20-D. CCOO considera “desequilibrada” la propuesta de seleccionar al profesorado a través de un ‘MIR educativo’La secretaria de Política Educativa de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), Montserrat Ros, afirmó este jueves que “dejar todo el peso de la selección del profesorado” pendiente de un examen de ingreso y de dos años de prácticas remuneradas y tutorizadas, al estilo de los médicos residentes, es “una propuesta desequilibrada”
Tráfico. Sólo uno de cada tres aspirantes a conductor aprueba el examen práctico a la primeraUno de cada tres aspirantes a obtener el carné de conducir aprobaron en su primera convocatoria del examen práctico durante el primer semestre de este año, periodo en el que la Dirección General de Tráfico (DGT) hizo más de un millón de pruebas. El organismo dirigido por María Seguí asegura que le preocupa el incremento de convocatorias por alumno
Sindicatos de todo el mundo piden anteponer “alumnos a beneficios”Alrededor de 400 sindicatos integrados en la Internacional de la Educación (IE) denunciaron este lunes la tendencia global "hacia la privatización y comercialización" de la enseñanza, apreciable, según afirman, desde hace años en todo el mundo
20-D. El PSOE centra sus propuestas sobre infancia en erradicar la pobreza infantil severaLa secretaria de Estudios y Programas del PSOE, Meritxell Batet, presentó este lunes las medidas sobre protección de la infancia que plantea el partido y dijo que "combatir la pobreza infantil será el eje de actuación de choque y de urgencia que la situación actual reclama"
El gasto en I+D bajó un 1,5% en 2014El gasto interno español en investigación y desarrollo (I+D) disminuyó el año pasado un 1,5% respecto a 2013, y se situó en 12.821 millones de euros, que representan el 1,23% del Producto Interior Bruto (PIB), tres décimas menos que el ejercicio precedente, según datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Ampliación20-D. Sánchez pide a los ciudadanos una “amplia mayoría socialista” para impulsar el cambio en EspañaEl secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este sábado a los españoles una “amplia mayoría socialista” el próximo 20 de diciembre que impulse el cambio que necesita el país, que no va a venir “ni de una ni de otra derecha”, en referencia al PP y a Ciudadanos
C. Valenciana. Colegios católicos acusan a Educación de “querer asfixiar a la concertada”La Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE) y Escuelas Católicas criticaron este miércoles el nuevo Decreto de Admisión de Alumnos en Centros Públicos y Concertados de la Comunidad Valenciana, que prohíbe a los segundos el cobro de aportaciones a las familias
20-D. UPyD promete una prestación universal de 100 euros por hijo a cargoEl líder de UPyD y candidato a la Presidencia del Gobierno, Andrés Herzog, desgranó hoy las principales propuestas de su programa para las elecciones generales del 20 de diciembre, entre las que se encuentran implementar una prestación universal de 100 euros por hijo a cargo para “garantizar el correcto desarrollo y crecimiento de los menores de edad”
El Consejo de la Juventud insiste en un pacto de Estado por la educaciónEl Consejo de la Juventud de España (CJE) insistió este martes en la necesidad de un pacto de Estado por la educación que, “al margen de ideologías y fruto del diálogo con todos los agentes y la comunidad educativa, consensúe de forma estable un sistema educativo que dé prioridad a la calidad de la enseñanza y a la igualdad de oportunidades del alumnado”
El Gobierno destina 87 millones de euros para 938 contratos predoctoralesLa Secretaría de Estado de I+D+i invertirá 87 millones de euros para la contratación de 938 investigadores predoctorales en universidades, organismos públicos de investigación y otros centros de I+D públicos o privados sin ánimo de lucro
(ENTREVISTA)"Lo que he aprendido, durante estos cuatro años, es a pensar no solo en mi discapacidad sino como persona implicada en la discapacidad"Se acaba una nueva legislatura y 'cermi.es semanal' requiere el balance del director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño. Estos cuatro años le han parecido, profesionalmente, "muy duros" (y familiarmente: sus fines de semana fueron fugaces tardes de domingo). Ha sido "la legislatura más difícil de la historia de la democracia", una situación única, "desconocida hasta ahora", confiesa, y sin embargo de balance "muy positivo". Aunque "insuficiente, se quedan cosas en el tintero"