Discapacidad. Famma denuncia que las gestiones del Consejo para la Supresión de Barreras “fracasan sistemáticamente” por falta de recursos humanosLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) reitera que las gestiones que lleva a cabo el Consejo para la Promoción de la Accesibilidad y la Supresión de Barreras (Casb) “fracasan sistemáticamente por falta de recursos humanos” y no son suficientes para fomentar la accesibilidad universal y avanzar en la supresión de barreras, por lo que ha enviado una carta al Gobierno regional, que preside Cristina Cifuentes, informando de la situación
El juez Moreno comunica a Volkswagen su imputación por trucar los motores diéselEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha formalizado esta mañana la comunicación de imputación del Grupo Volkswagen al representante designado por la marca para este proceso, Luis Comas, que es secretario del Consejo de Administración de la empresa, por el trucaje de determinados motores diésel
Cataluña. Santamaría telefonea a Rivera para informarle de la declaración de RajoyLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, llamó esta mañana por teléfono al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, para informarle de la declaración del presidente, Mariano Rajoy, tras la aprobación del inicio del proceso de secesión en el Parlamento catalán; no hay prevista una reunión entre Rajoy y Rvera
Tráfico. El Gobierno 'aparca' el límite a 130 km/h en autopistas y autovíasEl límite puntual de velocidad a 130 km/h no llegará a las autopistas y las autovías durante el Gobierno de Mariano Rajoy, pese a que la Dirección General de Tráfico (DGT) lo ha intentado con una reforma del Reglamento General de Circulación, que, sin embargo, está aparcada en el Ministerio del Interior sin llegar al Consejo de Ministros
Tráfico ve incumplido su deseo de cambiar los límites de velocidad en esta legislaturaLos límites de velocidad de las carreteras y de las calles no cambiarán durante el Gobierno de Mariano Rajoy, pese a que la Dirección General de Tráfico (DGT) lo ha intentado con una reforma del Reglamento General de Circulación, pero el Ministerio del Interior se resiste a modificar esta norma
El Gobierno aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación UrbanaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, que entrará en vigor mañana, sábado, y que incluye los contenidos de la Ley de Suelo de 2008 y los referidos al ámbito de la rehabilitación, regeneración y renovación urbanas procedentes de la norma de 2013
La Audiencia Nacional decide hoy sobre la recusación de Espejel y LópezEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará hoy la recusación de Enrique López y Concepción Espejel en la pieza conocida como 'Época I' del 'caso Gürtel'. Los magistrados Ramón Sáez Valcárcel y Clara Bayarri serán los respectivos ponentes de los incidentes de recusación, que deberán ser votados
La Audiencia Nacional decidirá mañana sobre la recusación de Espejel y LópezEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará mañana, viernes, la recusación de Enrique López y Concepción Espejel en la pieza conocida como 'Época I' del 'caso Gürtel'. Los magistrados Ramón Sáez Valcárcel y Clara Bayarri serán los respectivos ponentes de los incidentes de recusación, que deberán ser votados
Sanidad recomienda comer carne dos veces por semanaLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), dependiente del Ministerio de Sanidad, pidió este lunes "prudencia" ante el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que advierte de que las carnes rojas y procesadas son cancerígenas. Asimismo, este organismo aconsejó "mantener las actuales recomendaciones de salud pública sobre el consumo de carne: el consumo debe ser moderado, de no más de dos veces por semana"
La Audiencia Nacional decidirá sobre la recusación de Espejel y López el próximo día 30El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará la recusación de Enrique López y Concepción Espejel en la pieza conocida como Época I del caso Gürtel el próximo viernes, día 30, a partir de las 10.00 de la mañana. Los magistrados Ramón Sáez Valcárcel y Clara Bayarri serán los respectivos ponentes de los incidentes de recusación, que deberán ser votados
El Gobierno aprueba el texto refundido de la Ley del Mercado de ValoresEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Real Decreto Legislativo por el que se da luz verde al texto refundido de la Ley del Mercado de Valores con el objetivo de facilitar una trasposición "más ágil" de la nueva Directiva de Mercados e Instrumentos Financieros (Mifid) y de abuso de mercado
AmpliaciónLa Fiscalía de la Audiencia ve fraude y delito contra el medio ambiente en el caso VolskwagenLa Fiscalía ha emitido un informe en el que se pronuncia favorablemente a que la Audiencia Nacional asuma la competencia de la investigación sobre los motores trucados de Volskwagen, por entender que hubo fraude de subvenciones, publicidad engañosa y un delito contra el medio ambiente en la actuación de la compañía automovilística alemana
Ampliación20-D. Irene Lozano irá de cuatro por Madrid y Luz Rodríguez de uno por GuadalajaraLa Comisión de Listas del PSOE ha decidido que la exdiputada de UPyD sea la número cuatro de las lista electoral en la circunscripción de Madrid, mientras que la secretaria de Empleo de la Ejecutiva, Luz Rodríguez, que iba inicialmente en ese lugar, pasa a ser número uno por Guadalajara
Repsol reducirá su plantilla española en 750 empleados a partir de 2016Repsol prevé reducir de forma “responsable” su plantilla en España en 750 empleados a partir del próximo año, lo que supone la mitad de la reducción total de 1.500 trabajadores de su plantilla mundial que contempla para los próximos tres ejercicios
El PSOE pide que Moscovici presente en el Parlamento español el dictamen sobre EspañaEl PSOE ha pedido la comparecencia en el Parlamento español de Pierre Moscovici, comisario de Asuntos Económicos y Financieros, Fiscalidad y Aduanas de la Unión Europea, para que presente el dictamen en el que cuestiona que España vaya a cumplir los objetivos de déficit