Cataluña. Las acciones del Banco Sabadell suben un 2% tras conocerse que podría trasladar su sede socialLas acciones del Banco Sabadell registraban una subida de alrededor del 2%, pasadas las 11.30 horas, después de que se conociera que el Consejo de Administración del banco tiene previsto reunirse este jueves para abordar la situación en Cataluña y la posibilidad de abordar un cambio de su sede social, actualmente en Barcelona, dada la deriva independentista en Cataluña
AmpliaciónCataluña. El Ibex abre con una caída del 0,39%El Ibex-35 abrió la sesión bursátil este jueves con una caída del 0,39%, después de que registrara ayer, miércoles, el mayor descenso desde el ‘Brexit’
El Ibex abre con una ligera caída del 0,39%El Ibex-35 abrió la sesión bursátil este jueves con una leve caída del 0,39%, después de que registrara ayer, miércoles, el mayor descenso desde el ‘Brexit’
Robos, hurtos y malos tratos en el ámbito familiar, principales delitos cometidos contra las personas mayoresRobos, hurtos y malos tratos en el ámbito familiar son los principales delitos que se cometieron en 2016 contra las personas mayores de 65 años, según expuso la Guardia Civil en las Jornadas ‘Todos contra el abuso y maltrato: dignidad y excelencia en el trato a las personas mayores y a los mayores con discapacidad’ que la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) celebra hoy y mañana en la sede del Imserso en Madrid
AmpliaciónEl Ibex pierde un 2,85%, la mayor caída desde el 'Brexit'El Ibex-35 cerró este miércoles con una caída del 2,85%, la mayor desde junio de 2016, y perdió el nivel de los 10.000 puntos, situándose en los 9.964,9. En concreto, el selectivo español ha sufrido su mayor caída desde que el Reino Unido apoyara en referéndum la salida de la UE, pues el 24 de junio se dejó un 12,35%
El Ibex pierde un 2,85%, la mayor caída desde junio de 2016El Ibex-35 cerró este miércoles con una caída del 2,85%, la mayor desde junio de 2016, y perdió el nivel de los 10.000 puntos, situándose en los 9.964,9. De esta manera, retoma la senda negativa tras la subida de ayer, martes
Presidente de los Nobel: "La falta de mujeres premiadas es un problema para la institución"El presidente de la Fundación Nobel, entidad encargada de la administración y gestión de los Premios Nobel, Carl-Henrik Heldin, reconoció este miércoles que la escasez de mujeres reconocidas con este galardón “es un problema para la institución” y espera una “distribución un poco más equitativa” en el futuro, aunque descartó imponer cuotas de paridad
Santander lleva su logo y su color corporativo a las oficinas del PopularA partir de este miércoles el rótulo de las oficinas de Banco Popular llevará incluido el logotipo del Santander (una especie de llama), lo que supone una “fase inicial” del cambio de marca hasta que se produzca la definitiva integración operativa, prevista para 2019
El Colegio de Economistas critica la ideología de algunos manuales de BachilleratoUn estudio elaborado por el Colegio de Economistas sobre los manuales de economía, empresa e historia económica utilizados en el Bachillerato concluye que algunas de estas publicaciones “presentan una visión ideológica y sesgada de la actividad económica, en contra de los principios de la economía de mercado”
AmpliaciónEl juez Andreu admite a trámite las primeras querellas por la ampliación del Banco Popular en 2016El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite las tres primeras querellas por la ampliación de capital del Banco Popular en 2016, dirigidas contra la propia entidad financiera, los expresidentes Ángel Ron y Emilio Saracho y miembros de su Consejo de Administración por delitos de falsedades societarias y administración desleal, contra el mercado, falsedades documentales y apropiación indebida
AvanceEl juez Andreu admite a trámite las primeras querellas por la ampliación del Banco Popular en 2016El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha admitido a trámite las tres primeras querellas por la ampliación de capital del Banco Popular en 2016, dirigidas contra la propia entidad financiera, los expresidentes Ángel Ron y Emilio Saracho y miembros de su Consejo de Administración por delitos de falsedades societarias y administración desleal, contra el mercado, falsedades documentales y apropiación indebida
El BCE refuerza su guía sobre préstamos dudosos para entidades de créditoEl Banco Central Europeo (BCE) inició este miércoles una consulta pública relativa a la 'Guía sobre préstamos dudosos para entidades de crédito' para reforzar sus orientaciones, con el fin de “promover el oportuno provisionamiento y saneamiento de las exposiciones dudosas”
Cataluña. Guindos dice que los clientes de los bancos catalanes "no tienen nada que temer”El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, subrayó este miércoles que las entidades financieras catalanas, entre las que se encuentran cotizadas como CaixaBank o Sabadell, “son bancos españoles y europeos, son entidades sólidas y los clientes no tienen nada que temer”
El Ibex registra una leve subida del 0,02%El Ibex-35 registró este martes una leve subida del 0,02% al cierre de la sesión bursátil, hasta situarse en los 10.257,5 puntos. De esta manera, vuelve a la senda positiva tras la caída del 1,21% en la jornada anterior
AmpliaciónQuintás apunta “problemas de gobernanza” en el Banco de España entre las causas de la crisis financieraJuan Ramón Quintás, expresidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), afirmó este martes que los agentes, con “distinto nivel de responsabilidad”, que contribuyeron a la crisis financiera en España fueron las entidades financieras con “malas prácticas”, el Banco de España por “problemas de gobernanza” y actuaciones tanto de gobiernos autonómicos como del central
Quintás apunta “problemas de gobernanza” en el Banco de España entre las causas de la crisis financieraJuan Ramón Quintás, expresidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), afirmó este martes que los agentes, con “distinto nivel de responsabilidad”, que contribuyeron a la crisis financiera en España fueron las entidades financieras con “malas prácticas”, el Banco de España por “problemas de gobernanza” y actuaciones tanto de gobiernos autonómicos como del central