Búsqueda

  • Ópticos-Optometristas advierten de que las lentillas cosméticas o de fantasía pueden provocar lesiones oculares El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas advirtió hoy de que las lentillas cosméticas adquiridas fuera de los establecimientos sanitarios de óptica pueden provocar lesiones oculares Noticia pública
  • Un vendedor de la ONCE reparte el Sueldazo de 1.500.000 euros en Picassent Francisco Estarelles ha sido el vendedor de la ONCE que ha repartido el Sueldazo del Fin de Semana de 5.000 euros al mes durante 20 años, más 300.000 euros al contado, en Picassent (Valencia), con el sorteo del sábado 2 de enero. Además, vendió 7 cupones premiados a las cinco cifras por un importe total de 140.000 euros Noticia pública
  • Los cupones de la ONCE conciencian desde hoy a la población sobre una buena salud ocular ‘2016: Año de la Salud Ocular en la Farmacia’ es el título de la serie de cupones que la ONCE dedica desde hoy a fomentar el cuidado de la visión entre la población española, en colaboración con la Sociedad Española de Oftalmología (SEO). Los cupones pertenecen a los sorteos de los cinco sábados de enero de 2016 Noticia pública
  • Los cupones de la ONCE conciencian a la población sobre una buena salud ocular ‘2016: Año de la Salud Ocular en la Farmacia’ es el título de la serie de cupones que la ONCE dedica a fomentar el cuidado de la visión entre la población española, en colaboración con la Sociedad Española de Oftalmología (SEO). Los cupones pertenecen a los sorteos de los cinco sábados de enero de 2016 Noticia pública
  • Fundación ONCE acoge una exposición fotográfica sobre la enfermedad rara síndrome de Treacher Collins La Asociación Nacional Síndrome de Treacher Collins inauguró este miércoles, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la exposición fotográfica divulgativa y solidaria ‘Quiero cinco sentidos/Give me five senses’, sobre personas que tienen el Síndrome de Treacher Collins, una malformación craneoencefálica rara, congénita, discapacitante e incurable que afecta a dos de cada 100.000 nacimientos y cuya causa es una mutación genética del cromosoma 5 (treacle) que afecta al desarrollo facial Noticia pública
  • Fundación ONCE acoge desde hoy una exposición fotográfica sobre el síndrome de Treacher Collins La Asociación Nacional Síndrome de Treacher Collins presentará hoy, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la exposición fotográfica divulgativa y solidaria ‘Quiero cinco sentidos/Give me five senses’, sobre personas que tienen el Síndrome de Treacher Collins, una malformación craneoencefálica rara, congénita, discapacitante e incurable que afecta a dos de cada 100.000 nacidos y cuya causa es una mutación genética del cromosoma 5 (treacle) que afecta al desarrollo facial Noticia pública
  • Fundación ONCE acoge la exposición fotográfica sobre la enfermedad rara síndrome de Treacher Collins La Asociación Nacional Síndrome de Treacher Collins presentará mañana, miércoles 2 de diciembre, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la exposición fotográfica divulgativa y solidaria ‘Quiero cinco sentidos/Give me five senses’, sobre personas que tienen el Síndrome de Treacher Collins, una malformación craneoencefálica rara, congénita, discapacitante e incurable que afecta a dos de cada 100.000 nacimientos y cuya causa es una mutación genética del cromosoma 5 (treacle) que afecta al desarrollo facial Noticia pública
  • Fundación ONCE acoge la exposición fotográfica sobre la enfermedad rara síndrome de Treacher Collins La Asociación Nacional Síndrome de Treacher Collins presenta el próximo miércoles, 2 de diciembre, víspera del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la exposición fotográfica divulgativa y solidaria ‘Quiero cinco sentidos/Give me five senses’, sobre personas que tienen el Síndrome de Treacher Collins, una malformación craneoencefálica rara, congénita, discapacitante e incurable que afecta a dos de cada 100.000 nacimientos y cuya causa es una mutación genética del cromosoma 5 (treacle) que afecta al desarrollo facial Noticia pública
  • El 66% de los pacientes aseguran que la baja visión afecta a su ámbito laboral Dos de cada tres pacientes con baja visión aseguran que sus problemas oculares afectan a su ámbito laboral e impactan sobre su estado emocional, por lo que piden mejoras en el diagnóstico precoz, rehabilitación visual y planes de salud integral en todas las comunidades autónomas Noticia pública
  • Discapacidad. Dos jugadores míticos de pelota valenciana se enfrentan mañana en favor de los afectados por el síndrome de Treacher Collins Paco Cabanes ‘Genovés’ y Álvaro de Faura, dos jugadores míticos de pelota valenciana, se enfrentarán mañana, viernes, en un partido benéfico a favor de la Asociación de Síndrome de Treacher Collins, que se disputará en el mini-trinquete de Massamagrell (Valencia) y que revivirá, 20 años y un día después, la final del Individual protagonizada por ellos mismos en el trinquete de Sagunto el 9 de julio de 1995 Noticia pública
  • Discapacidad. Dos jugadores míticos de pelota valenciana se enfrentan en favor de los afectados por el síndrome de Treacher Collins Paco Cabanes ‘Genovés’ y Álvaro de Faura, dos jugadores míticos de pelota valenciana, se enfrentarán el próximo viernes, 10 de julio, en un partido benéfico a favor de la Asociación de Síndrome de Treacher Collins, que se disputará en el mini trinquete de Massamagrell y que revivirá, 20 años y un día después, la final del Individual protagonizada por ellos mismos en el trinquete de Sagunto el 9 de julio de 1995 Noticia pública
  • Los ópticos alertan de que los problemas oculares aumentan un 25% en verano El incremento de las radiaciones solares sobre los ojos durante el verano provoca un aumento de hasta el 25% de disfunciones oculares como conjuntivitis u ojo seco, según advirtió este martes el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, que recordó la importancia que tiene para la salud visual llevar siempre gafas de sol homologadas en playas, piscinas y montaña Noticia pública
  • RSC. Más del 70% de los trabajadores sufre fatiga visual en su puesto de trabajo por el uso de pantallas El uso prolongado de pantallas de ordenador a lo largo de la jornada laboral provoca problemas de fatiga visual a más del 70 por ciento de los trabajadores, según investigaciones de la Academia Estadounidense de Optometría Noticia pública
  • REPORTAJE 'Apps' contra la dislexia Winston Churchill, George Bernard Shaw y Albert Einstein la padecieron, pero ello no les impidió destacar sobre el resto. Nos referimos a la dislexia, un trastorno del aprendizaje que provoca dificultades para la lectura y la escritura, pero que puede combatirse con las herramientas adecuadas. Así opina la investigadora Luz Rello, premiada por la "MIT Technology Review" por desarrollar dos herramientas informáticas que ayudan ya a miles de disléxicos de todo el mundo Noticia pública
  • Hoy es el Día Mundial del Glaucoma Hoy es el Día Mundial del Glaucoma, una enfermedad caracterizada por la presencia de una lesión en el nervio óptico progresiva e irreversible, causada por un nivel demasiado alto de la presión intraocular, que se calcula que en España afecta a cerca de un millón de personas Noticia pública
  • Mañana es el Día Mundial del Glaucoma, un problema que afecta a cerca de un millón de personas en España Mañana es el Día Mundial del Glaucoma, una enfermedad caracterizada por la presencia de una lesión en el nervio óptico progresiva e irreversible, causada por un nivel demasiado alto de la presión intraocular, que se calcula que afecta en España a cerca de un millón de personas Noticia pública
  • 'Mis pequeñas odiseas: viajando con otros ojos', una propuesta solidaria de turismo para todos El autor ciego Alberto Gil presenta este viernes en Madrid 'Mis pequeñas odiseas: viajando con otros ojos', un libro que pretende animar a las personas con discapacidad visual a hacer turismo y al resto a sacar más partido a sus excursiones, aventuras o paseos, al tiempo que ayudar a la ONG Ilumináfrica a prevenir problemas oculares en Chad Noticia pública
  • Madrid. Infocircos lamenta el nacimiento de un león blanco en un circo de Las Rozas La organización Infocircos, formada por las ANDA, AnimaNaturalis, Born Free y Faada, lamentó este martes el reciente nacimiento de una cría de león blanco en el circo Holiday, en Las Rozas (Madrid), porque será proclive a enfermedades y “la única finalidad” será el rendimiento económico por parte de la instalación circense Noticia pública
  • Hoy se estrena '50 años de vergüenza', un documental sobre las víctimas de la talidomida Hoy se estrena en la Academia de Cine de Madrid la película documental '50 años de vergüenza', que recoge los testimonios de muchas de las víctimas de la talidomida, que nacieron con graves malformaciones al tomarla sus madres para aliviar las náuseas del embarazo. La cinta llega dos semanas después de que la Audiencia Provincial de Madrid anulara el pago de una indemnización a los afectados por este medicamento Noticia pública
  • Mañana se estrena '50 años de vergüenza', un documental sobre las víctimas de la talidomida Mañana, jueves, se estrena en la Academia de Cine de Madrid la película documental '50 años de vergüenza', que recoge los testimonios de muchas de las víctimas de la talidomida, que nacieron con graves malformaciones al tomarla sus madres para aliviar las náuseas del embarazo. La cinta llega dos semanas después de que la Audiencia Provincial de Madrid anulara el pago de una indemnización a los afectados por este medicamento Noticia pública
  • La Asociación Española de Aniridia informa a pediatras y optometristas sobre la enfermedad La Asociación Española de Aniridia ha impulsado 'Míranos, Mírales', una campaña de información dirigida a pediatras y optometristas que pretende sensibilizar al colectivo sociosanitario sobre la importancia del diagnóstico precoz de la aniridia, un trastorno ocular poco frecuente, caracterizado por la falta o el deficiente desarrollo del iris Noticia pública
  • El 6 de noviembre se estrena '50 años de vergüenza', un documental sobre las víctimas de la talidomida El próximo 6 de noviembre se estrena en la Academia de Cine de Madrid la película documental '50 años de vergüenza', que recoge los testimonios de muchas de las víctimas de la talidomida, que nacieron con graves malformaciones al tomarla sus madres para aliviar las náuseas del embarazo. La cinta llega dos semanas después de que la Audiencia Provincial de Madrid anulara el pago de una indemnización a los afectados por este medicamento Noticia pública
  • REPORTAJE "En oftalmología, no me mira por encima del hombro un americano desde hace muchos años" José Carlos Pastor es el director del Instituto de Oftalmobiología Aplicada (Ioba), dependiente de la Universidad de Valladolid, un cargo que, unido a su experiencia como oftalmólogo, le lleva a pensar que España puede competir "muy dignamente" con países como Estados Unidos en el ámbito de la investigación ocular Noticia pública
  • La exposición excesiva al sol puede producir importantes lesiones oculares en niños y personas mayores La exposición excesiva al sol puede producir importantes lesiones oculares, como conjuntivitis o queratitis, que pueden derivar en daños más graves. Por ello, el director médico del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, el doctor Luis Fernández-Vega, recomendó a niños y personas mayores la utilización de gafas de sol Noticia pública
  • El cloro y el sol, principales enemigos de los ojos en verano La exposición al sol y el cloro de las piscinas son los principales enemigos de los ojos durante los meses de verano, ya que pueden ocasionar graves problemas oculares a corto y largo plazo, según advierte la Fundación Rementería en su guía 'Cuida tus ojos en verano' Noticia pública