EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE REGULE LAS COMPETENCIAS DE LOS SUBINSPECTORES DE TRIBUTOSEl Grupo Socialista del Congreso ha preguntado al Gobierno por las medidas que piensa poner en marcha para resolver el conflicto que mantienen los subinspectores de tributos con la Hacienda Tributaria, a causa de la ausencia de una normativa que regule con claridad las competencias de este colectivo
LOS EXPORTADORES DE FRUTAS Y HORTALIZAS APOYAN EL ACUEDO DE LA UE PARA GARANTIZAR LA LIBRE CIRCULACION DE MERCANCIASLa Federación de Asociaciones de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (FEPEX) manifestó hoy en un comunicado su apoyo al acuerdo alcanzado por la Unión Europea, que permite la intervención de la Comisión en el caso de que alguno de los estados miembros obstaculice el comercio e impida la libre circulación de mercancías en el mercado comunitario
LA COMISION EUROPEA APOYA LA CREACION DE UN TRIBUNAL PENAL INTERNACIONALLa Comisión Europea apoyará la campaña para la creación de un Tribunal Penal Internacional (TPI). Un total de 390.000 ecus (unos 65 millones de pesetas) serán destinados a la organización no gubernamental "No hay Paz sin Justicia" que lucha para que los países miembros de la ONU adopten el tratado sobre este tribunal
DOÑANA. GREENPEACE PIDE UN JUEZ ESPECIAL PARA EL "CASO DOÑANA"La organización ecologista Greenpeace solicitó hoy ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) el nombramiento de un juez especial que instruya la causa por el vertido tóxico en l entorno del Parque Nacional de Doñana
GAL. UN PROCESADO RECURRE A SU CONDICION DE POLICIA PARA AHORRARSE LOS GASTOS DE TRANSPORTE AL JUICIOFrancisco Alvarez, ex jefe superior de la Policía de Bilbao y procesado por el "caso Marey", ha intentado esgrimir su condición de policía para horrarse los gastos de desplazamiento a este juicio, al solicitar que las notificaciones del Tribunal Supremo le fueran comunicadas a través de la Dirección General de la Policía, según informaron hoy fuentes jurídicas
DEBATE NACION. LA UPF EXIGE A AZNAR QUE GARANTICE LA INDEPENDENCIA DEL MINISTERIO FISCALEl portavoz de la Unión Progresista de Fiscales (UPF), Carlos Castresana, instó al Gobierno a cumplir la legalidad que garantiza la independencia del Ministerio Fiscal y señaló que las palabras de José María Aznar sobre esta cuestión en el Debate del Estado de la Nación resultó "my genérica" y "no ofrece soluciones a ninguno de los problemas que están planteados"
DEBATE NACION. AZNAR INVITA A LA OPOSICION A PACTAR LA REFORMA LA JUSTICIA Y LA REGULACION DEL CESIDEl presidente del Gobierno, José María Aznar, ofreció hoy a los partidos de la oposición buscar amplios acuerdos sobre asuntos que "constituyen el núcleo básico de la convivencia democrática" y que afectan a la reforma de la Justicia, la regulación del Cesid, la organización territorial de España y la renovación del espíritu Constitucional
EL PORTAVOZ DEL CGPJ VE "ANTICUADA" LA MAQUINARIA DE LA JUSTICIAEl portavoz del Consejo General del Poder Judicial, (CGPJ), Benigno Varela, admitió hoy que "la maquinaria de la justicia está anticuada", pero quiso dejar claro que el Poder Judicial está convencido de que la justicia sí es independiente
LOS FISCALES PROGRESISTAS RECHAZAN LA SUBIDA SALARIAL A JUECES DEL SUPREMOLa Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha pedido a los grupos parlamentarios que se movilicen para paralizar la subida del 60 por ciento del sueldo delos magistrados del Tribunal Supremo y de algunos altos cargos del Ministerio Fiscal, aprobada por el Gobierno en el último Consejo de Ministros
LA APM PIDE UNA REVISION GENERAL DEL SUELDO DE LOS JUECEEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, pidió hoy al Gobierno y los grupos parlamentarios que aborden la revisión del régimen retributivo "de toda la carrera judicial", en el marco de "la gran reforma de la justicia" que esta organización mayoritaria de los jueces considera pendiente
LA UPF PIDE LA SUSPENSION DE LA SUBIDA DEL 60 % A LOS MAGISTRADOS DEL SUPREMOLa Unión Progresista de Fiscales (UPF) pidió hoy a los grupos parlamentarios que se movilicen para paralizar la subida del 60 por ciento del ueldo de los magistrados del Tribunal Supremo y de algunos altos cargos del Ministerio Fiscal, aprobada por el Gobierno en el último Consejo de Ministros
PEROTE. EL PP PIDE QUE NO SE CONVIERTA AL PARLAMENTO EN JUEZ DE LOS JUECESEl portavoz de Justicia del Grupo Popular del Congreso, Andrés Ollero, pidió hoy que nadie trate de "convertir al Parlamento en juez de los jueces" para tratar de hacer una lectura políica de la decisión del Juzgado Togado de Vigilancia Penitenciaria de conceder el tercer grado a Juan Alberto Perote
LA COMISION EUROPEA PODRIA AMPLIAR SUS COMPETENCIAS EN RECICLAJEEl reciclaje atraviesa numerosos obstáculos, ya que se necesitan tecnologías modernas y caras. Por eso, la Comisión Europea quiere tomar cartas en el asunto, asumiendo algunas de las competencias hasta ahora nacionales
GAL. BARRIONUEVO ACHACA A LAS PREIONES DE GARZON EL CAMBIO DE DECLARACION DE ALGUNOS PROCESADOS EN EL "CASO MAREY"El ex ministro José Barrionuevo dijo hoy en el Tribunal Supremo, donde es juzgado por sus supuestas responsabilidades en el "caso Marey", que no comprende por qué algunos procesados -todos excepto él y Vera- cambiaron el sentido de sus declaraciones, algo que achachó a las presiones ejercidas por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, instructor de este sumario
EL CGPJ Y LOS JUECES VASCOS ABORDAN EL PROBLEMA DEL EUSKERA EN LOS TRIBUNALESLa Comisión Permanente dl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reune hoy con representantes de las instituciones de justicia del País Vasco para buscar soluciones al problema suscitado por algunos miembros del Sindicato de Abogados Euskaldunes, que han provocado la suspensión de juicios al negarse a celebrar los mismos con intérprete
EL CGPJ Y JUECES VASCOS BUSCARAN MAÑANA SOLUCIONES AL PROBLEMA DE LA UTILIZACION EL EUSKERALa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunirá mañana con representantes de las instituciones de justicia del País Vasco para buscar soluciones al problema suscitado por algunos miembros del "Sindicato de Abogados Euskaldunes" que han provocado la suspensión de juicios al negarse a celebrar los mismos con intérpret
MAREY. EL SUPREMO DICE QUE "NO HAY NINGUN DATO" PARA QUE AZNAR TESTIFIQUE EN ESTE CASOEl Tribunal Supremo hizo hoy público un auto en el que se da a conocer la prueba testifical y pericial que se verá durante la vista oral del "caso Marey", que se iniciará el próximo 25 de mayo. El Alto Tribunal rechaza citar al presidente del Gobierno, José María Aznar, porque considera que "no hay ningún dato" que aconseje su comparecencia
EL CGPJ SE REUNIRA CON JUECES VASCOS PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LA UTILIZACION DEL EUSKERALa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy convocar una reunón monográfica para tratar, en compañía de los máximos representantes de las instituciones de Justicia en el País Vasco y un grupo de magistrados, el problema suscitado por la negativa de miembros del denominado "Sindicato de Abogados Euskaldunes" a la intervención de traductores en euskera, lo que ha provocado ya la suspensión de varios juicios
FUNGAIRIÑO: "EL CONSEJO FISCAL NO HA QUEDADO HUMILLAO POR LA DECISION DEL SUPREMO"Eduardo Fungairiño, fiscal jefe de la Audiencia Nacional, ha señalado que "el Consejo Fiscal no ha quedado humillado por la decisión del Supremo", que decidió la semana pasada ratificarle en su actual puesto, en contra de lo que solicitaba una querella presentada por la Asociación de Fiscales (AF)