Seis niños mueren o son heridos cada día en Yemen, según UnicefEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtió este martes de que millones de niños se encuentran “al borde del abismo” por la guerra en Yemen, que entra en su segundo año de conflicto y ha deteriorado rápidamente la situación humanitaria en este país. En concreto, seis niños mueren o son heridos cada día
Los pediatras reclaman dos autoinyectores de adrenalina por colegio para afrontar reacciones anafilácticasLa Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) ha reclamado este lunes la existencia de dos autoinyectores de adrenalina por colegio, con el objetivo de que los centros escolares puedan hacer frente a una reacción anafiláctica por alergia, las cuales se producen entre el 10% y 18% de los casos en el entorno escolar
Amnistía recoge firmas para que Apple aclare si sus productos tienen cobalto extraído por niñosAmnistía Internacional señaló este lunes que ha lanzado una ‘ciberacción’ en su web ‘www.actuaconamnistia.org’ para recoger firmas con el fin de pedir a Apple que investigue su cadena de suministro para asegurarse de que sus productos no contienen cobalto extraído en condiciones que vulneran los derechos humanos, entre ellas el trabajo infantil
La OMS ve “crítica” la situación sanitaria en Yemen, que entra en su segundo año de guerraLa situación sanitaria es “crítica” en Yemen, que el pasado sábado cumplió su primer año de guerra entre una coalición internacional liderada por Arabia Saudí y rebeldes hutíes. El conflicto ha tenido “un impacto devastador en millones de civiles inocentes, causando un sufrimiento inconmensurable”, según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Agenda social para la semana del 28 de marzo al 3 de abrilUn encuentro informativo en Servimedia con la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la participación de responsables de Fundación ONCE en el 5º Foro Europeo sobre el Emprendimiento Social en Bulgaria y la asistencia de responsables de la ONCE a las sesiones del Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Ginebra son algunos de los principales acontecimientos sociales que tendrán lugar durante la semana del 28 de marzo al 3 de abril
Agenda social para la semana del 28 de marzo al 3 de abrilUn encuentro informativo en Servimedia con la presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la participación de responsables de Fundación ONCE en el 5º Foro Europeo sobre el Emprendimiento Social en Bulgaria y la asistencia de responsables de la ONCE a las sesiones del Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en Ginebra son algunos de los principales acontecimientos sociales que tendrán lugar durante la semana del 28 de marzo al 3 de abril
La OMS dedica este año el Día Mundial de la Salud a la diabetesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) dedica este año el Día de la Salud, que se conmemora cada 7 de abril, a la diabetes, una enfermedad de “abrumadoras cargas” y cuya incidencia va en aumento, con más de 347 millones de afectados en todo el planeta
Personas con lipodistrofias piden apoyo para la investigación con una campaña en redes socialesLa Asociación Española de Lipodistrofias (Aelip) ha lanzado una campaña en redes sociales para visibilizar y pedir apoyo para la investigación de estas enfermedades, caracterizadas por una pérdida del tejido adiposo, cuyas consecuencias son alteraciones metabólicas que aumentan el riesgo de tener un problema cardiovascular ateroscleroso
Expertos debatirán en Valladolid cuestiones como la fragmentación del sueño y su relación con la obesidadMás de 300 médicos pertenecientes a la Sociedad Española de Sueño (SES) y otras sociedades científicas se reunirán a partir del próximo jueves, 31 de marzo, en el XXIV Congreso Anual de la SES, que tendrá lugar en Valladolid hasta el 2 de abril y que analizará, entre otras cuestiones, la relación entre la fragmentación del sueño y la obesidad
Yemen cumple un año de guerra con más del 80% de la población necesitada de ayudaLa guerra en Yemen llega este sábado a su primer aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de Irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh). Cerca de 21,2 millones de personas, más del 80% de la población del país, necesitan ayuda humanitaria
Día Tuberculosis. Neumomadrid pide un Plan Nacional de TuberculosisLa Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) ha pedido con motivo del Día Mundial de la Tuberculosis, que se celebra hoy, un plan nacional para combatir mejor esta enfermedad, que aunque causa ahora menos muertes que a principios de siglo, “sigue siendo una de las mayores amenazas para la salud pública mundial”
Día Tuberculosis. La OMS pide a gobiernos y sociedades que actúen unidos contra la tuberculosisLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los gobiernos y a las sociedades que actúen unidos frente a la tuberculosis, una enfermedad infecciosa que mata cada día a unas 4.000 personas en todo el planeta, pese a los avances conseguidos en los últimos 14 años, cuando se han salvado 43 millones de vidas ligadas a ella
Hoy se celebra el Día Mundial de la TuberculosisLos últimos datos publicados por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III indican que España notificó en 2014 un total de 4.809 casos de tuberculosis, lo que supone 368 menos que en 2013 y una disminución generalizada de la enfermedad en los últimos años, que, no obstante, “sigue representando un problema de salud pública importante”, según los neumólogos
La OMS prevé la creación de 40 millones de empleos en el campo de la salud hasta 2030La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, afirmó este miércoles que prevén 40 millones de empleos nuevos en el campo de la salud para el año 2030, debido al aumento de la población y a los cambios en los patrones de determinadas enfermedades
Discapacidad. Jorge Abarca vuelve a pedalear contra la ELAJorge Abarca, afectado por esclerosis lateral amiotrófica (ELA) desde 2013, se ha vuelto a montar en su bicicleta para pedalear por la vida y contra esta enfermedad, calificada por él mismo como “cruel”
La ONU pide firmeza y coordinación al mundo frente a ‘El Niño’Cuatro agencias de Naciones Unidas reclamaron este miércoles una respuesta más firme de los gobiernos, organizaciones de ayuda y las empresas para hacer frente a los efectos devastadores que el fenómeno climático ‘El Niño’ está teniendo actualmente en la seguridad alimentaria, los medios de vida, la nutrición y la salud de unos 60 millones de personas en todo el mundo
Neumomadrid pide un Plan Nacional de TuberculosisLa Sociedad Madrileña de Neumología y Cirugía Torácica (Neumomadrid) pidió este miércoles, víspera del Día Mundial de la Tuberculosis, un plan nacional para combatir mejor la enfermedad, que aunque causa ahora menos muertes que a principios de siglo, “sigue siendo una de las mayores amenazas para la salud pública mundial”
Mañana se celebra el Día Mundial de la TuberculosisLos últimos datos publicados por el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III indican que España notificó en 2014 un total de 4.809 casos de tuberculosis, lo que supone 368 menos que en 2013 y una disminución generalizada de la enfermedad en los últimos años, que, no obstante, “sigue representando un problema de salud pública importante”, según los neumólogos
Barcelona se declara "amiga de la cultura vegana y vegetariana" para fomentar esos hábitosEl Ayuntamiento de Barcelona aprobó este martes una moción impulsada por ERC y respaldada por CUP, PSC, CiU y Barcelona en Comú por la que se declara "ciudad amiga de la cultura vegana y vegetariana", lo cual supone una serie de medidas para informar a vecinos y turistas sobre las bondades de esos hábitos y para fomentar el comercio asociado. PP y C´s se abstuvieron