dos aviones cargados con un total de 80.000 kilos de suministros destinados a los habitantes de las regiones del país afectadas por el terremoto del pasado 25 de abril
AmpliaciónNepal. Localizados 24 españoles que abandonaron el país y están "fuera de peligro"El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación ha localizado a 24 españoles que habían abandonado Nepal y están "fuera de peligro", por lo que se ha reducido a 35 la lista de los no localizados tras el terremoto del pasado sábado, siete de ellos en la zona de Langtang, una de las más devastadas
Nepal. Unicef ya ha comenzado a repartir ayuda para 1,7 millones de niñosEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha distribuido en los últimos dos días 29 toneladas métricas de suministros humanitarios, como tiendas de campaña, pastillas para potabilizar el agua y kits de higiene y de primeros auxilios, como parte de su labor para llegar a unos 1,7 millones de niños que viven en áreas gravemente afectadas por el terremoto de Nepal
Nepal. La FAO prevé un impacto “muy alto” del hambre tras el terremotoLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) vaticinó este jueves que el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal este sábado tendrá un impacto “muy alto” en la seguridad alimentaria y los medios de vida agrícolas de los supervivientes
Nepal. El terremoto ha destruido cerca de 5.000 escuelasAlrededor de 5.000 escuelas de Nepal han quedado completamente destruidas por el terremoto del pasado sábado, lo que tendrá un “impacto devastador a largo plazo en la vida de los niños”, según aseguró este jueves Save the Children
Nepal. Los salesianos critican la lentitud del Gobierno nepalíEl misionero salesiano John Jijo, uno de los responsables de la coordinación de la ayuda que llega a Katmandú, confirmó este jueves que la ayuda humanitaria empieza a escasear entre los afectados por el terremoto que el pasado sábado afectó a Nepal. La situación es peor en las zonas rurales, según los salesianos, que critican la lentitud en la intervención del Gobierno nepalí y de las agencias internacionales
Nepal. Acnur envía 19.000 lonas de plástico para los supervivientes del terremotoLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) ha enviado este lunes 11.000 lonas de plástico y 4.000 linternas solares desde su almacén en Damak, en el este de Nepal, hacia los distritos montañosos orientales de Ramechhap, Okhaldhunga y Sindhuli, tal y como han solicitado las autoridades nepalíes
Nepal. Los salesianos piden ayuda para salvar la vida de quienes se han quedado en la calleLos misioneros salesianos en Nepal lamentan que "muchas casas se han derrumbado y la gente no tiene donde cobijarse. Además, en Nepal aún hace frío y han llegado las lluvias”. Así lo confirman los religiosos en un comunicado publicado este lunes sobre la situación que vive el país asiático tras el terremoto del sábado
Nepal. Oxfam ve “difícil” llevar ayuda a las áreas más afectadas por el terremotoLa directora de Oxfam en Nepal, Cecilia Keizer, aseguró este lunes que esta organización ya ha llevado asistencia humanitaria a personas fuera de Katmandú (Nepal), pero consideró “extremadamente difícil proporcionar ayuda a mayor escala en las áreas más afectadas por el terremoto”
Nepal. Casi un millón de niños necesita ayuda humanitaria urgente tras el terremoto, según UnicefAl menos 940.000 niños que viven en áreas gravemente afectadas por el terremoto de Nepal necesitan ayuda humanitaria de manera urgente, según Unicef. El terremoto del sábado, de magnitud 7,9, y las cerca de 60 réplicas han causado "una enorme devastación" en gran parte del país, según informó la organización, incluyendo más de 3.000 muertes y la destrucción generalizada de edificios
Nepal. Exteriores localiza a 215 españoles y mantiene la búsqueda de 156El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, aseguró este domingo que del total de españoles afectados por el terremoto de 7,9 grados en la Escala de Richter, que tuvo lugar ayer en Nepal, han sido localizados 215, mientras que se mantiene la búsqueda de otros 156 nacionales
Nepal. 73 españoles residen en NepalUn total de 73 españoles residen en Nepal, donde este sábado se ha registrado un terremoto de 7,9 grados, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, que indicaron que por el momento no consta que entre las víctimas haya españoles
Casi 80.000 haitianos siguen sin hogar cinco años después del terremoto de HaitíCerca de 80.000 personas continúan viviendo en 105 campamentos de desplazados cinco años después del devastador terremoto de Haití, que dejó más de 200.000 fallecidos y 300.000 heridos, y afectó a otros 2 millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron obligados a desplazarse
Casi 80.000 haitianos siguen sin hogar cinco años después del terremoto de HaitíCerca de 80.000 personas continúan viviendo en 105 campamentos de desplazados cinco años después del devastador terremoto de Haití, que dejó más de 200.000 fallecidos y 300.000 heridos, y afectó a otros 2 millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron obligados a desplazarse
Cruz Roja Española reclama ayuda cinco años después del terremoto de HaitíCruz Roja Española subrayó este miércoles que en Haití “continúa siendo necesaria” la ayuda humanitaria cinco años después del devastador terremoto que sacudió el país y que dejó más de 200.000 personas fallecidas y 300.000 heridas, y afectó a otros 2 millones de haitianos, de los que 1,5 millones se vieron obligados a desplazarse