Madrid. IU exige a Ignacio González la retirada definitiva del euro por recetaEl diputado de IU de la Asamblea de Madrid Rubén Bejarano pidió hoy al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, que “retire de forma definitiva” el euro por receta después de la decisión del Tribunal Constitucional de suspender la aplicación de esta medida
Discapacidad. Cermi Madrid pide un Plan Integral de Salud para Personas con DiscapacidadEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha solicitado una reunión con el consejero regional de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, para pedirle que impulse un Plan Integral de Salud para Personas con Discapacidad, "necesario" para que no se deteriore su calidad de vida
Madrid. UPyD solicita a la Comisión Nacional de la Competencia que elabore un informe sobre el sector de la sanidadEl portavoz de UPyD de la Asamblea de Madrid, Luis de Velasco, entregó hoy una solicitud para que la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) elabore un “informe sobre competencia en el sector sanitario, respecto a los procesos de colaboración público-privada para la gestión sanitaria tanto de centros hospitalarios como de atención primaria que se están desarrollando en España, atendiendo especialmente al impacto que tendrá sobre la regulación de la libre competencia”
Mato garantiza a los manchegos la asistencia sanitariaLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, garantizó este miércoles a todos los ciudadanos, y por tanto también a los que residen en Castilla-La Mancha, el acceso a la asistencia sanitaria, porque, argumentó, las comunidades autónomas apuestan por una prestación de calidad
El Gobierno admite que el cierre de las urgencias de Castilla-La Mancha puede llegar a otras ComunidadesEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, admitió este martes que la decisión del Gobierno de Castilla-La Mancha de cerrar las urgencias nocturnas de 21 pueblos de la región podría extenderse a otras comunidades, ya que "muchas de ellas están rediseñando sus propios mapas de recursos"
Mato aboga por el diálogo para resolver conflictos sanitarios como el de MadridLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, no tiene previsto mediar en el conflicto existente entre el Gobierno de la Comunidad de Madrid y los profesionales de la salud de la región, ya que considera que las autonomías disponen de competencias para adoptar las decisiones que crean oportunas en pro de la sostenibilidad del sistema sanitario público
Rajoy sobre Madrid: "lo importante es que la sanidad siga siendo universal, gratuita y de calidad"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este viernes que la Comunidad de Madrid ha actuado dentro del ejercicio de sus competencias cuando ha tomado la decisión de privatizar parte de la gestión sanitaria y añadió que "lo importante es que la sanidad siga siendo universal, gratuita y de calidad" como lo será en Madrid, según dijo
CEOE denuncia que la propuesta de directiva de la UE sobre el tabaco expropia la propiedad intelectualLas patronales CEOE y Cepyme denunciaron este viernes que el proyecto de nueva directiva europea del tabaco, que exigirá que las advertencias sanitarias ocupen el 75% de las cajetillas, “supone un obstáculo a la libre competencia y al normal desarrollo del mercado interior, vulnerando derechos comerciales básicos, y expropiando a los fabricantes su derecho a la propiedad industrial e intelectual"
Los pensionistas pagan de media 3,6 euros mensuales por sus medicamentosLa secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, afirmó este miércoles en el Congreso de los Diputados que los pensionistas están pagando de media por sus medicamentos 3,6 euros al mes y que solo el 15% de este grupo de ciudadanos supera el tope de 8 o 18 euros mensual establecido legalmente
El Congreso tumba una moción del PSOE para quitar el copago farmacéutico a los pensionistasEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes, por 123 votos a favor, 177 en contra y 21 abstenciones, una moción del Grupo Parlamentario Socialista que pedía al Gobierno que impulsara medidas para librar del copago farmacéutico a los pensionistas y para eliminar la tasa del euro por receta instaurada en Cataluña y anunciada en Madrid
La Asociación ‘Premios Ciudadanos’ celebra su décimo aniversarioLa Asociación ‘Premios Ciudadanos’ celebró la noche de este viernes la gala fin de año ‘10 años merecen ser contado’, en el que por partida doble conmemoró este aniversario y, como es tradicional, el acto de entrega de una nueva edición de los galardones de su competencia
Llamazares pide al Gobierno que lleve el euro por receta ante el ConstitucionalEl portavoz de la Izquierda Plural en la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha registrado varias iniciativas parlamentarias para que el Gobierno “recurra al Tribunal Constitucional y pida la paralización” del euro por receta hasta que haya un fallo judicial
Macrofiesta. Cifuentes aclara a Botella que la Policía Nacional no inspeccionó el ‘Madrid Arena’La Delegación del Gobierno en Madrid, que dirige Cristina Cifuentes, precisó la noche de este jueves que la Policía Nacional en ningún momento llevó a cabo una inspección previa al evento que se saldó con la muerte de cuatro chicas en el ‘Madrid Arena’, como se apunta en el informe municipal presentado por la alcaldesa de Madrid, Ana Botella
Los recortes dejan sin nuevos tratamientos a la mitad de los presos con hepatitis CLos recortes generalizados que se están aplicando en España han llegado también a las prisiones, donde la mitad de los aproximadamente 15.000 reclusos que tienen hepatitis C no reciben los nuevos tratamientos de los que podrían beneficiarse y que sí están al alcance de los pacientes que no viven en las cárceles
UGT exige al Gobierno que lleve el euro por receta al ConstitucionalUGT exigió este lunes al Gobierno que "cumpla su promesa" y denuncie la tasa del euro por receta ante el Tribunal Constitucional, tal y como dijo que haría cuando la Generalitat catalana anunció la medida, ya en marcha en esa comunidad y a partir de enero de 2013, también en la de Madrid
El PP se opone al euro por receta que pretende implantar MadridLa dirección nacional del Partido Popular manifestó hoy su oposición a la implantación del euro por receta que la Comunidad de Madrid quiere cobrar a los ciudadanos cada vez que acudan a la farmacia con prescripción médica