Cataluña. El Govern autoriza la suscripción de un nuevo convenio marco de colaboración con la ONCE y su FundaciónEl Ejecutivo catalán ha autorizado la suscripción de un convenio marco de colaboración entre la Generalitat, la ONCE, la Fundación ONCE, la Fundación ONCE para la Atención de Personas con Sordoceguera (Foaps) y la Asociación para el Empleo y la Formación de Personas con Discapacidad (FSC Inserta) para trabajar conjuntamente por la inclusión social de las personas con discapacidad
El ‘World Pride 2017’ luchará ‘Por los derechos Lgtbi en todo el mundo’El Colectivo de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales de Madrid (Cogam) y la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales Bisexuales (Felgtb), anunciaron este martes que ‘Por los derechos Lgtbi en todo el mundo’ será el lema de la manifestación del Orgullo Lgtbi del 1 de julio, que este año coincide también con la celebración del Wolrd Pride en Madrid
RSC. Casi 600 cafeterías se suman a la lucha contra el hambreEste jueves comienza la 'Operación Café', en la que las casi 600 cafeterías que se han adherido al proyecto destinarán 0,10 euros por cada café servido durante el mes de junio a Acción contra el Hambre
La Dirección General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural apuesta por una sociedad libre de violencia de géneroLa delegada del Gobierno para la Violencia de Género, María José Ordóñez, y el director general de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, Luis Lafuente, firmaron este lunes un convenio que servirá de marco para el desarrollo de iniciativas, programas, proyectos y acciones conjuntas tendentes a promover la sensibilización y prevención de todas las formas de violencia contra la mujer con la finalidad de contribuir a su erradicación en la sociedad
Farmaindustria celebra la voluntad del Gobierno de mantener exentas de IRPF las ayudas a formación del profesional sanitarioFarmaindustria anunció este lunes que “acoge con satisfacción” el pronunciamiento del Ministerio de Hacienda y Función Pública emitido tras la reunión celebrada entre el ministro, Cristobal Montoro, y el presidente de la Organización Médica Colegial, Serafín Romero, en el que Hacienda expresó “la intención del Gobierno de modificar el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para aclarar en la normativa que los cursos de formación del personal sanitario, financiados por empresas, no están sujetos a tributación en el IRPF”
Discapacidad. El Congreso pide al Gobierno que garantice la inclusión del alumnado con discapacidad en Educación FísicaLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con 21 votos a favor, 14 abstenciones y un voto en contra, una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista que insta al Gobierno a fomentar que el alumnado con discapacidad “se sienta acogido, aceptado, seguro y, por tanto, valorado” en la asignatura de Educación Física
Discapacidad. El Congreso rechaza equiparar las becas y ayudas de los deportistas olímpicos y paralímpicosLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados rechazó este lunes, con 13 votos a favor, 14 en contra y 9 abstenciones, una proposición no de ley del Grupo Parlamentario de Ciudadanos por la que se instaba al Gobierno a “implementar las medidas oportunas con el fin de equiparar las becas y ayudas que reciben los deportistas olímpicos y paralímpicos a través de los Planes ADO y ADOP, respectivamente”
Discapacidad. El Congreso insta al Gobierno a que las estaciones de tren y autobuses sean accesibles en 2020La Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con 22 votos a favor y 14 abstenciones, una proposición no de ley de Compromís por la que se insta al Gobierno a “establecer un calendario de adaptación de estaciones de tren y autobuses que permita finalizar todas las obras pendientes en 2020” y lograr así que sean accesibles para las personas con discapacidad
El Congreso insta al Gobierno a reconocer de manera efectiva las lenguas de signos y los medios de apoyo a la comunicación oralLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este lunes, con 33 votos a favor y tres abstenciones, una proposición no de ley, fruto de una enmienda transaccional entre el Grupo Parlamentario Popular y el Grupo Parlamentario Socialista, por la que se insta al Gobierno a que se reconozca de manera efectiva las lenguas de signos y se regulen los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas