Búsqueda

  • Los enfermeros piden “una reunión urgente” con los responsables autonómicos de Sanidad La Mesa de la Profesión Enfermera, formada por el Consejo General de Enfermería y el sindicato de enfermería Satse, ha enviado una carta a los consejeros autonómicos de Sanidad y a los directores gerentes de los correspondientes servicios de salud en la que les pide “una reunión urgente” con el sector para debatir sobre el decreto de la llamada ‘prescripción enfermera ‘, aprobado recientemente por el Gobierno Noticia pública
  • Los enfermeros podrían ser condenados por intrusismo profesional tras el real decreto aprobado por el Gobierno La Mesa de la Profesión Enfermera advirtió hoy de que, a tenor del contenido del real decreto aprobado el pasado viernes por el Gobierno, los enfermeros podrán ser condenados por un delito de intrusismo profesional si continúan actuando como hasta ahora Noticia pública
  • Los enfermeros acusan a Alonso de convertirse “en el ministro de los médicos” La Mesa de la Profesión Enfermera asegura que el acercamiento de posturas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con el Foro de la Profesión Médica respecto al decreto que regulará el funcionamiento de las Unidades de Gestión Clínica supone un nuevo ejemplo de que su titular, Alfonso Alonso, ha traicionado a la enfermería y se ha convertido “en el ministro de los médicos” Noticia pública
  • Los médicos niegan que el decreto de la indicación enfermera colapse el sistema sanitario El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez Sendín, afirmó hoy que el sistema sanitario “no se va a colapsar”, como vaticinan los enfermeros, con la entrada en vigor del decreto que regula el uso, indicación y autorización de medicamentos y productos sanitarios por parte de la enfermería Noticia pública
  • Los enfermeros estudian querellarse contra el ministro por el decreto que les impide prescribir medicamentos El presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Máximo González, y del Sindicato de Enfermería, Víctor Aznar, anunciaron hoy que estas entidades estudian la posibilidad de presentar una querella contra el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, por supuestos errores de procedimiento en el proceso de aprobación del real decreto que no autoriza la prescripción de medicamentos a los profesionales de la enfermería Noticia pública
  • Los enfermeros indicarán, pero no prescribirán medicamentos El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de real decreto por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, lo que significa que los enfermeros seguirán sin poder prescribir medicamentos de forma autonóma Noticia pública
  • Doce centros públicos sanitarios españoles, premiados por sus prácticas seguras Representantes de 12 centros del Sistema Nacional de Salud recogieron este miércoles el premio concedido por la Red Europea de Seguridad del Paciente y Calidad (PaSQ) y entregado en la sede del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el marco de una jornada europea sobre ‘Implementación de prácticas clínicas seguras’ Noticia pública
  • Los enfermeros aplazan la huelga Los presidentes del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, y del Sindicato de Enfermería Satse, Victor Aznar, anunciaron hoy que dejan en suspenso las movilizaciones previstas y la huelga inminente que pensaban llevar a cabo, tras reunirse con el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, que les ha adelantado que el próximo Consejo de Ministros dará luz verde al decreto que regula la prescripción enfermera Noticia pública
  • Avance Los enfermeros aplazan la huelga La Mesa de la Profesión Sanitaria anunció este martes que aplaza las movilizaciones previstas y la huelga inminente que pensaban llevar a cabo, tras reunirse hoy con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que les ha adelantado que el próximo Consejo de Ministros dará luz verde al decreto que regula la prescripción enfermera Noticia pública
  • Los enfermeros planean movilizaciones por la situación “crítica” de la profesión Representantes del Consejo General de Enfermería y del sindicato de enfermería Satse trasladarán el próximo martes, 20 de octubre, al ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, el calendario de movilizaciones que tienen previsto llevar a cabo para informar a la profesión y a la ciudadanía en general de la situación “crítica” del sector, causada, entre otros motivos, por la no aprobación por parte del Gobierno de la llamada prescripción enfermera Noticia pública
  • La enfermería anuncia “una campaña electoral movida” si el Gobierno no aprueba antes la prescripción enfermera El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, anunció hoy que si el Gobierno no aprueba el decreto de la llamada prescripción enfermera antes de que finalice la legislatura actual, la campaña electoral de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre será, muy a su pesar, “movida” Noticia pública
  • El Consejo de Enfermería, satisfecho con la anulación parcial del decreto balear sobre prescripción enfermera El Consejo General de Enfermería aplaudió este martes la acción de la sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, que ha anulado dos artículos del Decreto de Baleares, de 20 de mayo de 2011, por el que se regula la actuación del personal de enfermería en el ámbito de la prestación farmacéutica Noticia pública
  • CCOO, UGT, CSI-F, Faecap, Ande y la Enfermería Comunitaria exigen la retirada del borrador de la prescripción enfermera Los sindicatos CCOO, UGT y CSI-F, la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria de Atención Primaria (Faecpa), la Asociación Nacional de Directivos de la Salud (Ande) y la Asociación de Enfermería Comunitaria han enviado un escrito al Ministerio de Sanidad en el que piden que retire el borrador del decreto que regulará la llamada prescripción enfermera Noticia pública
  • Los médicos lamentan "el tono" de los enfermeros y reiteran su posición sobre la prescripción de medicamentos El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) lamenta "el tono" de las declaraciones hechas este miércoles por el presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, quien anunció que los enfermeros rompen relaciones con este órgano de facultativos, al que acusó de intentar estar "por encima de la soberanía popular" Noticia pública
  • Los enfermeros rompen relaciones con el Consejo de Médicos El presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González Jurado, acusó este miércoles al Consejo General de Colegios de Médicos (Cgcom) de intentar estar “por encima de la soberanía popular”, tras el comunicado emitido por este organismo en relación con el real decreto (RD) que regula la indicación, uso y autorización de medicamentos por parte de los profesionales de enfermería. Asimismo, anunció la ruptura de relaciones con el Consejo de Médicos Noticia pública
  • Defensa de la Sanidad Pública reclama una regulación que garantice la prescripción enfermera La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) reclamó este martes una regulación que garantice “la capacidad de prescripción de la enfermería de medicamentos de uso habitual, como en otros países europeos”, y facilite “una formación de los profesionales que certifique una prescripción de calidad” Noticia pública
  • El Consejo General de Médicos, en contra de que los enfermeros receten La Asamblea del Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) mostró hoy su rechazo ante la posibilidad de que los enfermeros puedan estar autorizados para dispensar medicamentos Noticia pública
  • Los enfermeros piden al Gobierno que agilice la tramitación del decreto que les permitirá prescribir fármacos El Consejo General de Enfermería aplaudió este viernes la aprobación, por parte de Gobierno y las CCAA, del proyecto de decreto que regulará el uso, autorización e indicación enfermera de medicamentos y productos sanitarios, pero pidió que se agilice el procedimiento, porque hay profesionales "condenadas e inhabilitadas por prescribir sin suficiente cobertura jurídica" Noticia pública
  • Ampliación Las comunidades autónomas dan el visto bueno al Plan de Hepatitis C El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, anunció este jueves que las comunidades autónomas han dado el visto bueno definitivo, "por unanimidad", al Plan de Hepatitis C en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS), y que todas han aceptado las condiciones de financiación fijadas por Hacienda, salvo el País Vasco. En la actualidad hay 52.000 personas dagnosticadas con esta enfermedad, pero Alonso precisó que los afectados podrían ser 100.000 Noticia pública
  • La Audiencia de Madrid juzga a una enfermera acusada de falsificar 68 recetas de psicotrópicos La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid celebra este martes la vista oral del juicio contra la enfermera Virginia F.G. por un supuesto delito continuado de falsedad en documento oficial y una falta continuada de estafa, por lo que la Fiscalía pide cinco años de cárcel Noticia pública
  • La Audiencia de Madrid juzga a una enfermera que falsificó 68 recetas de psicotrópicos La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid celebra el próximo martes, 24 de febrero, la vista oral del juicio contra la enfermera Virginia F.G. por un supuesto delito continuado de falsedad en documento oficial y una falta continuada de estafa, por lo que la fiscalía pide cinco años de cárcel Noticia pública
  • Satse pide a Sanidad el desarrollo de la prescripción enfermera El Sindicato de Enfermería Satse solicitó este viernes al Ministerio de Sanidad el desarrollo “cuanto antes” de la ley que regula la prescripción enfermera, que supondrá “una mejor atención al ciudadano y un mayor reconocimiento a la profesión enfermera” Noticia pública
  • Denuncian la exclusión de los fisioterapeutas de la ‘receta deportiva’ que pretende instaurar el Gobierno Vasco El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) ha denunciado la exclusión de estos profesionales sanitarios de la ‘receta deportiva’ que pretende instaurar el Gobierno Vasco y recuerda que son precisamente los fisioterapeutas quienes tienen establecidas legalmente las atribuciones para aconsejar prácticas deportivas a los responsables de dichas actividades Noticia pública
  • Sanidad creará un Registro Estatal de Profesionales Sanitarios La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, anunció este martes que su departamento prepara un Registro Estatal de Profesionales Sanitarios "basado en la lealtad y en la mutua colaboración” con los registros colegiales Noticia pública
  • El Consejo de Fisioterapeutas y Sanidad definirán qué productos sanitarios y medicamentos entran dentro de la prescripción fisioterapéutica El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) y el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad definirán qué productos sanitarios y medicamentos entrarán dentro de la prescripción fisioterapéutica, tras la reciente aprobación de la Ley del Medicamento, que permite que los fisioterapeutas puedan prescribir medicamentos y productos sanitarios no sujetos a prescripción médica Noticia pública