PandemiaDiez comunidades autónomas aún no proporcionan mascarillas FFP2 a todos sus sanitarios, según SatseEl Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este miércoles que los servicios de salud de diez comunidades autónomas, Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Euskadi, Canarias y Navarra, siguen sin poner a disposición de sus profesionales sanitarios “de manera generalizada” las mascarillas de protección FFP2, por lo que, a su juicio, “ponen en grave riesgo su salud y seguridad” al ser un colectivo “especialmente vulnerable al contagio” de la Covid-19
PandemiaLas UCI atienden a un 42% más de pacientes que hace dos semanasLas unidades de cuidados intensivos (UCI) atienden actualmente a 4.853 pacientes graves con coronavirus, un 42% más que hace dos semanas; y es que, aunque la transmisión está descendiendo levemente, los hospitales continúan saturados con más de 30.000 personas ingresadas por Covid-19
EnergíaLa construcción de oleoductos y gasoductos bajó un 13% en 2020 por riesgo de activos abandonadosEl riesgo de activos abandonados contribuyó a que la construcción de oleoductos y gasoductos cayera un 13% durante el año pasado en todo el mundo, pese a lo cual hay más de un billón de dólares en proyectos en marcha de estas instalaciones, lo que socava las promesas de las principales economías del mundo de lograr la neutralidad de carbono a mediados de este siglo
EnergíaLa construcción de oleoductos y gasoductos bajó un 13% en 2020 en el mundoEl riesgo de activos abandonados contribuyó a que la construcción de oleoductos y gasoductos cayera un 13% durante el año pasado en todo el mundo, pese a lo cual hay más de un billón de dólares en proyectos en marcha de estas instalaciones, lo que socava las promesas de las principales economías del mundo de lograr la neutralidad de carbono a mediados de este siglo
PandemiaSimón asegura que la pandemia "comienza a descender"El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón, aseguró este lunes que la epidemia del coronavirus "está bajando, aparentemente está bajando rápido", aunque subrayó que la situación es preocupante porque la incidencia acumulada en 14 días se sitúa a las puertas de los 900 casos por 100.000 habitantes
PandemiaLos contagios bajan un 13% en una semana tras un mes en ascensoEspaña ha registrado 171.989 contagios de coronavirus en los últimos siete días, un 13% menos que la semana pasada y después de un mes de continuo ascenso de la transmisión. Los hospitales, en cambio, continúan desbordados con 32.023 pacientes infectados, mientras que la mitad de las camas UCI están ocupadas por personas con Covid-19
TransporteBarajas obtiene la acreditación de “aeropuerto seguro” frente a la Covid-19 de las autoridades aeronáuticas internacionalesEl Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha recibido la Airport Health Accreditation (Acreditación de Salud Aeroportuaria) del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), un programa que evalúa el cumplimiento de las medidas sanitarias recomendadas por ACI, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la EASA, el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) y las guías de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
PandemiaLa presión en las UCI suma un mes al alza, con un 44% de pacientes con coronavirusLas Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales españoles continúan atendiendo más pacientes con Covid-19 y encadenan un mes al alza hasta tener ahora un 43,95% de ingresados con esta enfermedad causada por el último coronavirus, según el último parte diario del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), perteneciente al Ministerio de Sanidad
PandemiaDarias: "Estamos empezando a doblar la curva" de la tercera olaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este viernes que los últimos datos de la pandemia sitúan a España en un escenario de riesgo muy alto o extremo, pero "estamos empezando a doblar la curva de la tercera ola"
CoronavirusAmpliaciónMadrid asegura que ha llegado al “límite” con las restricciones y urge a que se cumplan las medidasLa Comunidad de Madrid aseguró este viernes que está “en el límite” en cuanto a la imposición de restricciones frente a la tercera ola del Covid-19, por lo que urgió a los ciudadanos a cumplir las medidas y a los cuerpos policiales a hacer que se respeten, como que no se salga de las zonas con la movilidad limitada por los contagios
CoronavirusEl Consejo General de Enfermería recomienda utilizar mascarillas FFP2 en lugares cerradosEl Consejo General de Enfermería cree primordial que la población y los profesionales utilicen mascarillas autofiltrantes, conocidas como FFP2, en aquellos lugares cerrados, poco ventilados, con aglomeración de gente y, en especial, en aquellos donde haya más probabilidad de concurrir con personas portadoras del virus
DiscapacidadLas personas con discapacidad tendrán derecho a recibir asistencia para embarcar y desembarcar de los trenes de la UEEl nuevo reglamento europeo sobre los derechos de los pasajeros por ferrocarril contempla el derecho de las personas con discapacidad o movilidad reducida a recibir asistencia para embarcar y desembarcar de los trenes regionales y de larga distancia de la UE, siempre que haya personal formado en servicio en la estación. Este derecho será completamente efectivo en 2023
PandemiaSimón reconoce que la variante británica será predominante a finales de febreroEl director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, reconoció este jueves que la variante británica del coronavirus podrá ser predominante en España a finales del mes de febrero o principios de marzo, e insistió en que los últimos datos de la pandemia podrían reflejar una estabilización o un descenso de los casos
Covid-19La primera semana de cribados masivos a universitarios termina con 15.595 test realizados y 201 positivosEl miércoles de la semana pasada la Comunidad de Madrid puso en marcha una campaña para realizar test de antígenos a los universitarios madrileños tras la vuelta de la actividad a las aulas. En los primeros siete días se han realizado 15.595 pruebas con 201 resultados positivos, lo que supone que el 1,28% de los test ha dado positivo al virus que causa la Covid-19
Covid-19La OMS celebra que los confinamientos en Europa están acotando la expansión de la variante británicaEl director regional de la Organización Mundial de la Salud en Europa, Hans Kluge, aseguró este jueves que los confinamientos decretados en 25 países del continente europeo por la expansión de la variante británica han resultado en “un decrecimiento” de la incidencia acumulada en buena parte de la región. En este sentido, recordó que las medidas de deben ser estrictas y no ser levantadas precipitadamente