Búsqueda

  • Cataluña. Sánchez acusa a Rajoy de propiciar el auge del independentismo catalán El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acusó este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que con su “inacción política” ante el desafío soberanista catalán lo único que ha conseguido ha sido un incremento del sentimiento independentista en Cataluña Noticia pública
  • UGT ve “claramente insuficiente” el aumento de las pensiones a las mujeres con más de dos hijos El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, afirmó este martes que la propuesta del Gobierno de incrementar las pensiones a las mujeres con dos o más hijos es “claramente insuficiente”, para indicar que “no se ajusta ni a la finalidad, ni a los objetivos que la sustentan” Noticia pública
  • (REPORTAJE) Mujer con discapacidad: lejos del empleo La integración sociolaboral se podrá considerar efectiva para las personas con discapacidad si existe igualdad en el acceso y condiciones laborales con cualquier/a otro/a trabajador/a sin discapacidad. Con esta claridad apabullante lo demandan las tres investigadoras del informe 'Integración en el mercado laboral de mujeres con discapacidad atendiendo a su nivel de estudios' en el que se vuelve a evidenciar "la necesidad de incluir el enfoque de género de forma transversal en todas las actuaciones vinculadas a promover una mayor inclusión laboral de las mujeres con discapacidad" Noticia pública
  • El Banco de España ve “margen” para una mayor consolidación bancaria en España El subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, afirmó hoy que existe “margen” en España para que las entidades financieras continúen con sus procesos de consolidación, si bien animó a la banca a contemplar el mercado europeo como una oportunidad para expandir sus negocios Noticia pública
  • Las mujeres cobran salarios un 24% más bajos que los hombres en España, según UGT Las mujeres perciben de media en España salarios un 24% menores que los que cobran los hombres, según datos de la Unión General de Trabajadores (UGT). En Madrid la diferencia es menor, del 21,55% Noticia pública
  • (REPORTAJE) El género en la salud mental, una incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) LA INCOMPRENSIBLE AUSENCIA Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • (REPORTAJE) La incomprensible ausencia Durante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres" tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental Noticia pública
  • El líder de la federación industrial de UGT denuncia el incremento de la “desigualdad y la discriminación” El secretario general de MCA-UGT y presidente de la Fundación Anastasio de Gracia Fitel (Agfitel), Carlos Romero, alertó este lunes sobre el crecimiento de la desigualdad y la discriminación en España, tanto “desde el punto de vista económico y social y como en derechos” debido a la crisis y a las políticas aplicadas por el Gobierno Noticia pública
  • La secretaria de Estado de I+D+i pide mayor visibilidad de la mujer en la ciencia La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, pidió este jueves mayor visibilidad de la mujer en la ciencia, cuya escasa presencia pública en este ámbito podría ser causa de la brecha de género en el interés por la ciencia y la tecnología, revelada por la VII Encuesta de Percepción Social de la Ciencia Noticia pública
  • El Congreso debate una moción del PSOE para que el Gobierno obligue a que no haya “gobiernos sin mujeres” El Grupo Parlamentario Socialista defenderá hoy que el Congreso de los Diputados inste al Gobierno a seguir las directrices europeas y adoptar “medidas eficaces para acabar con la infrarrepresentación de las mujeres” y “evitar la existencia de gobiernos sin mujeres”. Esta medida también se extendería a los parlamentos y a las empresas, donde tendría que haber, al menos, un 40% de presencia femenina en los Consejos de Administración Noticia pública
  • El PSOE quiere que el Congreso inste al Gobierno a tomar medidas para que no haya “gobiernos sin mujeres” El Grupo Parlamentario Socialista propone que el Congreso de los Diputados inste al Gobierno a seguir las directrices europeas y adoptar “medidas eficaces para acabar con la infrarrepresentación de las mujeres” y “evitar la existencia de gobiernos sin mujeres”. Esta medida también se extendería a los parlamentos y a las empresas, donde tendría que haber, al menos, un 40% de presencia femenina en los Consejos de Administración Noticia pública
  • Sos Racismo dedica hoy el Día contra la Discriminación Racial a las mujeres inmigrantes SOS Racismo Madrid ha lanzado un manifiesto dedicado a las mujeres inmigrantes en España con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra hoy Noticia pública
  • Cruz Roja alerta de que dos terceras partes del planeta sufrirán escasez de agua en 2025 Cruz Roja alertó hoy, con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo, que dos terceras partes del planeta sufrirán escasez de agua en 2025. La ONG destacó que viene trabajando para disminuir la brecha social, económica y ambiental que genera la escasez del agua Noticia pública
  • Sos Racismo dedica el Día contra la Discriminación Racial a las mujeres inmigrantes SOS Racismo Madrid ha lanzado un manifiesto dedicado a las mujeres inmigrantes en España con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra mañana Noticia pública
  • Sos Racismo dedica el Día contra la Discriminación Racial a las mujeres inmigrantes SOS Racismo Madrid ha lanzado un manifiesto dedicado a las mujeres inmigrantes en España con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se celebra el 21 de marzo Noticia pública
  • El Gobierno dice “escandalizarse” ante la desigualdad entre hombres y mujeres existente en la calle El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, manifestó este miércoles que se escandaliza cuando sale a la calle y palpa la discriminación que todavía sufren las mujeres en diversos ámbitos de la sociedad Noticia pública
  • España apuesta ante la ONU por que la igualdad sea clave en la Agenda de Desarrollo Post-2015 El Gobierno español está trasladando estos días a la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) de la ONU su apuesta por que la igualdad y el empoderamiento femenino ocupen lugares prioritarios en la Agenda de Desarrollo Post-2015 en la que se está trabajando, así como en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing Noticia pública
  • Día Mujer. La mujer debería cobrar un 2% más que el hombre porque está mejor capacitada La mujer debería cobrar en España un 2% más que el hombre de acuerdo a su capacitación laboral y capital humano, según un estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la brecha salarial de género, que concluye que los hombres cobran, de media, un 17% más que las mujeres Noticia pública
  • Día Mujer. Feaps denuncia brechas en la inclusión social de mujeres y niñas con discapacidad intelectual La Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (Feaps) advierte de las brechas que siguen existiendo en relación a la inclusión de las mujeres y niñas con este tipo de discapacidad en las sociedades actuales Noticia pública
  • Día Mujer. El riesgo de pobreza de las mujeres es un 12% superior al de los hombres El riesgo de pobreza de las mujeres en España es un 12% superior al de los hombres, de acuerdo con los datos del informe ‘Trabajar igual, cobrar igual, conciliar igual’, elaborado por UGT Noticia pública
  • Día Mujer. España penaliza la maternidad con un 5% del salario laboral España penaliza la maternidad con un 5% del salario laboral, de acuerdo con los datos del estudio sobre la brecha salarial por maternidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que destaca que las mujeres que deciden ser madres cobran menos Noticia pública
  • Día Mujer. Las mujeres de la UE cobraron un 16% menos que los hombres en 2013 Las mujeres de la Unión Europea cobraron en 2013 un 16,4% menos de media que los hombres, de acuerdo con los datos ofrecidos por Eurostat, la oficina de estadística de la Unión Europea, que refleja que dos de cada tres directores son hombres, mientras que dos de cada tres oficinistas son mujeres Noticia pública
  • Día Mujer. El PSOE promete parar la “ofensiva” de la etapa de Rajoy contra las mujeres El PSOE difundió este sábado un manifiesto con motivo del Día Internacional de la Mujer en el que promete frenar la “ofensiva” que considera que ha desplegado el Gobierno de Mariano Rajoy contra las mujeres en esta legislatura si gana las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Día Mujer. Feaps denuncia brechas en la inclusión social de mujeres y niñas con discapacidad intelectual La Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo (Feaps) advierte de las brechas que siguen existiendo en relación a la inclusión de las mujeres y niñas con este tipo de discapacidad en las sociedades actuales Noticia pública