Primero Mayo. El Cermi recuerda que tres de cada cuatro personas con discapacidad no tienen empleoEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denuncia “la grave situación de falta de oportunidades, exclusión estructural, bajas tasas de actividad y elevado desempleo" de la "inmensa mayoría" de las personas con discapacidad en España, pues tres de cada cuatro personas en edad de trabajar no tiene empleo
Uno de cada 21 sacerdotes católicos en el mundo es españolUno de cada 21 sacerdotes católicos que hay en el mundo pertenece a la Iglesia española, lo que en términos absolutos supone más 19.163 curas nacionales del total de 415.358. Aunque ha habido un repunte, se ordenan en España menos sacerdotes que hace una década y el clero nacional tiene una media de edad de 64 años
Madrid. La Federación del Taxi de Madrid creará un 'Bono Taxi' para personas en riesgo de exclusión socialEl presidente de la Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM), Julio Sanz, anunció este miércoles, durante su participación en el II Congreso de Ciudades Inteligentes, que la entidad firmará un convenio con el Ayuntamiento de Madrid para ofrecer, a través de un 'Bono Taxi', sus servicios a coste reducido a personas en riesgo de exclusión social que por tener movilidad reducida (tercera edad, personas con discapacidad etc.), no puedan desplazarse con otros servicios públicos de transporte
Madrid. Piden a Cifuentes que cuelgue en Sol la bandera del Día Internacional de la FamiliaEl Foro de la Familia de Madrid pidió este miércoles a la presidenta de la Comunidad Autónoma de Madrid, Cristina Cifuentes, que cuelgue el próximo 15 de mayo, Día Internacional de la Familia, la bandera de la familia de la ONU en la fachada de la sede del Gobierno autonómico de la Puerta del Sol
RSC. Mediaset exporta a la televisión chilena su iniciativa solidaria '12 meses'El proyecto de campañas solidarias de Mediaset, '12 meses', se dispone a cruzar el Atlántico, después de que el canal de la televisión chilena Mega haya decidido poner en marcha una iniciativa similar tomando como referencia esta acción de responsabilidad social del grupo español
Uno de cada cuatro hogares en España tiene una sola persona y siguen en aumentoEl número de hogares con una sola persona en España continúa creciendo y supera los 4,5 millones, lo que supone uno de cada cuatro del total de hogares españoles (25%), según datos proporcionados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su tercera edición de la Encuesta Continua de Hogares
Ocho de cada diez trabajadores españoles están satisfechos con su empleo actualEl 79% de los trabajadores españoles encuestados se muestra contento con su trabajo actual, el porcentaje más alto desde el primer trimestre de 2014. Son tres puntos porcentuales más que en el trimestre anterior y once más respecto al primer trimestre de 2015, según Randstad
Dos años de prisión para la educadora de una guardería que propinó bofetadas a dos bebésEl juzgado de lo Penal número dos de Castellón ha condenado a la educadora de una escuela infantil pública del Grao de Castellón a dos años de prisión por delitos contra la integridad moral, tras haber agredido a dos alumnos de sólo dos años de edad. La sentencia la absuelve de un tercer delito contra la integridad moral
El 64% de los médicos sin empleo son mujeresEl 64% de los médicos que no tienen empleo son mujeres según la tercera oleada del estudio ‘Situación laboral de los médicos en España’ que hizo hoy pública la Organización Médica Colegial (OMC)
Las enfermedades circulatorias y los tumores provocan casi 6 de cada 10 muertes en EspañaEspaña registró en 2014 un total de 395.830 muertes, lo que supuso un aumento del 1,4% (5.411 más que el año anterior). Un total de 117.393 personas fallecieron por enfermedades del sistema circulatorio y 110.278 por tumores, lo que significa que el 29,7% y el 27,9% de las muertes estuvieron relacionadas con esas dolencias (casi 6 de cada 10). En tercer lugar están las enfermedades respiratorias
India. El embajador indio dice que su país ha sorteado los “obstáculos” financieros internacionalesEl embajador de India en España, Vikram Misri, aseguró este miércoles en el Foro España Internacional que su país ha sabido sortear los “obstáculos” originados por las turbulencias financieras internacionales, lo que permite que su economía crezca y tenga perspectivas de convertirse en la tercer a nivel mundial en el año 2050
El porcentaje de población hipertensa en la Comunidad Valenciana es mayor que en el resto de EspañaEl porcentaje de población hipertensa en la Comunidad Valenciana es cercano al 41%, lo que supone un valor superior a la media española, según uno de los datos facilitados hoy en la primera jornada de la XXI Reunión de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-Lelha)
Madrid. La Comunidad destina tres millones a la Agencia para la Tutela de AdultosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto de 3.074.898 euros como aportación en 2016 al fondo patrimonial de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos (AMTA), que permitirá seguir protegiendo a las personas que han sido incapacitadas judicialmente por diversos motivos
HRW pide a Ban Ki-moon que ayude a liberar a tres mujeres saharauis retenidas por sus familiasHuman Rights Watch (HRW) pidió este viernes al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que inste al Frente Polisario a interceder en favor de tres mujeres saharauis cuyas familias presuntamente no les permiten salir de los campamentos para refugiados y regresar a España, donde residen legalmente
La crisis impide que más 300.000 jóvenes se emancipen de sus padresMás de 300.000 jóvenes españoles no vivirían en el hogar familiar si hubiese seguido la tendencia de emancipación de 2008. Esto hace que ocho de cada 10 jóvenes de hasta 30 años vivan con sus padres y que, como ocurría con sus abuelos, varias generaciones convivan bajo el mismo techo para evitar la pobreza
Profesionales de atención primaria desconocen cómo actúa la vacuna contra el papilomaLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) y el Hospital Universitario 12 de Octubre de la misma ciudad han elaborado un estudio sobre el conocimiento por parte de los médicos de Atención Primaria de la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), que revela que el 53,7% de los encuestados no sabía contra qué agentes infecciosos actúa el preparado