LOS CONSUMIDORES SE MANIFIESTAN HOY ANTE EL CONGRESO CONTRA LOS CTC DE LAS ELECTRICASLa Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España (CAVE) ha convocado para hoy una concentración ante la puerta del Cogreso de los Diputados, en protesta por el "empecinamiento" del Gobierno en mantener vigente el recargo del 4,5 por ciento que las compañías eléctricas cobran a los usuarios en las facturas, recargo que entró en vigor en enero pasado
CONVOCAN CONCENTRACIONES ANTE EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS POR LOS CTC DE LAS ELECTRICASLa Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y suarios de España (CAVE) ha convocado concentraciones ante la puerta del Congreso de los Diputados, en protesta por el "empecinamiento" del Gobierno en mantener vigente el recargo del 4,5 por ciento que las compañías eléctricas cobran a los usuarios en las facturas, recargo que entró en vigor en enero pasado
RATO GARANTIZA QUE SE CUMPLIRA EL OBJETIVO DE INFLACION DEL 99El ministro de Economía y Hacienda, Rodrigo Rato, garantizó hoy en rueda de prensa que este año se cumplirá el objetivo oficial de inflación del 2,4%. Añadió, además, que mejorará nuestro diferencial de precios con Europa, que ahora superael punto
CONSUMIDORES Y VECINOS RECURREN AL DEFENSOR DEL PUEBLO EL COBRO DEL RECARGO DEL 4,5% EN LAS FACTURAS ELECTRICASLa Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidore y Usuarios de España (CAVE) ha pedido al Defensor del Pueblo, Fernando Alvarez de Miranda, que medie ante el Ministerio de Industria para que suspenda el cobro del recargo del 4,5 por ciento que facturan las compañías eléctricas en concepto de Costes de Transición a la Competencia (CTC)
ELECTRICAS. CEACCU CREE QUE EL GOBIERNO QUIERE "GANAR TIEMPO" AL RECURRIR AL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UELa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU) considera que el Gobierno trata de "ganar tiempo" al interponer un recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Euopea contra la decisión de la Comisión Europea de calificar los 1,3 billones de costes de transición a la competencia (CTC) de las empresas eléctricas como ayudas de Estado encubiertas
EL PSOE RECLAMA UNA REBAJA DE LA TARIFADE LA LUZ DEL 8-10%El portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, reclamó hoy, en rueda de prensa, una rebaja de las tarifas de la luz de entre el 8 y el 10% para el año próximo
ELECTRICAS. LOS CONSUMIDORES SE OPONEN A INDEMNIZAR A LAS ELECTRICAS POR PERDIDAS QUE TODAVIA NO HAN SUFRIDOLas asociaciones de consumidores rechazan de plano la denominada tituización eléctrica (que supondría el adelanto de 1 billón de pesetas a las empresas eléctricas a costa de rebajar la factura de la luz en los 15 próximos años menos de lo que prevé la Ley Eléctrica), porque se basa en unas supuestas pérdidas causadas al sector por la transición a la competencia que son imposibles de calcular "a priori"
ONCE EMPRESAS ESPAÑOLAS ENTRE LAS MIL MAYORES DEL MUNDOOnce compañías españolas figuran entre las 1.000 mayores compañías del mundo por su valor de mercado, según el último "ranking" anual de la revista norteamericana "Business Week", correspondiente a 1998, que publica en su último número
IBERDROLA EMITE LA FACTURA ELECTRICA EN EUROSIberdrola ha comenzado a indicar, a efectos meramente informativos, el importe de la factura eléctrica en euros, con el fin de facilitar a sus clientesel proceso de adaptación al pago en la nueva moneda, que entrará en vigor a partir del 1 de enero del año 2002
INDUSTRIA PIDE A LAS ELCTRICAS MAS TRASPARENCIA EN EL RECIBO DE LA LUZEl Ministerio de Industria informó hoy que ha pedido a las asociaciones de consumidores que hagan propuestas para clarificar el recibo de la luz, y también se ha dirigido a las compañías eléctricas para que presenten nuevos modelos de recibos con el fin de aprobarlos
LA CECU SUGIERE QUE EL RECIBO DE LA LUZ INFORME DEL GASTO POR ELECTROMESTICOLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) difundió hoy un análisis sobre el grado de transparencia del recibo de la luz en el que sugiere que las eléctricas se planteen la posibilidad de dar inormación del consumo por electrodoméstico, para que los clientes puedan tomar medidas concretas de ahorro
LA ADMINISTRACION DEBE 90.000 MILLONES EN RECIBOS DE LUZLa Administración -ayuntamientos y otros organismos oficiales como ministerios, hospitales, etc.- mantienen una deuda con elsector eléctrico de 89.992 millones de pesetas en recibos de luz sin pagar, según los datos recopilados por las empresas eléctricas hasta el pasado 31 de marzo a los que ha tenido acceso Servimedia
UNION FENOSA MEJORO SUS BENEFICIOS UN 1,5% EN EL PRIMER TRIMESTREUnión Fenosa registró un aumento de beneficios después de impuestos del 1,5% durante el primer trimestre del año, situándolo en 10.453 millones de pesetas. Según la compañía eléctrica, en el consolidadodel grupo los resultados se han comportado de forma similar, con un aumento del 1,8%, que lo sitúa en 11.239 millones de pesetas