Búsqueda

  • Sanidad crea el Observatorio Común del Sistema Nacional de Salud El ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad anunció este viernes la creación del Observatorio Común del Sistema Nacional de Salud, tras refundir el Observatorio de Salud de la Mujer, el de Salud y Cambio Climático y el de la Prevención del Tabaquismo Noticia pública
  • Madrid. El próximo sábado se celebra la Carrera Popular por el Medio Ambiente 'EcoRun 2013' El próximo 8 de junio se celebrará en Madrid una nueva edición de la 'Carrera por el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible-EcoRun 2013', que contará con la participación, entre otros muchos corredores, de Fabián Roncero, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes y plusmarquista europeo de medio maratón, récord imbatido desde hace más de 12 años Noticia pública
  • La Carrera Popular por el Medio Ambiente 'EcoRun 2013' espera batir su récord de participación Un año más, Fabián Roncero, premio Príncipe de Asturias de los Deportes y plusmarquista europeo de medio maratón (récord imbatido desde hace más de 12 años), participará en la nueva edición de la 'Carrera por el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible - EcoRun 2013' Noticia pública
  • Ana Botella anuncia unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos “neutros en carbono” si Madrid es elegida sede La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, anunció este lunes su compromiso con unos Juegos Olímpicos y Paralímpicos "neutros en carbono" si la capital del Estado es finalmente elegida sede en 2020 Noticia pública
  • RSC. Cisco, Google y Ericcson las empresas tecnológicas más comprometidas con el medio ambiente según Greenpeace Cisco, Google y Ericsson son las empresas tecnológicas más comprometidas con el medio ambiente de acuerdo con el ranking “Cool IT” de Greenpeace, que acaba de actualizarse, y en el cual se valora los esfuerzos de estas compañías por facilitar soluciones que faciliten la lucha contra el cambio climático y reduzcan las emisiones contaminantes Noticia pública
  • Arias Cañete ensalza el talante "peleón" de la comisaria europea del Clima y su capacidad de iniciativa y liderazgo El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, manifestó este jueves, en el Fórum Europa, que la comisaria europea de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, ha desplegado siempre una gran capacidad de iniciativa y liderazgo, siendo "muy peleona" en todas las negociaciones en que se ha visto inmersa Noticia pública
  • Adif, Fruits de Ponent, Grupo Norte, ICO, Indra y Unilever, ganadores de los primeros Premios Europeos de RSE Forética entregó este martes en Madrid, en el marco del foro internacional CSR Spain 2013, los primeros Premios Europeos de RSE a Adif, Fruits de Ponent, Grupo Norte, ICO, Indra y Unilever Noticia pública
  • Greenpeace remarca la urgencia de eliminar los plaguicidas químicos para las abejas en Europa Greenpeace publicó este martes el informe 'El declive de las abejas. Peligros para los polinizadores y la agricultura en Europa', donde realiza una revisión científica de los principales factores que están provocando el fin de estos insectos Noticia pública
  • El Gobierno regulará y coordinará las actividades en el exterior de las comunidades autónomas El Gobierno tendrá potestad para "establecer las medidas y directrices que regulen y coordinen las actividades en el exterior de las comunidades autónomas y entidades que integran la Administración" Noticia pública
  • RSC. Abengoa efectua evaluaciones de responsabilidad social en sus instalaciones Abengoa ha comenzado a efectuar evaluaciones para conocer los riesgos relacionados con la responsabilidad social en medio centenar de sus instalaciones. Entre los aspectos analizados figuran temas como prácticas laborales, salud y seguridad laboral, proveedores, ética, medio ambiente y compromiso social Noticia pública
  • Cada año se descubren 200 nuevas especies ligadas a los humedales Cada año se descubren unas 200 nuevas especies ligadas a los humedales, según recuerda SEO/BirdLife en vísperas del día mundial de estos ecosistemas, que, si se gestionan bien, dice la ONG, aportan servicios como la producción de alimentos o la disponibilidad de agua en cantidad y calidad Noticia pública
  • RSC. Telefónica lanza el Green Application Challenge para promover las ciudades sostenibles La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y Telefónica lanzan el III Green ICT Application Challenge, que premiará con 5.000 dólares el proyecto más innovador sobre la aplicación de green TIC que promueva mejor las ciudades inteligentes y sostenibles, así como la sostenibilidad medioambiental en las áreas urbanas Noticia pública
  • RSC. Telefónica reducirá en un 30% sus emisiones de CO2 para 2020 Telefónica disminuirá en un 30 por ciento sus emisiones directas e indirectas de CO2 para el año 2020, en relación a las 1,7 millones de toneladas de 2010, medidas por acceso de cliente equivalente Noticia pública
  • Los países iberoamericanos avalan que la austeridad no basta y hace falta estimular el crecimiento La gran mayoría de los portavoces de los gobiernos iberoamericanos que intervinieron en la primera sesión plenaria de la Cumbre Iberoamericana coincidieron, a veces apelando a su propia experiencia, en que, como sostiene el Gobierno español ante la UE, la austeridad no basta para salir de la crisis y hay que estimular también el crecimiento Noticia pública
  • El consumo de energía en España cayó un 0,6% en 2011 El consumo de energía primaria o total en España en 2011 bajó un 0,6% respecto al del año anterior, reflejando una situación de bajo crecimiento económico en el año, según el anuario 'La energía en España 2011', publicado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • Convocada una nueva edición del Premio Andalucía de Medio Ambiente 2012 La Consejería andaluza de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha convocado el Premio Andalucía de Medio Ambiente 2012, con el que se quiere reconocer la labor de aquellas personas u organismos públicos o privados que hayan destacado en la defensa, conservación y promoción de los valores medioambientales de Andalucía Noticia pública
  • El alcalde de Alburquerque seguirá con la huelga de hambre indefinida El alcalde de Alburquerque (Extremadura), Ángel Vadillo, afirmó este jueves que continuará con la huelga de hambre que comenzó hace 88 días, y lo hará de forma indefinida, como protesta por la supresión de las primas a los proyectos de energías renovables que se iban a llevar a cabo en Alburquerque Noticia pública
  • Renfe asegura haber ahorrado a la sociedad 1.490 millones en 2011 La actividad del transporte de viajeros y mercancías de Renfe en 2011 supuso un ahorro para la sociedad de 1.490 millones de euros si se evalúa en términos económicos el impacto sobre el cambio climático, la contaminación y la tasa de accidentes que habría tenido realizar este transporte por otros medios, como el avión, el camión o el automóvil Noticia pública
  • La cosecha de cava de 2011 obtiene la calificación de ‘Muy buena’ El Pleno del Consejo Regulador del Cava ha otorgado a la cosecha 2011 la calificación de ‘Muy buena’, tras el informe emitido por los Servicios Técnicos y la propuesta del Comité de Cata Noticia pública
  • RSC. Renfe asegura haber ahorrado a la sociedad 1.490 millones en 2011 La actividad del transporte de viajeros y mercancías de Renfe en 2011 supuso un ahorro para la sociedad de 1.490 millones de euros si se evalúa en términos económicos el impacto sobre el cambio climático, la contaminación y la tasa de accidentes que habría tenido realizar este transporte por otros medios, como el avión, el camión o el automóvil Noticia pública
  • Telefónica se adhiere a la “Declaración de Montreal” de la ONU para impulsar las tecnologías verdes Telefónica se suma a la declaración a favor de las tecnologías verdes elaborada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia de las Naciones Unidas para este sector económico, así como a representantes políticos, empresariales y de la sociedad civil, durante el 7º Simposio sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Medio Ambiente y Cambio Climático, celebrado recientemente en Montreal Noticia pública
  • RSC. Telefónica se adhiere a la “Declaración de Montreal” de la ONU para impulsar las tecnologías verdes Telefónica se suma a la declaración a favor de las tecnologías verdes elaborada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), la agencia de las Naciones Unidas para este sector económico, así como a representantes políticos, empresariales y de la sociedad civil, durante el 7º Simposio sobre Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Medio Ambiente y Cambio Climático, celebrado recientemente en Montreal Noticia pública