Víctimas de errores judiciales piden la devolución del dinero de las tasas si se cambia la leyLa Asociación Nacional de Afectados por Errores Judiciales reclamó hoy al ministro de Justicia, Rafael Catalá, que si reforma la actual ley de tasas judiciales, se devuelva el importe que los ciudadanos han abonado desde que Alberto Ruiz-Gallardón extendió esta carga impositiva a un mayor número de litigantes
Aborto. Catalá se compromete a trabajar con Mato para “buscar el consenso” y promover una reformaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, se comprometió este miércoles a trabajar “coordinadamente” con la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para buscar “consenso con los distintos sectores sociales” para promover una reforma “más intensa” de la legislación sobre el aborto
Tarjetas. Catalá tilda de “reprochable” y “muy inadecuado” el uso de las tarjetas opacasEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, tildó hoy de “reprochable” y “muy inadecuado” todo lo referido al uso de tarjetas de crédito opacas por parte de exresponsables de Caja Madrid, asunto que ha provocado diversas dimisiones y que se está investigando en la Audiencia Nacional
Catalá defiende las tasas para usuarios "cualificados" de los tribunalesEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, sostuvo hoy en el Congreso que “las tasas deben existir”, puesto que se trata de “una contribución por un usuario cualificado que hace un uso un uso de la función jurisdiccional”
Catalá presentará en unas semanas una ley de custodia compartidaEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy en el Congreso que en las “próximas semanas” se remitirá a esta sede parlamentaria un proyecto de ley de custodia compartida, que será consecuencia del anteproyecto sobre esta cuestión que se elaboró durante la etapa de Alberto Ruiz-Gallardón
Catalá asume el “desafío” de consolidar una nueva cultura del arbitraje para resolver conflictosEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, reconoció este martes que “el desafío” actualmente es “consolidar una nueva cultura en la manera de resolver los conflictos en la sociedad” y, por ello, se comprometió a atender los aspectos que sean necesarios para reforzar el sistema del arbitraje
Catalá introducirá en las tasas judiciales "las mejoras que se necesiten”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se comprometió este martes a “estudiar el sistema actual” que rige la ley de tasas judiciales y el “impacto” que está teniendo, de forma que se puedan “proponer las mejoras que el sistema necesite”
Cataluña. Catalá asegura, sobre el censo del 9-N, que seguirá impugnando decisiones ilegalesEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy, preguntado por el hecho de que Artur Mas mantenga "activo" el fichero para elaborar el censo de la consulta del 9-N, que el Gobierno continuará “con la labor de impugnación” de actuaciones que se concluya que incumplen la legislación actual
ETA. Catalá responde a Estrasburgo que la defensa de derechos en España es de “maxima calidad”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que en España “existe un sistema jurisdiccional de defensa de los derechos fundamentales que funciona con la máxima calidad”, en referencia a la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que condena a las autoridades españolas por no investigar dos denuncias de torturas a una etarra y a un miembro de Segi
Justicia convocará 100 nuevas plazas de jueces y fiscalesEl Ministerio de Justicia convocará 100 nuevas plazas de jueces y fiscales, según dieron a conocer este martes en el Congreso los altos cargos de este departamento, que acudieron a explicar sus cuentas para 2015
El Foro Judicial considera “necesario” reformar la Ley del IndultoLa asociación Foro Judicial Independiente (FJI) consideró este viernes que es “necesario” reformar la ley que rige el indulto, que data de 1870, porque “no se puede estar operando en el año 2014 con una ley del siglo XIX”
UGT pide a Catalá una reunión para anular medidas de GallardónUGT pidió este miércoles una reunión al nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, para debatir la posibilidad de anular decisiones tomadas por su antecesor, Alberto Ruiz-Gallardón, entre las que estaría la “privatización” del Registro Civil
El nuevo Gobierno de Rajoy, con Catalá, posará hoy en La MoncloaEl Gobierno de Mariano Rajoy, con la incorporación del nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, posará este viernes, a las 9.30 horas, en la escalinata del Palacio de la Moncloa antes de que se celebre el Consejo de Ministros
El nuevo Gobierno de Rajoy, con Catalá, posará mañana en La MoncloaEl Gobierno de Mariano Rajoy, con la incorporación del nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, posará mañana, viernes, a las 9.30 horas en la escalinata del Palacio de la Moncloa antes de que se celebre el Consejo de Ministros
Llamazares pide que Catalá explique en el Congreso sus negocios con el exsocio de UrdangarinEl diputado de La Izquierda Plural en el Congreso de los Diputados Gaspar Llamazares manifestó hoy que el nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, deberá explicar en la Cámara Baja qué negocios mantuvo con el exsocio del marido de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, imputado en el ‘caso Nóos’
Las víctimas del Alvia trasladan a Rajoy su temor de que Catalá interfiera en el juicio del accidenteLa asociación Plataforma Víctimas Alvia 04155 trasladó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su preocupación ante la posibilidad de que el nuevo ministro de Justicia, Rafael Catalá, utilice su cargo para interferir en el juicio abierto para esclarecer la responsabilidad del accidente del 24 de julio de 2013 en Santiago de Compostela