UN TOTAL DE 34 JOVENES DE OCHO PAISES PARTICIPARAN EN LA SEXTA EDICION DEL PROGRAMA "VOLVER A LAS RAICES" DEL GOBIERNO RIOJANOLa Consejería riojana de Presidencia y Acción Exterior ha seleccionado a las 34 personas que participarán en la sexta edición del programa "Volver a las Raíces". Esta iniciativa, que se puso en marcha en 1999, permite a los jóvenes descendientes de riojanos residentes fuera de España conocer la tierra de sus mayores y realizar prácticas profesionales en empresas e instituciones de La Rioja
INTERIOR Y CASTILLA-LA MANCHA FIRMAN UN CONVENIO PARA FOMENTAR LA FORMACION DE LOS PRESOSEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el ministro del Interior, José Antonio Alonso, firmarán mañana lunes en la sede del ministerio un convenio de colaboración que va a permitir fomentar la formación de los internos de las prisiones de la comunidad autónoma y favorecer así su posterior reinserción
LA CAM FORMO A 8.000 MUJERES PARA SU INTEGRACION EN EL MERCADO LABORALLa Consejería de Empleo y Mujer, a través de la Dirección General de la Mujer, formó durante el pasado año a un total de 8.000 mujeres para su integración en el mercado laboral. Además, destinó 520.000 euros para financiar los planes que 73 ayuntamientos de la región tienen en marcha para atender a personas mayores y niños mientras las mujeres realizan cursos de formación ocupacional. De ellos se beneficiaron 715 mujeres y 1.013 niños
LA COMUNIDAD DESTINA CASI CINCO MILLONES DE EUROS A LA PREVENCION Y ASISTENCIA DE DROGODEPENDIENTESLa Comunidad de Madrid destinará 4.918.014 euros para financiar durante 2005 diferentes actividades de prevención y asistencia de drogodependencias en la región. De esta cuantía, 1.262.430 euros se destinarán a subvencionar a entidades sin ánimo de lucro que desarrollan actividades de prevención, asistencia y reinserción de drogodependientes en la Comunidad
LA COMUNIDAD PLANTARA OLMOS RESISTENTES A LA GRAFIOSISColmenar Viejo, Colmenar de Arroyo, Olmeda de las Fuentes y Canencia serán los municipios en los que la Comunidad de Madrid continuará en 2005 su proyecto pionero para la recuperación del olmo en los municipios de la región, con la plantación de ejemplares resistentes a la grafiosis
MADRID. EL PSOE DENUNCIA QUE GRAN PARTE DEL PRESUPUESTO PARA TRANSPORTES SE DEDICARÁ A PAGAR DEUDAS HEREDADAS DE GALLARDÓNEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid José Quintana denunció hoy, en la Comisión de Presupuestos de la Cámara autonómica, que "gran parte" del presupuesto de la Consejería de Transportes e Infraestructuras para 2004 se destinará a "pagar las deudas de obras anteriores, heredadas de Gobierno presidido por Alberto Ruiz-Gallardón, y no a la construcción de obras nuevas"
MADRID. ECOLOGISTAS EN ACCIÓN SE MANIFIESTA MAÑANA PARA QUE EL GUADARRAMA SEA PARQUE NATURAL EN 2004Ecologistas en Acción se manifestará mañana en La Granja (Segovia) para reclamar a las consejerías de Medio Ambinte de Madrid y Castilla y León la declaración de la Sierra de Guadarrama como Parque Natural, tal y como se comprometieron el 21 de mayo de 2001 el entonces presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y su consejero de Medio Ambiente, Pedro Calvo
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN RECLAMA QUE LA SIERRA DE GUADARRAMA SEA PARQUE NATURAL ESTE MISMO AÑOEcologistas en Acción ha reclamado a las Consejerías de Medio Ambiente de Madrid y Castilla y León la declaración de la Sierra de Guadarrama como parque natural, tal y como se comprometieron el 21 de mayo de 2001 el entonces presidente de la Comunidad madrileña, Alberto Ruiz-Gallardón, y su consejero deMedio Ambiente, Pedro Calvo
MADRID. LA COMUNIDAD DESTINARÁ MÁS DE 63 MILLONES DE EUROS A LA PROGRAMACIÓN DE INTERÉS PÚBLICO DE RTVMEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy una dotación de 63,2 millones de euros para financiar la programación de iterés público de Radio Televisión Madrid (RTVM), con el objetivo de contribuir a que este medio emita contenidos de calidad que interesen, entretengan e informen a los ciudadanos, según informó el vicepresidente primero y portavoz del Ejecutivo regional, Ignacio González
11-M. 34 HERIDOS SIGUEN HOSPITALIZADOS, 15 AÚN GRAVESUn total de 34 personas heridas en los atentados terroristas del11-M continúan ingresadas en hospitales de la Comunidad de Madrid, según los datos facilitados esta mañana por la Consejería de Sanidad y Consumo del Ejecutivo autonómico. Del total, 15 aún siguen graves
FARMAINDUSTRIA DESCARTA ACUERDOS UNILATERALES CON LAS CCAA SOBRE CONTENCIÓN DEL GASTO, AL MARGEN DEL CONSEJO INTERTERRITORIALLa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, descartó hoy adoptar acuerdos de política farmacéutica con las comunidades autónomas, al margen del Consejo Interterritorial del Sistema Nacioal de Salud, según afirmó hoy a través de un comunicado hecho público tras los contactos mantenidos ayer por representantes de esta organización y de la Consejería de Sanidad de Madrid
ASUSALUD PRESENTA UNA QUEJA SOBRE LA CAMPAÑA DE LOS FARMACÉUTICOS DE MURCIA SOBRE TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LA OSTEOPOROSISLa Asamblea Regional de Murcia ha admitido a trámite la pregunta presentada por la Asociación Nacional de Consumidores y Usuarios de Servicios de Salud (Asusalud) sobre la repercusiónque, en la prescripción y consumo de determinados medicamentos, ha tenido la campaña realizada por el Colegio de Farmacéuticos de Murcia que buscaba personas que pudieran desarrollar osteoporosis a fin de someterlas a tratamiento preventivo
11-M. 39 HERIDOS SIGUEN HOSPITALIZADOS, 18 AÚN GRAVESUn total de 39 personas heridas en los atetados terroristas del 11-M continúan ingresadas en hospitales de la Comunidad de Madrid, según los datos facilitados esta mañana por la Consejería de Sanidad y Consumo del Ejecutivo autonómico. Del total, 18 aún siguen graves
11-M. 40 HERIDOS SIGUEN HOSPITALIZADOS, 18 AÚN GRAVESUn total de 40 personas heridas en los atentados terroristas del 11-M continúan ingresadas en hospitales de la Comunidad de Madrid, según los datos facilitados esta mañana por la Consejería de Sanidad y Consumo del Ejecutivo autonómico. Del total, 18 aún siguen graves