Búsqueda

  • Salud Sanidad anuncia la disponibilidad de dos nuevos fármacos extranjeros para cáncer de vegija El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), ha informado de la disponibilidad de BCG-Medac suspensión para uso intravesical y BCG culture SSI polvo para irrigación vesical, dos fármacos extranjeros indicados para el tratamiento de cáncer de vejiga, con el fin de atajar los problemas de suministro y que se unen a la autorización de suministro parcial del medicamento Oncotice 2-8 x 108 UFC polvo para suspensión intravesical Noticia pública
  • Salud La industria farmacéutica europea manifiesta la necesidad de proteger las ideas innovadoras La patronal europea de la industria farmacéutica innovadora, Efpia en sus siglas en inglés, ha lanzado un vídeo informativo para resaltar la necesidad de proteger las “ideas innovadoras” que se desarrollan desde esta industria. Esta campaña se enmarca en el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, que se celebra cada 26 de abril Noticia pública
  • Sanidad Farmaindustria ratifica la prórroga del convenio con el Gobierno sobre gasto farmacéutico La Asamblea General Extraordinaria de Farmaindustria, reunida este jueves en Barcelona, ha ratificado por unanimidad el acuerdo alcanzado por la Junta Directiva con el Gobierno para prorrogar a todo el año 2019 el convenio de colaboración en el gasto farmacéutico, vigente desde 2017, que ya había sido prorrogado para los tres primeros meses del presente año Noticia pública
  • Los alergólogos alertan del “riesgo" de que los pacientes alérgicos graves no tengan los autoinyectores de adrenalina La Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) y la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) alertaton este miércoles del “riesgo vital” que puede suponer para los pacientes alérgicos graves no poder encontrar con normalidad los autoinyectores de adrenalina, “porque deben llevarla siempre consigo”. Estas declaraciones se producen en relación con los “problemas de suministro” de los autoinyectores de adrenalina que observan en España “desde principios de 2018” Noticia pública
  • Ángel Hernández descarta pactar con la Justicia: “Lo he declarado todo y he puesto las pruebas sobre la mesa” El viudo de María José Carrasco que ayudó a morir a su mujer, Ángel Hernández, descartó este miércoles cualquier pacto con la Justicia ante una posible rebaja de pena como la que pactó el médico Marcos Hourmann, que colaboró en el suicidio de una paciente, porque reconoce haber “declarado todo” y haber puesto “las pruebas encima de la mesa” Noticia pública
  • Salud Encuentran alteraciones en el patrón de expresión génica asociadas al sobrepeso con fármacos antipsicóticos Investigadores españoles han evidenciado que aquellas personas que después de tres meses de tratamiento con fármacos antipsicóticos experimentan un mayor aumento de peso, tienen un perfil de expresión génica específico, donde muchos de esos genes diferenciales están relacionados con la obesidad y el sistema inmune Noticia pública
  • Salud La actividad física puede aumentar significativamente la supervivencia de pacientes oncológicos, según expertos El ejercicio físico puede contribuir a un aumento significativo de la supervivencia de pacientes oncológicos, al disminuir la toxicidad de los tratamientos y mejorar su calidad de vida Noticia pública
  • Elecciones generales La talidomida desaparece en los programas de los principales partidos 63 años después La Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite) lamentó este viernes que las personas afectadas por este fármaco comercializado a finales de los años 50 y comienzos de los 60 del siglo pasado, que se recetó como remedio para paliar las náuseas de mujeres embarazadas y se prohibió después porque producía malformaciones en recién nacidos, están olvidadas en los programas electorales de los principales partidos que concurren a las elecciones generales del próximo 28 de abril Noticia pública
  • Novartis anuncia la aceptación de la solicitud de licencia biológica de brolucizumab para pacientes con DMAE húmeda en EEUU La farmacéutica Novartis anunció este martes que la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos ha aceptado la Solicitud de Licencia Biológica de la compañía para brolucizumab (RTH258), que trata la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) húmeda, también llamada DMAE neovascular o DMAEn Noticia pública
  • Sanidad ordena restricciones de uso de un fármaco contra la esclerosis por “motivos de seguridad” El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ordenó este viernes la aplicación de restricciones de uso “provisionales” por “motivos de seguridad” del fármaco Alemtuzumab, indicado para el tratamiento de pacientes adultos con esclerosis múltiple remitente recurrente, tras la detección de casos graves de reacciones adversas de tipo cardiovascular y otras de tipo inmunológico con daño hepático, algunos de ellos mortales Noticia pública
  • Fedhemo reivindica el acceso y equidad en los fármacos de vida media prolongada para los pacientes de hemofilia tipo B La Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) recorrió este miércoles las sedes de distintas administraciones e instituciones en Madrid para concienciar a dichas instituciones sobre la realidad de las personas con hemofilia y otras coagulopatías congénitas y reivindicar el acceso a los últimos fármacos, entre ellos los factores de vida media prolongada, para todas las personas que puedan verse beneficiadas de ellos, con independencia de su residencia Noticia pública
  • Salud Reclaman más inversión para que los avances científicos en laboratorio tarden menos en llegar a los pacientes con cáncer La Asociación Española de Investigación sobre Cáncer (Aseica) y la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) señalaron este jueves que t odavía hay que esperar entre diez y quince años hasta que un descubrimiento realizado en un laboratorio básico se pueda trasladar a los pacientes con cáncer y destacaron que la única manera de acortar estos procesos para dar respuesta a los tratamientos es a través de más inversión para investigación, desarrollo e innovación Noticia pública
  • La proteína p38gamma, nueva diana terapéutica para el cáncer hepático según una investigación del CNIC Investigadoras del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han descrito por primera vez que la proteína p38gamma, relacionada con el estrés celular, podría convertirse en una nueva diana farmacológica para el cáncer de hígado, un tipo de tumor para el que actualmente hay pocas opciones farmacológicas Noticia pública
  • Salud Una proteína relacionada con el estrés podría ser una diana terapéutica para el cáncer de hígado Una proteína relacionada con el estrés podría convertirse en una nueva diana farmacológica para el cáncer de hígado, según el grupo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) coordinado por la investigadora Guadalupe Sabio, que ha descubierto que la proteína p38g es necesaria para el inicio de la división celular de las células del hígado Noticia pública
  • Salud CRIS Contra el Cáncer reconoce el compromiso de empresas y familias con la investigación contra el cáncer La Fundación CRIS Contra el Cáncer ha celebrado la sexta edición de los premios ‘Juntos por la Investigación’. Los ‘#PremiosCRIS 2019’ reconocen la colaboración y el compromiso de empresas, fundaciones y particulares en su apoyo a la investigación del cáncer de adulto y cáncer infantil Noticia pública
  • Salud Investigadores españoles consiguen eliminar por completo el cáncer de páncreas en ratones El estudio ‘Regresión completa de los adenocarcinomas ductales pancreáticos avanzados tras la inhibición combinada de EGFR Y C-RAF’, desarrollado por un grupo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), eliminó el cáncer de páncreas en la mitad de los ratones que participaron, lo que abre las puertas al desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer de páncreas en humanos, según se dio a conocer hoy en la presentación de la investigación en Madrid Noticia pública
  • Día Salud Farmaindustria destaca que "las tres cuartas partes del aumento de la esperanza de vida" se debe a los nuevos medicamentos Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra este domingo, 7 de abril, Farmaindustria destacó cómo "casi las tres cuartas partes de ese aumento en la esperanza de vida puede atribuirse a la aportación de los medicamentos innovadores", y cómo estos fármacos logran, en algunos casos, cronificar enfermedades (VIH, diabetes), curarlas (sarampión, malaria o, más recientemente, hepatitis C), e incluso erradicarlas (polio, viruela o peste bovina) Noticia pública
  • Salud El Hospital Clínico San Carlos participa en el desarrollo del primer fármaco para la alergia al cacahuete Varias profesionales del Servicio de Alergia del Hospital Clínico San Carlos (Madrid) participan en el desarrollo de una inmunoterapia oral específica para la alergia al cacahuete, una de las más persistentes y graves de entre las alergias alimentarias por el porcentaje de reacciones generalizadas de anafilaxia y contra la que por el momento no hay tratamiento curativo Noticia pública
  • Salud Los nuevos tratamientos disponibles ayudan a controlar el dolor oncológico en el 95% de los casos Los nuevos tratamientos disponibles ayudan a controlar el dolor oncológico en el 95% de los casos, aunque en la actualidad hasta el 86% de los pacientes con cáncer avanzado sufre dolor, según el documento ‘Código de buena práctica para el control del dolor oncológico’ y la ‘Guía para el abordaje interdisciplinar del dolor oncológico’, respectivamente Noticia pública
  • Investigación La Fundación Ramón Areces destina 5,2 millones de euros a 42 proyectos de investigación La Fundación Ramón Areces entregó este miércoles 5.186.909 euros a 42 nuevos proyectos para investigar enfermedades poco frecuentes, cáncer, esclerosis lateral amiotrófica (ELA), esclerosis múltiple (EM), sepsis, seguridad alimentaria, nuevos materiales y energía renovable. Las ayudas se han concedido en el acto de entrega de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia Noticia pública
  • Salud Adiponectina, la hormona que protege a las mujeres frente al cáncer de hígado La incidencia de cáncer de hígado es mayor en varones que en mujeres. Esta es una característica relevante de este tumor, que afecta a más de un millón de personas cada año en todo el mundo. Ahora, un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha hallado una explicación de por qué este cáncer afecta más a los varones que a las mujeres: la clave reside en la hormona adiponectina –producida en mayor cantidad en mujeres que en varones-, que protege al hígado del desarrollo del principal tumor hepático, el carcinoma hepatocelular Noticia pública
  • Salud Investigadores españoles impulsan un estudio para modificar la práctica clínica tras el infarto El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y la Sociedad Española de Cardiología (SEC) han iniciado el estudio ‘Reboot’ con el objetivo de demostrar si realmente es preciso mantener el tratamiento con betabloqueantes después de que un paciente que ha sufrido un infarto agudo de miocardio tenga su contracción cardiaca poco alterada Noticia pública
  • Salud El titular de dos fármacos para la fibrosis quística niega un acuerdo con Sanidad para su financiación Vertex, el titular de Orkambi y Symkevi, medicamentos administrados para el tratamiento de fibrosis quística, ha negado este jueves haber llegado a un acuerdo con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para la financiación de dichos fármacos, tal y como anunció este miércoles la Federación Española de Fibrosis Quística Noticia pública
  • Ciencia Un proyecto ‘marida’ neurología y gastronomía para reactivar el gusto de pacientes que lo perdieron El chef Jordi Roca y el jefe de sección de Neurología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, Jesús Porta-Etessam, presentaron este jueves en Madrid el proyecto ‘El sentido del cacao’ que busca visibilizar los trastornos del sabor, patologías que afectan al 17% de la población Noticia pública
  • Salud Los profesionales sanitarios de Madrid lanzan la campaña ‘Tus medicamentos siempre con receta médica. Por tu seguridad’ Los colegios profesionales de farmacéuticos, médicos, odontólogos y fisioterapeutas de Madrid presentaron este jueves la campaña conjunta 'Tus medicamentos siempre con receta médica. Por tu seguridad', con el objetivo de promover la seguridad de los pacientes en la prescripción y dispensación de sus tratamientos Noticia pública