Médicos y pacientes colaboran para reformar la sanidad públicaEl presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Juan José Rodríguez Sendín, y el presidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Tomás Castillo, firmaron hoy un convenio marco de colaboración para trabajar en las reformas necesarias del Sistema Nacional de Salud (SNS)
La Universidad de Alcalá presenta la Cátedra Discapacidad, Enfermedades Crónicas y Accesibiidad a los DerechosEl rector de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), Fernando Galván, y el presidente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP), Tomás Castillo, presentaron este jueves la Cátedra Discapacidad, Enfermedades Crónicas y Accesibilidad a los Derechos (Decade), cuyo principal objetivo es "investigar sobre los derechos de las personas con discapacidad o con una enfermedad crónica"
El ‘Hespérides’ alcanza el ecuador de su singladura en la Campaña AntárticaEl buque de investigación oceanográfica ‘Hespérides’, que toma parte en su XXI Campaña Antártica Española, ha comenzado la tercera fase de su despliegue en el Polo Sur. En este período participará en el proyecto científico 'Distantcom', que estudia los invertebrados del fondo marino y el potencial uso farmacológico procedente de este ecosistema, y apoyará el cierre de las bases antárticas españolas
Zika. El congreso Expocida Iberia 2016 aborda desde hoy la prevención de enfermedades como el zikaLa feria y congreso del sector de sanidad ambiental y control de plagas Expocida Iberia 2016 abordará hoy y mañana en Madrid la importancia del control de vectores como los mosquitos del genero Aedes, transmisores del virus zika y otras enfermedades, como una de las medidas fundamentales a la hora de evitar un posible problema de salud pública
Zika. Sanidad y las comunidades acuerdan un protocolo común frente al virusLa Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó este miércoles el protocolo de vigilancia epidemiológica de la enfermedad por virus zika, cuyo objetivo es detectar de forma precoz posibles casos importados y autóctonos
La inmunoterapia, “gran esperanza” para el tratamiento sistémico del cáncerEl redescubrimiento de la inmunoterapia, una estrategia médica conocida desde el siglo pasado pero con un éxito limitado hasta hace pocos años, representa ya sin embargo “una de las grandes esperanzas para el tratamiento sistémico del cáncer”, una enfermedad que mata en estos momentos a uno de cada cuatro españoles
Más de un millón de sirios viven asediados por la guerraMás de un millón de personas viven sitiadas en varios lugares de Siria después de cinco años de guerra, principalmente en Damasco y en las gobernaciones de Damasco Rural, Homs, Deir ez-Zor e Idlib, lo que supone más del doble de lo que reconoce la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarioas (OCHA, por sus siglas en inglés), según un informe de las ONG PAX (Holanda) e Instituto de Siria (Estados Unidos)
Cruz Roja alerta de que se han triplicado los mayores que no pueden pagar recibos, calefacción o una lavadoraCruz Roja atiende a casi tres veces más de mayores de en situación de privación material severa que hace cuatro años, lo que puede implicar renunciar a tener lavadora, poner la calefacción en invierno y pagar al día los recibos. Los mayores, junto a las parejas con hijos, son los colectivos en los que más se acentúa la crisis
Lanzan en España el primer fármaco oral para la psoriasis y la artritis psoriásicaApremilast es la primera inmunoterapia oral para la psoriasis y la artritis psoriásica y ya está disponible en España para tratar una enfermedad que aunque “no afecta a la esperanza de vida, tiene un impacto brutal en la calidad de vida del pacientes”
La ONU alerta del hambre “sin precedentes” en Sudán del Sur, con 40.000 personas en riesgo de morirSudán del Sur afronta unos niveles “sin precedentes” de inseguridad alimentaria, puesto que 2,8 millones de personas (cerca de un 25% de la población) continúan necesitando ayuda alimentaria con urgencia y al menos 40.000 se encuentran “al borde de la catástrofe”, según advirtieron este lunes tres agencias de la ONU
Investidura. El PSOE plantea fomentar la inclusión laboral de personas con discapacidadEl PSOE plantea en su programa de gobierno una serie de medidas para promover la inclusión educativa, laboral y social de las personas con discapacidad, entre las que figuran la potenciación de los Centros Especiales de Empleo o la aprobación de una ley de igualdad de trato y no discriminación