Búsqueda

  • Los “Solidarios con Garzón” piden que se investigue a los jueces del TS por sus cursos La plataforma “Solidarios con Garzón” ha presentado esta mañana ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un escrito con el que piden que se investigue a los magistrados del Tribunal Supremo por las retribuciones que perciben por participar en cursos y conferencias “financiados por bancos, cajas de ahorro, empresas y despachos de abogados” Noticia pública
  • El Supremo confirma la condena a Garzón por las escuchas de la "Gürtel" La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 11 años de inhabilitación impuesta a Baltasar Garzón por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados Noticia pública
  • Garzón. El PP "respeta" el archivo de la causa contra Garzón "exactamente igual" que cuando le inhabilitaron La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, manifestó hoy el respeto de su formación hacia la decisión del Tribunal Supremo de archivar la causa contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en el caso de los pagos recibidos por varias entidades financieras y empresariales, al haber prescrito los hechos que se le imputaban Noticia pública
  • Ampliación El Supremo archiva la causa contra Garzón por los cobros de Nueva York, a pesar de ver delito El Tribunal Supremo ha decidido archivar por prescripción de los hechos la causa abierta contra Baltasar Garzón por haber solicitado y obtenido patrocinios por valor de más de un millón de dólares de entidades como el Banco Santander, Endesa, BBVA, Telefónica o Cepsa para la realización de los cursos que impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006 Noticia pública
  • Avance El Supremo archiva la causa contra Garzón por los cobros de Nueva York El Tribunal Supremo ha decidido archivar por prescripción la causa abierta contra Baltasar Garzón por haber solicitado y obtenido patrocinios por valor de más de un millón de dólares de entidades como el Banco Santander, Endesa, Telefónica o Cepsa para la realización de los cursos que impartió en Nueva York entre los años 2005 y 2006 Noticia pública
  • El CGPJ expulsará a Garzón de la carrera judicial y sacará su plaza a concurso El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) deberá reunirse para hacer efectiva la separación de Baltasar Garzón de la judicatura, después de que el Tribunal Supremo le haya condenado a 11 años de inhabilitación por haber ordenado intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados Noticia pública
  • El Supremo condena a Garzón a 11 años de inhabilitación por actuar como “los regímenes totalitarios” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado por unanimidad al juez Baltasar Garzón a 11 años de inhabilitación por ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados. Los magistrados concluyen que Garzón actuó como en “los regímenes totalitarios” Noticia pública
  • El Supremo rechaza las pruebas de descargo de Garzón en el caso de los cursos de Nueva York El Tribunal Supremo ha rechazado las cuatro pruebas de descargo solicitadas por el juez Baltasar Garzón en el marco de la causa abierta contra él por la financiación de los cursos que impartió en la Universidad de Nueva York entre los años 2005 y 2006, un caso en el que está imputado por un delito de cohecho impropio Noticia pública
  • Garzón. El Supremo comienza a deliberar la sentencia contra Garzón por las escuchas de la “Gürtel” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha iniciado este miércoles la deliberación sobre la sentencia en la que deberán condenar o absolver al juez Baltasar Garzón por ordenar intervenir las comunicaciones que mantuvieron en prisión los presuntos cabecillas del “caso Gürtel”, Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados Noticia pública
  • Garzón. El Supremo acepta reproducir en el juicio contra Garzón las conversaciones del “caso Gürtel” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha aceptado reproducir y escuchar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados del “caso Gürtel” y sus abogados en el juicio que está celebrando contra el juez Baltasar Garzón por haber ordenado la intervención de estas comunicaciones Noticia pública
  • Garzón vuelve a recusar al tribunal y reclama una segunda instancia La defensa del juez Baltasar Garzón ha reiterado hoy, al inicio de la vista oral que se celebra contra él, la recusación de dos de los magistrados del Supremo –Luciano Varela y Manuel Marchena- que componen el tribunal que le juzga por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los imputados del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón se sienta en el banquillo de los acusados El juez Baltasar Garzón afronta a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón se sentará mañana en el banquillo de los acusados El juez Baltasar Garzón afrontará a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón se sentará el martes en el banquillo de los acusados El juez Baltasar Garzón afrontará a partir de este martes su primer juicio y se sentará en el banquillo de los acusados del Tribunal Supremo para responder de los delitos que se le atribuyen por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • El Constitucional rechaza el último recurso de Garzón y deja vía libre para juzgarle El Tribunal Constitucional ha rechazado de plano el recurso interpuesto por el juez Baltasar Garzón, en el que aseguraba que el Tribunal Supremo había vulnerado su derecho fundamental a un proceso con todas las garantías, dando así vía libre para que el antiguo magistrado de la Audiencia Nacional sea juzgado a partir del próximo 17 de enero por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Ampliación El Supremo rechaza de plano la séptima recusación de Garzón El Tribunal Supremo ha rechazado de plano la nueva recusación –la séptima- presentada por el juez Baltasar Garzón contra un magistrado de la sala que le va a juzgar por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • El Supremo rechaza de plano la séptima recusación de Garzón El Tribunal Supremo ha rechazado de plano la nueva recusación –la séptima- presentada por el juez Baltasar Garzón contra un magistrado de la sala que le va a juzgar por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón recurre al Constitucional por "falta de imparcialidad” del Supremo El juez Baltasar Garzón ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, en el que asegura que el Tribunal Supremo ha vulnerado su derecho fundamental a un proceso con todas las garantías, al permitir que el magistrado Manuel Marchena forme parte de la sala que le va a juzgar por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón se desvincula de la financiación de los cursos de Nueva York El juez Baltasar Garzón negó hoy en el Tribunal Supremo haber solicitado patrocinios a entidades como el Banco Santander, Endesa, Telefónica o Cepsa para la realización de los cursos que impartió en la Universidad de Nueva York entre los años 2005 y 2006 y afirmó que sólo participó en los “aspectos académicos” de los convenios que se firmaron para su financiación Noticia pública
  • El Supremo aparta a cinco magistrados del juicio contra Garzón por las escuchas de la “Gürtel” El Tribunal Supremo ha decidido apartar a cinco jueces de la Sala de lo Penal del juicio que se va a celebrar contra el magistrado Baltasar Garzón por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • El Supremo rechaza las pruebas de Garzón en el caso de los cobros de Nueva York El Tribunal Supremo ha rechazado las pruebas de descargo propuestas por el juez Baltasar Garzón en el marco de la investigación abierta para determinar si el magistrado incurrió en delitos de cohecho y prevaricación por las subvenciones de los cursos que impartió en la Universidad de Nueva York Noticia pública
  • El Supremo investiga las cuentas de Garzón en el extranjero El Tribunal Supremo ha solicitado al Banco de España y a la oficina de Citibank en Nueva York los detalles y movimientos de todas las cuentas que el juez Baltasar Garzón tenga en el extranjero, una diligencia acordada en el marco de la investigación abierta para determinar si el juez incurrió en delitos de cohecho y prevaricación por las subvenciones de los cursos que impartió en la Universidad de Nueva York Noticia pública
  • Avance El Supremo pide un informe de los ingresos adicionales de Garzón en 2005 y 2006 El Tribunal Supremo ha pedido a la Guardia Civil que elabore un informe detallado de todos los ingresos económicos que el juez Baltasar Garzón percibió entre el 1 de marzo del año 2005 y el 30 de julio de 2006, al margen de su trabajo en la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Los anuncios de prostitutas se han multiplicado por cuatro en los últimos tres años La Asociación Nacional de Empresarios de Locales de Alterne (Anela), aseguró este viernes que los anuncios de pisos de prostitutas que publican algunos periódicos se han multiplicado por cuatro en los últimos tres años "por la presión policial que han sufrido los clubes de alterne" Noticia pública
  • El presidente del BBVA asegura que su banco no dio ni un céntimo a Garzón El presidente del Grupo BBVA, Francisco González, afirmó este miércoles en el Tribunal Supremo que su banco se aseguró de que ni un solo céntimo de los 200.000 dólares con los que la entidad patrocinó los cursos que impartió Baltasar Garzón en Nueva York fuese a parar al bolsillo del magistrado Noticia pública