EL GOBIERNO PRETENDE QUE NO SEA VINCULANTE LA OFERTA DEL BANCO SOBRE UN PRESTAMO HIPOTECARIOEl Gobierno pretende suprimir el carácter vinculante que ahora tiene la información de na entidad financiera cuando se solicita un crédito hipotecario y dejar al banco o caja la posibilidad de cambiar su oferta salvo que el usuario solicite expresamente que le hagan una propuesta vinculante, según denunciaron hoy las asociaciones de consumidores ADICAE y OCU
PIDEN QUE UN REGISTRO UNICO RECOJA LOS 9,5 MILLONES DE SEGUROS INDIVIDUALES DE VIDA DE ESPAÑALa Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) y siete asociaciones más, entre ellas el sindicato UGT, pidieron hoy al Ministerio de Economía y a las direcciones generales de Consumo de todas las comunidades autónomas la creación de un Registro Unico de Seguros de Vida en el que consten los 9,5 millones de seguros de vida individuales que están conratados en España
HISPAMER EMITE LA TARJETA MASTERCARD INTERSPOTHispamer Banco Financiero anunció hoy la firma de un acuerdo con Intersport, la mayor cadena de tiendas de venta de artículos deportivos del mundo, para la emisión de su tarjeta de crédito bajo licencia MasterCard
AUMENTAN UN 16% LAS CONSULTAS PARA PEDIR CREDITOS EN MAYOLas demandas de información de las entidades financieras al Indice sobre Solicitudes de Información de Crédito de Asnef-Equifax, compañía dedicada a proporcionar informes de solvencia y crédito, aumentaron un 16,1 por ciento respecto a las mismas fehas del pasado año
EL ENDEUDAMIENTO DE LS FAMILIAS HA SUBIDO DEL 50% AL 66% DE LA RENTA DISPONIBLE EN SOLO CUATRO AÑOSEl endeudamiento de las familias españolas ha crecido un 16 por ciento en sólo cuatro años, al pasar del 50% de la renta bruta disponible en 1997 al 66% en 2001, segú manifestó hoy en rueda de prensa la presidenta de la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), Isabel Avila
BBVA Y TERRA INTEGRAN UNO-E Y LA ACTIVIDAD DE CONSUMO DE FINANZIAEl BBVA y Terra Lycos anunciaron hoy un acuerdo para integrar su banco en Internet, Uno-e, y la División de financiación al Consumo de BBVA Finanzia. La entidad resultante, Uno-e Bank, contará con 2,2 millones declientes y gestionará más de 1.400 millones de euros
LA CASA ABSORBE ENTRE EL 25% Y EL 39% DEL PRESUPUESTO FAMILIAR DE LOS ESPAÑOLESLos españoles destinan entre un 25% y un 39% del total de su presupuesto de gasto a vivienda y demás gastos asociados (electricidad, agua, gas, según el Observador de la Distribución, un estudio anual que elabora Fimestic, banco especializado en crédito al consumo perteneciente al Grupo Cetelem (filial de BNP-Paribas) y líder del sector en Europa
LAS FAMILIAS ARAGONESAS DESTINAN MAS DEL 50% DE SU PRESUPUESTO A LA VIVIENDAEl director general de Consumo del Departamento de Salud, Consumo y Servicios Sociales delGobierno de Aragón, Florencio García Madrigal, explicó en la inaguración de las XIV jornadas Aragonesas del Consumo, que la adquisición de la vivienda constituye el gasto más importante de las familias aragonesas, con un 40,5% de su presupuesto, al que hay que añadir otro 10% más que corresponde a los costes de mantenimiento
EURO. LOS USUARIOS DE BANCA DENUNCIAN QUE MUCHOS ANCIANOS NO CONSIGUEN ADAPTARSE A LA NUEVA MONEDAEl presidente de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorros y Seguros (Adicae), Manuel Pardos Vicente, aseguró hoy que las personas más jóvenes no están teniendo problemaspara adaptarse al euro pero denunció que "muchos ancianos" están registrando serios inconvenientes y auguró que "habrá muchos que se quedarán fuera del sistema"
EL GOBIERNO PRETENDE QUE NO SEA VINCULANTE LA OFERTA DEL BANCO SOBRE UN PRESTAMO HIPOTECARIOEl Gobierno pretende suprimir el carácter vinculante que ahora tiene l información de una entidad financiera cuando se solicita un crédito hipotecario y dejar al banco o caja la posibilidad de cambiar su oferta salvo que el usuario solicite expresamente que le hagan una propuesta vinculante, según han denunciado las asociaciones de consumidores ADICAE y OCU
EURO. LOS CONSUMIDORES DAN UN APROBADO RASPADO A LA INFORMACION QUE TIENEN SOBRE LA NUEVA MONEDALos consumidores otorgan una puntuación de 5,8 a la información que han recibido sobre el cambio de moneda y consideran, la mitad de ellos, que el euro encarecerá los productos, según se desprende del Informe Anual de Consumo realizado por la Fundación rupo Eroski y el Instituto de Empresa a partir de 5.000 encuestas
LA GRAN BANCA PENALIZA LOS DESCUBIERTOS AL 33%, COMO HACE SIETE AÑOS, PESE A LA CAIDA DE TIPOSLa gran banca española (BBVA, BSCH, Popular y Banesto) cobraba a finalesdel 2000 un tipo de penalización del 33,18% por los descubiertos en cuentas corrientes y del 32,53 en los excedidos en cuentas de crédito, es decir, en ambos casos casi siete veces el precio oficial del dinero del área euro, fijado actualmente en el 4,75%
PATAGON REBAJA LOS PRESTAMOS PERSONALES HASTA EL 5,9%Patagón, el bancodel SCH en Internet, ofrece desde el pasado 1 de diciembre creditos personales al consumo a un interés del 5,9%, aprochando así el momento de bajos tipos de interés en la Eurozona
EL 11-S PROVOCA UNA RALENTIZACION EN LAS DEMANDAS DE INFORMACION SOBRE CREDITOSLas demandas de información sobre créditos realizadas por los españoles en entidades bancarias y financieras se ralentizaron en octubre, el mes siguiente a ls atentados del 11 de septiembre contra Estados Unidos que han agravado la situación económica internacional
ORUJO. LA INDUSTRIA DENUNCIA QUE LAS VENTAS SON CASI NULAS POR LAS "TRABAS BUROCRATICAS" DE SANIDADLa patronal de la industria extractora de aceite de orujo de oliva (ANEO) denunció hoy que, tras el levantamiento de la inmovilización el pasado 10 de agosto, las ventas de aceite de orujo del primer mes apenas suponen el 3 por ciento de las anteriores a la crisis lo que atribuyen a las "diversas trabas burocráticas" de los departamentos de Sanidad competentes
QUIENES CONTRATEN PRODUCTOS FINANCIEROS A DISTANCIA TENDRAN 14 DIAS PARA DAR MARCHA ATRASEl Consejo de Ministros de la Unión Europea(UE) ha llegado a un acuerdo sobre la venta a distancia de productos financieros destinados a los consumidores, que tendrán un plazo de reflexión de 14 días antes de la conclusión del contrato, según informó hoy el Ministerio de Sanidad y Consumo