Pasar al contenido principal
DEVALUACION. GOMEZ-CALCERRADA: "EL APOYO EL BANCO DE ESPAÑA A LA PESETA ERA ARTIFICIAL E INSOSTENIBLE
El secretario general del CDS, José Luis Gómez-Calcerrada, declaró hoy, sobre la decisión del Banco de España de solicitar un realineamiento de la paridad central de la peseta en el mecanismo de cambios del Sistema Monetario Europeo, que el apoyo que el banco emisor venía prestando reiteradamente a la moneda española, "además de artificial era insostenible a medio plazo"
13 Mayo 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ----------------------------
La jornada de hoy estuvo marcada por el nerviosismo en el mercado interbancario y en el divisas, donde el Banco de España ha intervenido para evitar la depreciación de la peseta
11 Mayo 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- ALZAS DE FIN DE MES EN LAS BOLSAS Y ESTABILIDAD EN LA PESETA, CON ALTOS TIPOS EN EL INTERBANCARIO
La noticia de la rebaja de los tipos de interés del Banco Santander han marcado el cambio de signo en el indicador de la bolsa española, que logró cerrar al alza, aunque con un volumen de negocio aún limitado
30 Abr 1993
12:00H
CANDIDATURA DE GARZON: AZNAR DICE QUE EL FICHAJE ES UNA OPERACON DE "PRESTIDIGITACION Y FUEGO DE ARTIFICIO"
El presidente del PP, José María Aznar, declaró hoy en Cádiz que el fichaje del juez Baltasar Garzón por el PSOE es una operación de "prestidigitación y fuego de artificio", destinada a tapar escándalos como el "caso Filesa"
28 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- FUERTE APRECIACION DE LA MONEDA ESPAÑOLA QUE SE SITUA AL BORDE DE LAS 73 PESETAS POR MARCO
La moneda española, quea primeras horas de la mañana era ayudada por el Banco de España, lograba recuperar terreno respecto a la divisa alemana, en una sesión mucho más tranquila que las anteriores, según los operadores y después de las declaraciones de apoyo de ayer del Bundesbank y el recorte de tipos en la subasta de repos alemana aplicado hoy. El marco se pagó hoy a 73,05 pesetas, 72 céntimos menos que ayer
28 Abr 1993
12:00H
LAS EXPORTACIONES MEJORARON SU COMPETITIVIDAD EN FEBRERO POR EL EFECTO DE LAS DEVALUACIONES
Las exportaciones españolas mejoraron su competitividad un 0,8 por cien el pasado mes de febrero, debido a que las compras de productos españoles con moneda extranjera resultan más baratas tras las devaluaciones de la moneda española en setiembrey noviembre del año pasado
28 Abr 1993
12:00H
PEDRO PEREZ INSISTE EN QUE LA CRISIS HA TOCADO FONDO Y LA RECUPERACION LLEGARA EN EL SEGUNDO SEMESTE
El secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, afirmó hoy en rueda de prensa que la crisis tocará fondo en los primeros meses del año y "empezará a recuperarse con suavidad" en el segundo semestre de este ejercicio
28 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- LA PESETA LOGRA UNA LEVE APRECIACION FRENTE AL MARCO AUNQUE SIGUE SOMETIDA A PRESIONES PSICOLOGICA
La moneda española ha sio hoy objeto de nuevos ataques a primeras horas de la mañana que la han elevado las 74,07 pesetas por marco, nivel en el que el Banco de España no ha dudado en intervenir
27 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ------------------------------- EL BANCO DE ESPAÑA ELEVA LOS TIPOS DIARIOS Y LA PESETA LOGRA MANTENERSE
El Banco de España volvía hoy a intervenir en apoyo de la moneda, que sufrió a primeras horas nuevas presiones de los especuladores. El banco emisor ha realizado nuevas ventas de marcos en níveles de 73,94pesetas pormarco, al tiempo que actuaba en el mercado interbancario provocando subidas de los tipos diarios hasta el 16 por ciento, desde el 15 por ciento del viernes
26 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES 93. SOLCHAGA ASEGURA QUE NO HABRA CAMBIOS EN LA ECONOMIA POR LA CONVOCATORIA
El Ministro de Economía, Carlos Solchaga, aseguró hoy en Pamplona que no habrá cambios en la política económica con motivo de la campaña electoral y señaló que quienes especulan con ello "se equivcan", al tiempo que insistió en que el gobierno mantendrá la paridad de la peseta
24 Abr 1993
12:00H
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (2)
El presidente del Partido Popular (PP), José María Aznar, acusó hoy al jefe del Ejecutivo, Felipe González, de irresponsable por las declaraciones efectuadas en Viena sobre la inestabilidad del país, "dada la actual situación política, social y económica de España"
23 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- EUFORIA EN LA BOLSA Y CAIDA DE LA PESETA TRAS EL RECORTE DE TIPOS DE INTERES
a Bolsa española ha registrado un aluvión de compras tras el anuncio del recorte de los tipos de interés oficiales en Alemania, que ha recortado en un cuarto de punto hasta el 7,25 por ciento de su tipo de Descuento y en medio punto hasta el 8 por ciento el denominado Lombardo
22 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- LEVES REALIZACIONES A LA ESPERA DEL BUNDESBANK
La Bolsa española espera a las decisiones del Bundesbank del próximo jueves intentando consolidar las ganancias obtenidas en las últimas sesiones, sin olvidar la necesidad de sanear los precios con los que se producen las lógica realizaciones de beneficios
20 Abr 1993
12:00H
LA PESETA ESTA SOBREVALORADA UN 25 POR CIEN RESPECTO AL DOLAR, SEGUN EL INDICE "BIG MAC" DE "THE ECONOMIST"
La peseta está sobrevalorada un 25 por ciento en relación al dólar, según un índice elaborado publicado en el último número de la revista "The Economist", basándose en los precios de la hamburguesa "Big Mac"
17 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ----------------------------
La peseta mantuvo hoy su debilidad repecto al marco y al dólar en una jornada considerada por los operadores como tranquila en el mercado de divisas español
16 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados inancieros ---------------------------- EL BANCO DE ESPAÑA APOYA LA PESETA TRAS CONOCERSE EL IPC
El crecimiento del 0,4 por ciento en el IPC de marzo, mayor del esperado en los mercados, provocó nuevas tensiones a primeras horas de la mañana en el mercado de divisas español
15 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- EL BANCO DE ESPAÑA APOYO A LA PESETA PAA EVITAR LOS ATAQUES ESPECULATIVOS
El Banco de España se ha visto obligado a intervenir en el mercado de divisas y elevar los tipos de interés en el interbancario para evitar una mayor caída de la divisa española ante los ataques de los especuladores, surgidos tras la convocatoria de elecciones
13 Abr 1993
12:00H
VIGILANCIA ADUANERA DESCUBRE MAS DE 25 MILLONES "BLANQUEADOS" EN BANCOS DE CEUTA POR LAS BANDAS "MUFA" Y "EVEREST"
El Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) ha descubierto que las organizaciones dedicadas al narcotráfico "Mufa" y "Everest" utilizaron 7 bancos de Ceuta para "blanquear" unos 25 mil millones de pesetas, según fuentes de la dirección de ese organismo oficial
13 Abr 1993
12:00H
CUEVAS OPINA QUE UN "CAMBIO POLITICO" EN EL GOBIERNO BENEFICIARIA A LA ECONOMIA
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, insinuó hoy que una derrota electoral del PSOE y su relevo en el gobierno por otra orientación ideológica tendría un efecto positivo en la economía
13 Abr 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- EL INDICE DE MADRID SE COLOCA EN EL MAXIMO DEL AÑO POR LAS OPERACIONES A CAMBIO CONVENIDO
El fuerte volumen de operaciones a cambio convenido ha disparado la contratación en el mercado continuo español hasta los 33.282 millones de pesetas efectivas
30 Mar 1993
12:00H
Bolsa y mercados financieros ---------------------------- LA PESETA CAYO TRAS EL DESCENSO DEL INTERBANCARIO
Lamoneda española llegó esta mañana a rozar las 72 pesetas por marco ante los ataques de los especuladores, aunque la intervención de la autoridad monetaria evitó un mayor descalabro
29 Mar 1993
12:00H
LA CEOE PRONOSTICA QUE EL EMPLEO NO VOLVERA A CRECER HASTA 1995 Y LA DESTRUCCION DE 100.000 EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑO
La patronal CEOE considera que el empleo no volverá a aumentar hasta 1995, ya que 1993 y 1994 serán ambos ejercicios en los que se destruirán puestos de trabajo
27 Mar 1993
11:00H
Bolsas y mercados financieros ----------------------------- EL DINERO NO ENCUENTRA REVULSIVOS PARA ENTRAR EN BOLSA
La falta de referencias positivas, tanto exteriores como interiores, obligan a los inversores a mantenerse en una línea de actuación de corto plazo y mínimo riesgo
25 Mar 1993
11:00H
UN INFORME DE IU ABOGA POR LA SUPRESION DE LA AUDIENCIA NACIONAL
El grupo de trabajo de Izquierda Unida (IU) que estudia la reforma de la Justicia aboga por la supresión de la Audiencia Nacional yde la Jurisdicción Militar, en el informe que ha presentado este mes a la dirección de esta formación política
20 Mar 1993
11:00H
LA DEUDA EXTERIOR CRECIO UN 58,8 POR CIEN EN 1992, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA
La deuda exterior de España se situó en 8,89 billoes de pesetas a finales de noviembre de 1992, lo que supuso un aumento del 58,8 por ciento en los once primeros meses del año, según datos del Banco de España
16 Mar 1993
11:00H