MadridLos trabajadores de Esmasa formarán parte de su Consejo de AdministraciónLa empresa pública Esmasa de Alcorcón (Madrid) llevará a cabo en los próximos días una reforma en los Estatutos Sociales para incorporar como miembros del Consejo de Administración a los trabajadores y trabajadoras, una propuesta del comité de empresa, entre otras modificaciones
EmpresasLa Cámara de Comercio de Madrid, la Fundación Manantial, el Consejo General de la Psicología y el doctor Celso Arango se unen a ‘Fundamentales’La Cámara de Comercio de Madrid, la Fundación Manantial, el Consejo General de la Psicología y el doctor Celso Arango, director del Instituto de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, se han unido como ‘Miembros de Honor’ a ‘Fundamentales’, la primera alianza de empresas orientada a mejorar la salud y el bienestar mental de los empleados y las organizaciones en las que trabajan para generar un impacto positivo en la sociedad
MadridLas Rozas alcanza su registro histórico de paro más bajo con un 4,43%Los datos oficiales de paro registrado en el Servicio Público de Empleo en el mes de abril de 2014 en Las Rozas (Madrid) registraban 1.199 personas, un descenso del 2,14% y que supone el mínimo histórico del municipio con una tasa de paro del 4,43%
Samur SocialAmpliaciónSamur Social de Madrid celebra su 20 aniversario con una gala de premiosSamur social, el servicio municipal de atención a personas vulnerables del Ayuntamiento de Madrid, celebró este martes su 20 aniversario con una gala y la entrega de los Reconocimiento s Samur Social 2024, en el Centro Cultural Conde Duque de la capital
AlcorcónAlcorcón pone en marcha el protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexoEl Ayuntamiento de Alcorcón impulsa el ‘protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual y el acoso por razón de sexo' en el Consistorio y en Imepe, el Instituto Municipal para el Empleo y la Promoción Económica del municipio, con el propósito de identificar y detectar situaciones de acoso sexual y por razón de sexo, establecer protocolos y medidas preventivas en el ámbito laboral y sensibilizar para su erradicación
MadridEl 92% de las viviendas de uso turístico de Madrid operan sin licenciaEl 92% de las 13.502 viviendas de uso turístico (VUT) detectadas por el Ayuntamiento en Madrid operan sin licencia representando el 92% de todos los establecimientos turísticos de Madrid y el 30% de las camas de toda la ocupación hotelera de la ciudad
MadridEmergencias confirma que los Bomberos están "muy cerca" de los trabajadores atrapados en el edificio de FuencarralLa portavoz de Emergencias Madrid, Gema Martín, confirmó este martes que hacia las 14 horas los Bomberos estaban "muy cerca" del lugar donde quedaron "atrapadas" las dos personas que "con total probabilidad" están "fallecidas" tras el derrumbamiento de un forjado de aproximadamente ocho toneladas en un edificio en obras en el distrito de Fuencarral
SoledadEl Ayuntamiento de Madrid destaca como objetivo "prioritario" la "prevención de la soledad no deseada"El delegado de Políticas Sociales Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, destacó durante una entrevista en Servimedia que la "prevención de la soledad no deseada" es un objetivo "prioritario" para su área y que tratará de evitar este fenómeno a través de los "convenios antena" para la detección de casos
TribunalesEl Supremo anula la decisión de excluir a dos municipios de las subvenciones para erradicar asentamientos irregulares de temporerosLa Sala de lo Contencioso-Administrativo el Tribunal Supremo (TS) ha anulado el acuerdo del Consejo de Ministros, de 22 de noviembre de 2022, que concedió subvenciones públicas a los ayuntamientos de Lepe y Moguer (Huelva) para impulsar la erradicación de asentamientos irregulares de trabajadores temporeros en sus municipios, al considerar que fue “irregular” por excluir de estas ayudas a los ayuntamientos de Lucena del Puerto y Palos de la Frontera, que son los más afectados por este problema
MadridEl Ayuntamiento de Madrid empieza una Operación Asfalto que este año olerá a mango y no a alquitránEl Ayuntamiento de Madrid inició este miércoles la Operación Asfalto 2024 que mejorará el pavimento de 323 calles de los 21 distritos, con la peculiaridad de que los trabajos provocarán un olor a mango en lugar de a alquitrán, gracias a un proyecto científico junto con la universidad Alfonso X el Sabio