La 'lluvia de estrellas' de las Perseidas alcanza esta noche su apogeoLa 'lluvia de estrellas' de las Perseidas, también conocida como 'lágrimas de San Lorenzo' por la proximidad de su máximo de actividad con la festividad de San Lorenzo, alcanzará esta noche su apogeo. Este fenómeno astronómico, que todos los veranos invita a mirar al cielo, lo causan los restos del cometa Swift-Tuttle, cuya órbita atraviesa la Tierra todos los años a mediados del mes de agosto. Este año, la escasa Luna y la ausencia de nubes facilitarán su observación
Rajoy arranca hoy unas vacaciones que pasará entre Doñana y GaliciaEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, arranca este viernes sus vacaciones de verano, que alternará, como otros años, entre Doñana (Huelva) y el municipio de Ribadumia (Pontevedra). Estos días de descanso se verán interrumpidos el próximo viernes, 7 de agosto, para despachar con el rey Felipe VI en el Palacio de Marivent, en Palma de Mallorca
Discapacidad. Fundación ONCE aborda el papel de las nuevas tecnologías en la apuesta por un turismo más accesibleFundación ONCE abordará el papel de las nuevas tecnologías en la apuesta por un turismo cada vez más accesible. Será en el marco del ‘V Congreso Internacional de Turismo para Todos’ y del ‘VI Congreso Internacional de Diseño, Redes de Investigación y Tecnología para Todos DRT4ALL 2015’, que por primera vez se celebrarán de manera conjunta los días 23, 24 y 25 de septiembre en el Complejo Deportivo y Cultural de la ONCE en Madrid
Venezuela. Margallo dice que este país tiene un “largo camino" que recorrer en derechos humanosEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, acusó este martes a Venezuela de ser un país que tiene “un largo camino por recorrer” en materia de derechos humanos, por lo que pidió a sus autoridades que escuchen a los organismos internacionales cuando se pronuncian sobre esta cuestión
El rey Felipe VI recibe a los expedicionarios de la Ruta BBVAEl rey Felipe VI recibió hoy a los jóvenes expedicionarios de la Ruta BBVA en una audiencia en el Palacio de La Zarzuela, donde les deseó un buen inicio de la expedición. En el acto estuvieron presentes Miguel de la Quadra-Salcedo, director de la Ruta BBVA, y Francisco González, presidente del banco patrocinador
Paro. Cepyme destaca la positiva evolución del empleo y pide profundizar en las reformasLa Confederación Española de la Pequena y Mediana Empresa (Cepyme) destaca como datos positivos que la ocupación haya aumentado y que el impulso a la creación de empleo provenga por parte del sector privado. Además, considera necesario perseverar en las reformas para impulsar la actividad económica y mejorar el marco regulatorio
AmpliaciónParo. Rajoy considera “excelentes” los datos y pide evitar “frivolidades” para consolidar la recuperaciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, considera “excelentes” los datos de la EPA conocidos este jueves, porque demuestran una mejora “estructural” del mercado laboral y confirman el “giro de 180 grados” apuntado hace un año, y pidió evitar “frivolidades” que puedan impedir consolidar la recuperación
RSC. Grupo Vips da empleo a 551 personas en riesgo de exclusión socialEl Grupo Vips ha presentado el balance de su Plan Director de Responsabilidad Social Corporativa 2012-2014, en el que destaca la incorporación laboral a la empresa de 551 personas en riesgo de exclusión social y la colaboración de 850 trabajadores de forma voluntaria en actividades sociales en las que han invertido más de 5.300 horas
Los Caminos de Santiago del Norte y el paisaje del viñedo en La Rioja aspiran a ser Patrimonio MundialEl Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidirá a partir de mañana, viernes, en Bonn (Alemania) si los Caminos de Santiago del Norte de España y el paisaje vitivinícola de La Rioja y la Rioja alavesa entran en la Lista del Patrimonio Mundial, que consta actualmente de 1.007 sitios, de los cuales 779 son culturales, 197 naturales y 31 mixtos
Los Caminos de Santiago del Norte y el paisaje del viñedo en La Rioja aspiran a ser Patrimonio MundialEl Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) decidirá a partir del próximo viernes en Bonn (Alemania) si los Caminos de Santiago del Norte de España y el paisaje vitivinícola de La Rioja y la Rioja alavesa entran en la Lista del Patrimonio Mundial, que consta actualmente de 1.007 sitios, de los cuales 779 son culturales, 197 naturales y 31 mixtos
Hoy se cumplen dos meses del terremoto de Nepal, que ha recibido sólo un 38% de la ayuda necesariaNaciones Unidas ha logrado recaudar apenas un 37,7% de los 421,9 millones de dólares (377,2 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumplen hoy dos meses. La recaudación alcanza los 158,9 millones de dólares (142 millones de euros)
Hoy se presenta ‘Un largo camino de rosas blancas’, libro solidario para niños con enfermedades rarasLa escritora y presidenta de honor de la ONG Otro Mundo Es Posible, Marisol Moreda, presenta hoy en Madrid ‘Un largo camino de rosas blancas’, novela cuya recaudación por ventas destinará a entidades de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para que puedan avanzar en la investigación de patologías poco frecuentes y a cubrir necesidades de niños con el síndrome de Treacher Collins y síndrome DID 8PTER
Un implantado coclear lleva hoy las reivindicaciones de su colectivo al Congreso de los DiputadosMarcos Lechet, un grancanario portador de implante coclear y promotor de la campaña ‘Queremos oír’, con la que persigue conseguir un precio más asequible de dichos dispositivos, los audífonos correspondientes y sus accesorios, expondrá hoy en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados las necesidades de las personas con discapacidad auditiva que los utilizan
‘Un largo camino de rosas blancas’, un libro solidario para niños con enfermedades rarasLa escritora y presidenta de honor de la ONG Otro Mundo Es Posible, Marisol Moreda, presenta mañana en Madrid ‘Un largo camino de rosas blancas’, novela cuya recaudación por ventas destinará a entidades de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para que puedan avanzar en la investigación de patologías poco frecuentes y a cubrir necesidades de niños con el síndrome de Treacher Collins y síndrome DID 8PTER
Un implantado coclear lleva las reivindicaciones de su colectivo al Congreso de los DiputadosMarcos Lechet, un grancanario portador de implante coclear y promotor de la campaña ‘Queremos oír’, con la que persigue conseguir un precio más asequible de dichos dispositivos, los audífonos correspondientes y sus accesorios, expondrá mañana en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados las necesidades de las personas con discapacidad auditiva que los utilizan
Un millón de niños y niñas viven privados de libertad en el mundoMiles de niños, niñas y jóvenes en todo el mundo se encuentran privados de libertad en comisarías, prisiones o centros de reclusión para menores, según Naciones Unidas. Ante esta situación, Misiones Salesianas lanza la campaña ‘IN-Justicia Juvenil’, cuyo objetivo es ayudar a estos menores
Un implantado coclear lleva las reivindicaciones de su colectivo al Congreso de los DiputadosMarcos Lechet, un grancanario portador de implante coclear y promotor de la campaña ‘Queremos oír’, con la que persigue conseguir un precio más asequible de dichos dispositivos, los audífonos correspondientes y sus accesorios, expondrá ante la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados las necesidades de las personas con discapacidad auditiva que los utilizan
(REPORTAJE)El género en la salud mental, una incomprensible ausenciaDurante mucho tiempo la dimensión de género ha sido excluida de las cuestiones relacionadas con la salud mental, pero esta ausencia también es patente en el mundo asociativo del mismo ámbito. Así lo desvela en 'Diagnóstico sobre la situación frente a la igualdad de mujeres y hombres en Fedeafes', estudio del que se desprende que la mayoría de las asociaciones de salud mental existentes en España "ignoran en sus estatutos la importancia de trabajar en pos de la igualdad de las mujeres y los hombres", tan necesaria, entre otras cosas, para paliar las consecuencias de la doble discriminación que sufren éstas a causa de su condición de mujeres y de su enfermedad mental
Discapacidad. La Comunidad de Madrid destaca la labor de AspaymLa directora general de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Carmen Pérez Anchuela, destacó en el marco de las XXI Jornadas Científicas que celebra Aspaym Madrid hoy y mañana que en estos 21 años “lo más importante es que las personas con discapacidad tienen más fuerza para defender sus derechos, gracias a Aspaym Madrid”
Unos 400 millones de personas no pueden acceder a servicios básicos de saludAlrededor de 400 millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a los servicios básicos de salud y un 6% de la población de 37 países con ingresos medios y bajos está abocada a la pobreza extrema debido a los gastos sanitarios que debe afrontar