Búsqueda

  • Soria solo ve "casualidad" entre la subida de la luz anulada y la retirada de ayudas al sistema El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, aseguró este miércoles no ver “causalidad” entre la subida de los precios de electricidad en el mercado mayorista, finalmente anulada, y la enmienda a la Ley del Sector Eléctrico en el Senado que supuso la supresión de los 3.600 millones de euros de ayudas públicas al sistema eléctrico Noticia pública
  • WWF lleva a la Unesco las amenazas sobre Doñana, que achaca a la “desidia” del Gobierno y la Junta WWF afirmó este miércoles que las amenazas para el Parque Nacional de Doñana crecen por “la desidia” del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía y denunció esta situación ante la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), la Convención sobre los Humedales (conocida como Convención de Ramsar) y la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) Noticia pública
  • El Gobierno prevé que continúe la “buena marcha” del sector turístico en el primer trimestre El Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, afirma que “en el primer trimestre del año 2014 se espera que continúe la buena marcha de la demanda exterior de servicios turísticos” Noticia pública
  • El CES rechaza que las mutuas puedan dar el alta en incapacidad temporal si el médico no contesta en 5 días El Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado su dictamen sobre la reforma de la ley de mutuas en el que rechaza que las propuestas de alta de estas entidades en casos de incapacidad temporal se confirmen si el Servicio Público de Salud no responde en un plazo de cinco días Noticia pública
  • El PSOE pide la supresión de los copagos sanitarios El Grupo Parlamentario Socialista presentó este jueves una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para que "se supriman los nuevos copagos sanitarios impuestos por el Gobierno del PP" Noticia pública
  • ERC desconfía de que Montoro cumpla su palabra de no subir más el IVA El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, asegura que “no tiene por qué dudar” de la palabra del ministro de Hacienda, aunque tiene “serias dudas sobre el cumplimiento” de su compromiso de no subir más el IVA Noticia pública
  • Gais y Lesbianas critican a Rajoy por no escuchar a los jóvenes para que el Consejo de la Juventud se mantenga La Federación Estatal de Lesianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) criticó este miércoles que el Consejo de Ministros no haya escuchado la demana de las organizaciones juveniles para que el Consejo de la Juventud no pierda su espíritu democrático Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena hoy nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modifica, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente va acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena mañana nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • El Consejo de la Juventud dice que su "cierre" se debe a "cuestiones políticas" El Consejo de la Juventud de España (CJE) entiende que la decisión del Gobierno de transferir parte de sus funciones al Instituto de la Juventud (Injuve) supone el cierre de este organismo independiente, tras treinta años de existencia, y que la decisión está motivada por "cuestiones políticas" Noticia pública
  • Las autonomías podrán jubilar a personal de la Administración de Justicia Las comunidades autónomas podrán en el futuro jubilar a personal de la Administración de Justicia, según aprobó hoy el Gobierno Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena nuevos horarios en domingos y festivos A partir de este domingo, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • El partido de Ortega Lara defiende la unidad de España, “con un solo Gobierno y un solo Parlamento” La unidad de España, la defensa de la familia y la solidaridad, son algunos de los principios inspiradores del nuevo partido Vox, en el que se encuentra el exfuncionario de prisiones a quien ETA secuestró en 1996 durante casi dos años, José Antonio Ortega Lara Noticia pública
  • Las empresas de servicios ven “injustificada” la cotización a la Seguridad Social del plus de transporte Las organizaciones de empresas de servicios Aspel, Aproser, Aseja y AMI han mostrado su “sorpresa y absoluto rechazo” al Real Decreto Ley 16/2013, que incluye el plus de transporte en la cotización a la Seguridad Social. En un comunicado, alertan del impacto que esta medida puede tener en la destrucción de empleo y en los salarios Noticia pública
  • Méndez de Vigo pone a Grecia como ejemplo de que sin la UE la crisis habría sido "devastadora" El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó hoy en Madrid, en un acto de inauguración de la presidencia griega de la UE, que el caso del país heleno "es la prueba de que juntos estamos superando la crisis" porque "sin la UE, la crisis habría sido devastadora para todos los estados miembros” Noticia pública
  • Méndez de Vigo dice en Grecia que sin la UE la crisis habría sido "devastadora" para los países El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó hoy en la ceremonia de inauguración de la presidencia griega de la UE que ésta "es la prueba de que juntos estamos superando la crisis" porque "sin la UE, la crisis habría sido devastadora para todos los estados miembros” Noticia pública
  • Madrid. La EMT estrena nuevos horarios en domingos y festivos A partir del domingo 19 de enero, la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid modificará, con carácter general, el horario de inicio del servicio diurno de toda su red de líneas (salvo algunos casos específicos) en domingos y festivos. Este cambio, que paralelamente irá acompañado de una prolongación de servicio en el horario de la red nocturna en las noches de sábados, viene originado, según el Consorcio Regional de Transportes, por la escasa demanda de viajeros que se registra a primera hora de la mañana de este tipo de días y supone, asimismo, la unificación de los horarios de arranque de todas las líneas diurnas los domingos y festivos Noticia pública
  • El Centro de Investigaciones Oncológicas pacta 31 bajas voluntarias El Patronato del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha dado el visto bueno al acuerdo alcanzado con los trabajadores para la reducción de plantilla que supondrá la supresión de 31 empleo mediante bajas voluntarias Noticia pública
  • El Cermi denuncia la falta de accesibilidad de la sede de la Secretaría General de Pesca El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado la ausencia de condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad de los edificios administrativos que albergan la sede de la Secretaría General de Pesca, adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • El Cermi denuncia la falta de accesibilidad de la sede de la Secretaría General de Pesca El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este martes la ausencia de condiciones de accesibilidad para personas con discapacidad de los edificios administrativos que albergan la sede de la Secretaría General de Pesca, adscrita al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Asociaciones por la Sanidad Púbica aseguran que “2013 ha sido desastroso" La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) calificó hoy de “desastroso” el balance de 2013 para el sistema público español de salud, porque considera que ha sufrido “una brutal agresión” y un “gran retroceso” por los ajustes presupuestarios Noticia pública
  • Aspel ve “injustificada” la cotización a la Seguridad Social del plus de transporte La Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) ha mostrado su “sorpresa y absoluto rechazo” ante la modificación del Real Decreto Ley 16/2013, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, y que se refiere a la cotización a la Seguridad Social del plus de transporte Noticia pública
  • Las comunidades recaudarán 1.082 millones por el Impuesto de Patrimonio en 2013 El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas calcula que las comunidades autónomas recaudarán 1.082 millones de euros por el Impuesto sobre el Patrimonio en 2013 Noticia pública
  • Madrid. Concluye el encierro de profesores en la Complutense, que promete respetar los 110 empleos en riesgo Las decenas de profesores no permanentes encerrados desde la noche del lunes en el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) abandonaron este miércoles su protesta, tras el compromiso de esta institución de mantener los 110 puestos de trabajo cuya desaparición estaba prevista para 2014 Noticia pública
  • Los rectores advierten de que los recortes “desmotivarán” a muchos jóvenes, que ni irán a la Universidad ni pedirán un Erasmus El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Manuel López, alertó este miércoles de que la política de recortes en educación “desmotivará” a muchos jóvenes a la hora de decidir su ingreso en la Universidad Noticia pública