Discapacidad. El consorcio Musacces acercará el Museo del Prado a personas con discapacidadEl consorcio Musacces, una iniciativa de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)en la que trabajan ocho grupos de investigación de tres universidades y diversas disciplinas, trabajarán para facilitar el acceso al patrimonio artístico del Museo del Prado a personas ciegas y sordas
Fundación ONCE creó más de 9.000 empleos para personas con discapacidad en 2015Fundación ONCE generó el año pasado 9.462 empleos, de los que el 97,6 por ciento correspondió a personas con discapacidad, según la auditoría social sobre empleo y formación aprobada este miércoles en la reunión del Patronato de la entidad, presidido por Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, y que contó con la asistencia del director general en funciones de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ignacio Tremiño
Atom Bank (BBVA) empieza a operar en Reino UnidoAtom Bank, el banco de acceso exclusivamente móvil, empieza a operar en Reino Unido, nueve meses después de obtener ficha bancaria por parte del regulador británico Prudential Regulatory Authority (PRA) y cuatro después de que BBVA adquiriera una participación del 29,5%
Educación. Escuelas Católicas dice que la paralización de la Lomce sería el "caos"La patronal Escuelas Católicas, que representa a FERE-CECA y Educación y Gestión, considera que la paralización de la implantación de la Lomce aprobada ayer por el Congreso de los Diputados es "un gesto de cara a la galería que puede llevar al caos a los centros educativos y que afecta enormemente a los alumnos"
La pena de muerte en el mundo alcanza su récord en 25 añosAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles el “espectacular aumento” de la cifra mundial de ejecuciones registradas en 2015, cuando alcanzó su récord del último cuarto de siglo debido en gran medida a Arabia Saudí, Irán y Pakistán, que concentraron el 89% de los casos de aplicación de la pena de muerte
La pena de muerte en el mundo alcanza su récord en 25 añosAmnistía Internacional (AI) denunció este miércoles el “espectacular aumento” de la cifra mundial de ejecuciones registradas en 2015, cuando alcanzó su récord del último cuarto de siglo debido en gran medida a Arabia Saudí, Irán y Pakistán, donde se concentraron el 89% de los casos de aplicación de la pena de muerte
Madrid. La Comunidad crea un registro público de grupos de interés adscrito a la Consejería de PresidenciaLa Comunidad de Madrid regulará los 'lobby' con la creación de un registro público de grupos de interés en el que, de forma voluntaria, se podrán inscribir las personas y organizaciones con capacidad para influir en la elaboración y aplicación de las políticas públicas de la Comunidad de Madrid, en defensa de intereses propios, de terceras personas, de organizaciones o, incluso, de intereses generales, explicó su presidenta, Cristina Cifuentes
Galicia. El consejero de Educación pide al empresariado gallego que apoye su nuevo Plan para la FPEl consejero de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta, Román Rodríguez, aprovechó hoy su presencia en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' para anunciar un Plan estratégico que impulse la Formación Profesional durante la próxima década y pidió la colaboración activa del empresariado gallego, “sobre todo de las pequeñas y medianas empresas”, con el objetivo de “responder a las demandas de nuestros sectores productivos”
Mutua Madrileña ganó 228,6 millones en 2015, un 2,6% másMutua Madrileña cerró el pasado ejercicio 2015 con un beneficio neto de 228,6 millones de euros, lo que muestra un crecimiento del 2,6% en comparación con el ejercicio anterior, cuando ganó 222,8 millones
Discapacidad. Las personas ciegas, las más amigas de las TIC entre todas las que tienen discapacidadLas personas ciegas son, de todas las que tienen discapacidad, las que más usan dispositivos móviles y fijos de acceso a la información tales como teléfonos inteligentes, tabletas o Internet, herramientas todas que, por el contrario, no resultan tan necesarias ni 'amigables' a quienes viven con una discapacidad intelectual