Búsqueda

  • Tres muertos y tres heridos al naufragar su velero en Formentera Tres tripulantes de un velero de nacionalidad francesa han muerto este viernes y otros tres han resultado heridos, aunque se encuentran a salvo, tras chocar su nave contra unas rocas de la isla de Formentera, según informó en un comunicado Salvamento Marítimo Noticia pública
  • Pesquero ruso. Salvamento Marítimo mantiene el operativo de recogida de fuel El Centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas, dependiente del Ministerio de Fomento, que coordina el dispositivo marítimo y aéreo de vigilancia y recogida de hidrocarburos formado por unidades de Salvamento Marítimo, del Gobierno de Canarias, de Cruz Roja y de la Armada, informó hoy que se continúan las labores de recogida de residuos oleosos aprovechando las condiciones meteorológicas favorables Noticia pública
  • Pesquero ruso. Un buque de Salvamento Marítimo recoge combustible en la zona del hundimiento El buque de Salvamento Marítimo Luz de Mar se encuentra desde primera hora de la mañana de este sábado en la zona del hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov en aguas de Canarias, donde continúa fluyendo combustible en “pequeñas cantidades”, y actualmente está realizando labores de recogida con los brazos rígidos Noticia pública
  • Pesquero ruso. Un segundo robot se incorporará a los trabajos para tapar las fugas del ‘Oleg Naydenov’ La ministra de Fomento, Ana Pastor, anunció este miércoles que la empresa noruega Otech ha decidido incorporar un segundo robot submarino a los trabajos para tapar las fugas detectadas en el pecio del ‘Oleg Naydenov’, el pesquero ruso hundido a 15 millas de las costas de Gran Canaria el pasado 17 de marzo Noticia pública
  • Pesquero ruso. Las condiciones climatológicas dificultan la recogida de hidrocarburos El empeoramiento de las condiciones climatológicas dificulta hoy la recogida de restos de hidrocarburo en la zona del hundimiento del buque Oleg Naydenov, según informan los dispositivos de Salvamento desplegados en las inmediaciones del lugar Noticia pública
  • Pesquero ruso. Fomento confirma que el rastro de hidrocarburos sigue alejándose en dirección suroeste El Ministerio de Fomento confirmó este viernes que la concentración de hidrocarburos procedentes del buque de bandera rusa Oleg Naydenov, hundido el pasado martes a unas 15 millas de Maspalomas (Gran Canaria) continúa su deriva en dirección suroeste, según informó en una nota Noticia pública
  • Tiempo variable y primaveral tras del ‘veranillo’ de Semana Santa Esta semana tendrá el tiempo variable y primaveral característico de esta época del año después del ‘veranillo’ de la Semana Santa, con temperaturas por debajo de los 20ºC en buena parte de España y chubascos y tormentas primero en el cuadrante suroeste peninsular que se desplazarán después al área mediterránea y, posiblemente, a Galicia Noticia pública
  • Filipinas evacúa a 24.000 personas ante la llegada mañana del tifón Maysak Alrededor de 24.000 personas están siendo evacuadas de forma preventiva este sábado de sus viviendas en la costa noreste de Filipinas ante la previsión de que mañana domingo por la mañana toque tierra el tifón Maysak en la provincia de Isabela Noticia pública
  • Abril se estrena con una fuerte caída de temperaturas en el norte y el Mediterráneo El mes de abril comienza este miércoles con un descenso de temperaturas en la mayor parte de España, que será de entre seis y nueve grados en el norte peninsular, la costa mediterránea y Baleares, en tanto que seguirán predominando los cielos poco nubosos o despejados y algunas lluvias débiles en el extremo norte peninsular Noticia pública
  • Más de media España superará hoy los 25ºC El tiempo veraniego persistirá este martes en plena Semana Santa en España, con temperaturas que rebasarán los 25 grados centígrados en más de la mitad del país, cielos despejados o poco nubosos y algunas lluvias débiles en el extremo norte peninsular Noticia pública
  • Los termómetros marcarán hoy más de 20ºC en casi toda España Las temperaturas continuarán subiendo este sábado y los termómetros escalarán a más de 20ºC en gran parte de España, en un día que estará dominado por los cielos poco nubosos o despejados, anticipo de una Semana Santa soleada y seca Noticia pública
  • La Agencia Espacial Europea plantea estudiar la superficie del mar desde la Estación Espacial Internacional La Agencia Espacial Europea (ESA), a través de la misión Geros-ISS, instalará un instrumento en la Estación Espacial Internacional para analizar las señales de los satélites de navegación y, de esta forma, poder medir la altura de la superficie del mar y estudiar las corrientes oceánicas. Este proyecto tiene un gran valor científico y mejorará los pronósticos oceánicos Noticia pública
  • El tiempo invernal resiste: 26 provincias en alerta por nieve, viento, olas o lluvia El invierno acabó la semana pasada después de varios días de tiempo primaveral adelantado y la primavera no termina de llegar porque este miércoles se espera un tiempo invernal en buena parte del país, hasta el punto de que los termómetros de media España no superarán los 10ºC y 26 provincias y Melilla están en alerta por nevadas, fuertes vientos, oleaje o lluvias significativas Noticia pública
  • La Aemet elabora ya los boletines del tiempo de alta montaña desde Zaragoza La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha convertido su unidad de predicción y vigilancia de Zaragoza en un centro especializado de predicción meteorológica de alta montaña Noticia pública
  • Las temperaturas caen hoy hasta 7ºC en la mitad sur Los termómetros experimentarán este jueves un descenso de las temperaturas en la mitad sur de España, especialmente en el tercio meridional, donde podrían descender hasta siete grados, mientras que nueve provincias y Melilla estarán en alerta por rachas de viento de hasta 110 kilómetros por hora u olas de hasta siete metros de altura Noticia pública
  • Las temperaturas caerán mañana hasta siete grados en la mitad sur Los termómetros experimentarán este jueves un descenso de las temperaturas en la mitad sur de España, especialmente en el tercio meridional, donde podrían descender hasta siete grados, mientras que nueve provincias y Melilla estarán en alerta por rachas de viento de hasta 110 kiómetros por hora u olas de hasta seis metros de altura Noticia pública
  • Las temperaturas caen hoy hasta nueve grados en la mitad norte Los termómetros dejarán este miércoles de reflejar las temperaturas primaverales de los tres primeros días de marzo, ya que descenderán hasta nueve grados en los tercios centro y este de la mitad norte peninsular, y el tiempo empeorará también porque 17 provincias están en alerta naranja o amarilla por vientos, olas, nevadas, lluvias o nieblas Noticia pública
  • Las temperaturas caerán mañana hasta nueve grados en la mitad norte Los termómetros dejarán mañana miércoles de reflejar las temperaturas primaverales de los tres primeros días de marzo, ya que descenderán hasta nueve grados en los dos tercios orientales de la mitad norte peninsular, y el tiempo empeorará también porque 16 provincias estarán en alerta naranja o amarilla por vientos, olas, nevadas, lluvias o nieblas Noticia pública
  • El temporal se despide hoy con los últimos coletazos en el noreste peninsular y Baleares El temporal que ha golpeado el norte de la Península Ibérica y Baleares desde el pasado lunes se marchará en la tarde de este viernes, día en el que 18 provincias, en su mayoría del noreste peninsular, estarán en alerta naranja (riesgo importante para la población) o amarilla (riesgo) por vientos huracanados de hasta 120 km/h, olas de hasta cinco metros de altura, nevadas o riesgo de aludes y deshielos Noticia pública
  • Temperaturas primaverales en más de media España Los termómetros ascenderán este jueves en toda la Península Ibérica, salvo en el oeste de Galicia y en áreas del este de Cataluña, de forma que en más de media España predominarán las temperaturas primaverales, superiores a los 15 grados Noticia pública
  • La Aemet alerta del desbordamiento de ríos por riesgo de aludes y deshielos en Pirineos El temporal de viento, mar, lluvia y nieve que afecta desde el pasado lunes al norte de la Península Ibérica y Baleares dejará mañana un importante riesgo de aludes y deshielos en el Pirineo occidental, lo que aumenta la posibilidad de desbordamiento de los ríos cercanos, ya que, además, las temperaturas subirán de forma generalizada y las fuertes nevadas de este miércoles serán lluvias persistentes mañana jueves Noticia pública
  • Alerta roja en el Pirineo por fuertes nevadas El Pirineo navarro y oscense y el Valle de Arán (Lleida) estarán durante buena parte de este miércoles en alerta roja por fuertes nevadas, que dejarán hasta 40 centímetros de espesor de nieve Noticia pública
  • El Pirineo oscense está ya en alerta roja por fuertes nevadas El área pirenaica en Huesca se encuentra desde las 18.00 horas de este martes en alerta roja (riesgo extremo) por fuertes nevadas de hasta 40 centímetros de espesor, en tanto que el litoral de A Coruña, Lugo, Asturias y Lugo han dejado ya de estar en ese nivel de alerta por olas de unos ocho metros de altura Noticia pública
  • El temporal marítimo deja olas de 10,31 metros en Galicia El temporal de viento, mar, lluvia y nieve que azota desde ayer lunes y continuará hasta el próximo viernes en el norte de la Península Ibérica y Baleares dejó esta mañana olas de 10,31 metros de altura significante frente a las costas del cabo Villano y las Islas Sisargas (A Coruña) Noticia pública
  • Esta tarde mejora el temporal marítimo en el Cantábrico, pero llegan fuertes nevadas a los Pirineos El temporal de viento, mar, lluvia y nieve que azotará el norte de la Península Ibérica y Baleares hasta el próximo miércoles reducirá esta tarde su intensidad en cuanto a los fenómenos costeros, pero se recrudecerá en parte de los Pirineos, donde se esperan fuertes nevadas de hasta 40 centímetros de espesor Noticia pública