SaludGilead presenta datos actualizados que refuerzan el poder de Tecartus en linfoma de células del mantoLa compañía de terapia celular de Gilead Sciences, Kite, anunció este lunes los datos de los análisis de seguimiento del estudio pivotal ZUMA-2 con Tecartus (brexucabtagén autoleucel) en pacientes con linfoma de células del manto (LCM) en recaída o refractario (R/R), resultados que han sido publicados también en el 'Journal of Hematology and Oncology'
Atención SanitariaRuiz Escudero apuesta por “priorizar a los pacientes con discapacidad y mejorar la accesibilidad de los entornos”El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruíz Escudero, con motivo de la inauguración este lunes del ‘I Foro para la humanización de la atención sanitaria de personas con discapacidad: El profesional del siglo XXI’, aseguró que la sanidad madrileña "tiene como prioridad a los pacientes con discapacidad, cuidar de sus entornos y hacerlos más accesibles"
SaludLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) aborda la cronicidad compleja en EspañaLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) presenta el próximo jueves, 15 de diciembre, a las 18.00 horas en el Espacio Downtown (Calle Paloma, 15. Madrid) el 'Informe del Observatorio de la Atención al Paciente 2022’ que este año versará sobre el abordaje de la cronicidad compleja en España
EmergenciasLos urgenciólogos lanzan un decálogo para prevenir riesgos en la nieveEl Grupo de Trabajo Emergencias en Montaña y Medio Natural de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) presentó este lunes un decálogo con recomendaciones para prevenir los posibles riesgos en la nieve
SanidadClínica Diagonal destaca su “servicio médico integral de calidad” en sus más de 30 especialidadesEn el marco del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, que se celebra el 12 de diciembre para concienciar sobre la necesidad de contar con sistemas de salud sólidos, resilientes y asequibles, Clínica Diagonal destacó que presta una atención integral para el cuidado de la salud y por fomentar el bienestar físico y mental de los pacientes a través de sus distintos servicios
Medio ambienteUn 15% de las personas del mundo vive en las montañas, el 90% en países pobresAlrededor de un 15% de la población humana mundial reside en las montañas y el 90% se ubica en países pobres, donde la gran mayoría vive por debajo del umbral de la pobreza y uno de cada tres habitantes se enfrenta a la inseguridad alimentaria
MedicamentosSanidad urge a limitar a sus indicaciones autorizadas los fibrinolíticos con alteplasa y tenecteplasa por falta de suministroLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), adscrita al Ministerio de Sanidad, urgió este viernes a limitar a sus indicaciones autorizadas el uso de los medicamentos fibrinolíticos -utilizados para disolver los coágulos que obstruyen las arterias- que contienen como principio activo alteplasa y tenecteplasa por problemas de suministro, que han provocado que las unidades disponibles de dichos medicamentos sean “limitadas”
SaludUn paciente de cuidados paliativos cumple su sueño de convertirse en “piloto” por un díaDaniel, un paciente de 25 años que está ingresado en la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid, logró su sueño de ser piloto por un día, gracias a la colaboración altruista de un piloto profesional y al equipo del Summa 112, que participó en el traslado
SaludEl racismo y la discriminación amenazan la salud pública en todo el mundoEl racismo, la xenofobia y la discriminación ocurren en todas las partes del mundo y tienen un impacto crucial en la salud de las personas de razas minoritarias, por lo que deben reconocerse universalmente como amenazas para la salud pública
Resistencia bacterianaLa OMS alerta del aumento de las resistencias a los antibióticos e infecciones más gravesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó en un nuevo informe publicado este viernes de altos niveles de resistencia bacteriana y antimicrobiana a los antibióticos, causando infecciones del torrente sanguíneo potencialmente mortales, según los datos de 87 países en 2020
SaludEl racismo y la xenofobia impulsan disparidades de salud en todo el mundoEl racismo, la xenofobia y la discriminación ocurren en todas las partes del mundo y tienen un impacto crucial en la salud de las personas de razas minoritarias, por lo que deben reconocerse universalmente como amenazas para la salud pública
DefensaLa dotación de la fragata ‘Santa María’ entrega comida y medicinas a Cáritas YibutiTras atracar en el puerto de Yibuti, un grupo de voluntarios de la fragata ‘Santa María’ visitó el centro de acogida de huérfanos de Caritas Yibuti con el objetivo de realizar la entrega de alimentos y medicamentos recogidos en colegios de Rota y Madrid por Cáritas Castrense España
Dia DisfagiaDos millones de españoles tienen dificultad para tragar agua, alimentos o su propia salivaLa Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) destacó este miércoles que dos millones de personas en España tienen disfagia o dificultad para tragar, ya sean alimentos sólidos y/o líquidos como el agua, pastillas e incluso la propia saliva
Cáncer renalLa diabetes es un factor de riesgo para padecer un cáncer renal en los trasplantados de riñónUn estudio realizado por nefrólogos españoles comprobó que los pacientes que desarrollan diabetes tras un trasplante de riñón deben ser considerados población de riesgo susceptible de tener cáncer renal en el futuro, por lo que se recomienda su vigilancia activa para su diagnóstico y tratamiento terapéutico lo antes posible
MadridLa Comunidad de Madrid concentra el 67% de las empresas que utilizan o suministran inteligencia artificial en EspañaLa Comunidad de Madrid es la región de España que presenta una mayor concentración de empresas que utilizan de forma intensiva o suministran soluciones de inteligencia artificial (IA), un 67% del total, seguida de Cataluña, un 15%, y la Comunidad Valenciana, un 5%, según informó este viernes la Consejería de Administración Local y Digitalización
Atención PrimariaCSIF valora la jubilación activa de médicos pero “es insuficiente” para afrontar la situación de la Atención PrimariaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valoró este viernes de manera positiva la propuesta de jubilación activa de los médicos de Atención Primaria planteada ayer en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns), aunque sentenció que “es insuficiente para afrontar la situación de emergencia que en estos momentos atraviesa nuestra sanidad pública”
Atención PrimariaCreado un grupo de trabajo para promover los ensayos clínicos en Atención PrimariaFarmaindustria ha impulsado la creación de un grupo de trabajo para promover los ensayos clínicos en la Atención Primaria y que estará integrado por representantes de sociedades científicas, administraciones públicas, investigadores y compañías farmacéuticas