Búsqueda

  • LOS BOMBEROS DE LA ARMADA EN FERROL COBRARAN ESTE MES SOLO 27.000 PESETAS POR UN ERROR INFORMATICO Los 27 bomberos de la Armada en El Ferrol (La Coruña) cobrarán este mes una nómina de sólo 27.000 pesetas, e incluso algunos tendrán que devolver 15.000 pesetas a la intendencia general. De esta manera, los bomberos devolverán de un solo golpe las cantidades, que por un error informático, percibieron en exceso recientemente, cuando la Armada les abonó atrasos por el plus de nocturnidad. Según informó hoy CCOO, los trabajadores percibieron entonces unas 103.000 pesetas más de la que les correspondían Noticia pública
  • LOS BOMBEROS DE LA ARMADA EN FERROL COBRARAN ESTE MES SOLO 27.000 PESETAS POR UN ERROR INFORMATICO Los 27 bomberos de la Armada en El Ferrol (La Coruña) cobrarán este mes una nómina de sólo 27.000 pesetas, e incluso algunos tendrán que devolver 15.000 pesetas a la intendencia general. De esta manera, los bomberos devolverán de un solo golpe las cantidades, que por un error informático, percibieron en exceso recientemente, cuando la Armada les abonó atrasos por el plus de nocturnidad. Según informó hoy CCOO, los trabajadores percibieron entonces unas 103.000 pesetas más de la que les correspondían Noticia pública
  • LOS BOMBEROS DE LA ARMADA EN FERROL COBRARAN ESTE MES SOLO 27.000 PESETAS POR UN ERROR INFORMATICO Los 27 bomberos de la Armada en El Ferrol (La Coruña) cobrarán este mes una nómina de sólo 27.000 pesetas, e incluso algunos tendrán que devolver 15.000 pesetas a la intendencia general. De esta manera, los bomberos devolverán de un solo golpe las cantidades, que por un error informático, percibieron en exceso recientemente, cuando la Armada les abonó atrasos por el plus de nocturnidad. Según informó hoy CCOO, los trabajadores percibieron entonces unas 103.000 pesetas más de la que les correspondían Noticia pública
  • LOS BOMBEROS DE LA ARMADA EN FERROL COBRARAN ESTE MES SOLO 27.000 PESETAS POR UN ERROR INFORMATICO Los 27 bomberos de la Armada en El Ferrol (La Coruña) cobrarán este mes una nómina de sólo 27.000 pesetas, e incluso algunos tendrán que devolver 15.000 pesetas a la intendencia general. De esta manera, los bomberos devolverán de un solo golpe las cantidades, que por un error informático, percibieron en exceso recientemente, cuando la Armada les abonó atrasos por el plus de nocturnidad. Según informó hoy CCOO, los trabajadores percibieron entonces unas 103.000 pesetas más de la que les correspondían Noticia pública
  • LOS BOMBEROS DE LA ARMADA EN FERROL COBRARAN ESTE MES SOLO 27.000 PESETAS POR UN ERROR INFORMATICO Los 27 bomberos de la Armada en El Ferrol (La Coruña) cobrarán este mes una nómina de sólo 27.000 pesetas, e incluso algunos tendrán que devolver 15.000 pesetas a la intendencia general. De esta manera, los bomberos devolverán de un solo golpe las cantidades, que por un error informático, percibieron en exceso recientemente, cuando la Armada les abonó atrasos por el plus de nocturnidad. Según informó hoy CCOO, los trabajadores percibieron entonces unas 103.000 pesetas más de la que les correspondían Noticia pública
  • LOS BOMBEROS DE LA ARMADA EN FERROL COBRARAN ESTE MES SOLO 27.000 PESETAS POR UN ERROR INFORMATICO Los 27 bomberos de la Armada en El Ferrol (La Coruña) cobrarán este mes una nómina de sólo 27.000 pesetas, e incluso algunos tendrán que devolver 15.000 pesetas a la intendencia general. De esta manera, los bomberos devolverán de un solo golpe las cantidades, que por un error informático, percibieron en exceso recientemente, cuando la Armada les abonó atrasos por el plus de nocturnidad. Según informó hoy CCOO, los trabajadores percibieron entonces unas 103.000 pesetas más de la que les correspondían Noticia pública
  • LOS BOMBEROS DE LA ARMADA EN FERROL COBRARAN ESTE MES SOLO 27.000 PESETAS POR UN ERROR INFORMATICO Los 27 bomberos de la Armada en El Ferrol (La Coruña) cobrarán este mes una nómina de sólo 27.000 pesetas, e incluso algunos tendrán que devolver 15.000 pesetas a la intendencia general. De esta manera, los bomberos devolverán de un solo golpe las cantidades, que por un error informático, percibieron en exceso recientemente, cuando la Armada les abonó atrasos por el plus de nocturnidad. Según informó hoy CCOO, los trabajadores percibieron entonces unas 103.000 pesetas más de la que les correspondían Noticia pública
  • LA XUNTA PROCEDE A TRAMITAR LA BAJA CAUTELAR DE 240 PENSIONISTAS IMPLICADOS EN EL FRAUDE DE LUGO La Delegación Provincial de a Consejería de Trabajo y Servicios Sociales en Lugo tramitó ya 240 bajas cautelares de pensionistas que supuestamente recibieron, en esta provincia, pensiones no contributivas o asistenciales sin tener derecho a ellas. También fueron resueltas 75 resoluciones de extinción del derecho de pensión, por detectarse irregularidades Noticia pública
  • IU CONSIDERA "DECEPCIONANTE" EL RESULTADO DE LA "CUMBRE" DE BIRMINGHAM El coordinador de política exterior de Izquierda Unida (IU), Carlos Carnero, afirmó hoy en Madrid que "la cumbre de Birmingham ha sido la cumbre de la decepción, del estancamiento, de la ausencia de ideas y voluntades para superar en positivo el actual bloqueo del proceso de construcción europea" Noticia pública
  • UGT PIDE A LEGUNA QUE EXTIENDA EL SISTEMA DE COOPERATIVAS A OTROS SECTORES ECONOMICOS ADEMAS DE LA VIVIENDA José Luis Daza, secretario general de UGT-Madrid, pidió hoy, en declaraciones a Servimedia, que el Gobierno de la Comunidad de Madrid aplique el modelo cooperativo a otros sectores de la economía madrileña, además de la vivienda, donde, a su juicio, se ha realizado una "experiencia bonita" Noticia pública
  • A finales de año podría estar en Usera y Villaverde --------------------------------------------------- El concejal de Seguridad y Policía Municipal, Carlos López Collado, valoró hoy positivamente el funcionamiento de la Policía de Barrio en los distritos de Barajas, Hortaleza y Vicálvaro, servicio que comenzó a funcionar a principios de esta semana con carácter experimental Noticia pública
  • LA AGENCIA DEL MEDIO AMBIENTE DE ANDALUCI INICIA UNA CAMPAÑA PARA RECUPERAR ESPECIES VEGETALES EN VIAS DE EXTINCION La Agencia del Medio Ambiente de Andalucía (AMA) y gran parte de la comunidad científica de la región han iniciado el desarrollo de los Planes de Recuperación de Especies Vegetales en Peligro de Extinción, cuyo objetivo es eliminar o paliar las principales amenzas que actúan sobre estas plantas o hábitats naturales Noticia pública
  • LAS EMPRESAS Y LA ADMINISTRACION DEBEN A LA SEGURIDAD SOCIAL 539.000 MILLONES Las empresas y la Administración adeudan a la Seguridad Social 539.000 millones de pesetas, según dijo hoy el secretario general de este organismo, Adolfo Jiménez, durante su comparencencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso. De esa deuda, 114.873 millones corresponden a comunidades autónomas, 108.000 al Insalud, 94.000 a la Administración Central y los organismos autónomos del Estado y 12.000 a los ayuntamientos Noticia pública
  • MARCELINO CAMACHO VOTO CONTRA LAS TESIS CONTEMPORIZADORAS DE GUTIERREZ Las tesis negociadoras y pactistas defendidas por Antonio Gutiérrez en el Consejo Confederal de CCOO, el máximo rgano del sindicato entre Congresos, cosecharon once votos en contra, entre ellos el del presidente de la organización, Marcelino Camacho, y 15 abstenciones, incluida la del secretario de Acción Sindical, Agustín Moreno Noticia pública
  • BANESTO CONSIDERA "INEVITABLE" UNA SEGUNDA DEVALUACION DE LA PESETA Los expertos de Banesto consideran "inevitable" una segunda devaluación de la peseta, dada la "falta de credibilidad de los mercados en las paridades actuales", según afirma en su último informe de situación económica y monetaria, correspondiente al mes de octubre Noticia pública
  • LA CE ORIGINA RETRASOS EN LAS NEGOCIACIONES DE RENFE CON EL MOPT PARA ACORDAR UN NUEVO CONTRATO-PROGRAMA Renfe no dispondrá de un nuevo contrato programa con el Estado al menos hasta 1993, como consecuencia del retraso ocasionado en las negociaciones por la decisión de la CE de prohibir las ayudas para cubir el déficit de determinados monopolios ferroviarios, según informarn a Servimedia fuentes de la compañía Noticia pública
  • FELIPE GONZALEZ APELA AL EXITO DE LA EXPO PARA ASEGURAR QUE ES POSIBLE SALIR DE LA CRISIS El presidente del Gobierno aseguró que en todo el mundo se piensa que este esfuerzo ha valido la pena porque ha proyectado la imagen de España como un país "responsable", frente a la leyenda de desorganización y chapuza, haciendo posible "recuperar la confianza en nosotros mismos" Noticia pública
  • EL SECRETARIO DE ESTADO DE ECONOMIA DEFIENDE LA PERMANENCIA DE LA PESETA EN EL SISTEMA MONETARIO EUROPEO El secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, defendió anoche en Málaga la permanencia de la moneda española en el Sistema Monetario Europeo (SME), argumentando que es "una pieza fundamental para la estabilidad económica" Noticia pública
  • Según un estudio del ultimo boletín Información Comercial Española ------------------------------------------------------------------ La devaluación de la peseta podría provocar un empeoramiento del saldo de la balanza comercial española a muy corto plazo si las importaciones no reaccionan al aumento de los precios conla suficiente rapidez y dado que es previsible que se necesite cierto tiempo para que la devaluación se refleje en las exportaciones Noticia pública
  • EL QUINTO CENTENARIO SIRVIO PARA RECUPERAR CENTROS HISTORICOS DE 13 CIUDADES DE HISPANAMERICA En los diez últimos años, la Sociedad Estatal Quinto Centenario ha realizado, en colaboración con el Gobierno español, la Comisiones Nacionales y otras instituciones de países iberoamericanos tres ambiciosos programas de recuperación del patrimonio cultural de Latinoamérica Noticia pública
  • LA XUNTA DE GALICIA INVERTIRA ESTE AÑO 62 MILLONES EN LA REINTRODUCCION DE ESPECIES CINEGETICAS La Xunta de Galicia invertirá 62 millones de pesetas durante 1992 para reintroducir en esta comunidad autónoma diversas especies cinegéticas, como el jabalí, el corzo, el ciervo, el muflón, el rebeco y la cabra hipánica, según informó unportavoz de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Montes del Gobierno regional Noticia pública
  • CUEVAS CALIFICA DE "ELECTORALISTAS" Y "POCO AUSTEROS" LOS PRESUPUESTOS PARA 1993 El presidente de CEOE, José María Cuevas, calificó hoy los Presupuestos Generales del Estado para 1993 de "electoralistas" y "poco austeros" y afirmó que estos presupuestos sólo permiten un mínimo margen de acción a las empresas para reducir sus costes, que es actuar sobre el empleo o sobre lo salarios Noticia pública
  • Aznar aboga por la salida de la peseta del SME ---------------------------------------------- El Partido Popular defenderá en las próximas elecciones una reforma fiscal que reduzca el tipo máximo del IRPF del 56 al 40 por ciento y fije un IVA superreducido del 1 por cien para los productos de primera necesidad, según afirmó hoy en rueda de prensa su presidente, Joé María Aznar Noticia pública
  • LAS BOLSAS EUROPEAS Y ESPAÑOLA SIGUEN CAYENDO SIN PERSPECTIVAS DE RECUPERACION Las Bolsas españolas, salvo Bilbao, y las europeas cayeron hoy en porcentajes superiores al 3 por ciento, sin que los analistas bursátiles consultados por Servimedia vislumbren una rápida salida a la crisis Noticia pública
  • EL AUMENTO DE LA POBLACION ANCIANA HACE RECUPERAR EL SENTIDO POSITIVO DEL CONCEPTO VEJEZ, SEGUN ARANGUREN El aumento de la población anciana, debido al descenso de la natalidad y al aumento de la esperanza de vida, hace recuperar el sentido positivo del concepto vejez, según afirmó hoy en Madrid el filósofo español José Luis Aranguren Noticia pública