EL GASTO EN I+D DE LA INDUSTRIA FARMACEÚTICA CRECIÓ MÁS DE UN 22% ANUAL DESDE EL 2000El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, anunció hoy que el gasto destinado al fomento de investigación y desarrollo (I+D) de la industria farmaceútica creció un 22,1% como media anual entre los años 2000 y 2003 en España, alcanzando los 662 millones de euros de inversión en 2004, y criticó la "falta de reconocimiento" que sufre este sector en este país
VODAFONE OFRECERA LA TARIFICACION POR SEGUNDOS SI OBSERVA QUE "ES UNA NECESIDAD REAL DE LOS CLIENTES"El consejero delegado de Vodafone España, Francisco Román, abrió hoy la puerta a un cambio en la estructura tarifaria de la operadora británica para cobrar a los clientes por segundos, en lugar de bloques de medio minuto, siempre y cuando la compañía considere que se trata de una demanda de los usuarios"
TELEFONICA DESCARTA UNA "MARCHA ATRAS" EN SU POLITICA DE TARIFAS, SI BIEN VUELVE A TARIFICAR POR SEGUNDOSEl presidente de Telefónica Móviles, Antonio Viana- Baptista, rechazó hoy responder sobre si la compañía ha dado "marcha atrás" en su iniciativa de cobrar las llamadas en paquetes de 30 segundos a partir del primer minuto, ya que explicó que la vuelta a la tarificación por segundos responde a "planes adicionales en términos de nuevos servicios que estamos lanzando"
MONTILLA CONOCIA LA OPERACIONEl ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Montilla, insinuó hoy su conocimiento de la operación de compra de Gas Natural sobre Endesa, si bien afirmó que "a lo largo de los próximos días tendremos tiempo de hablar de este tema"
EL GOBIERNO REVOCARÁ LA LICENCIA DE XFERA SI NO ESTÁ OPERATIVA EN PRIMAVERAEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, advirtió hoy a Xfera, y al resto de compañías que hayan obtenido una licencia de explotación de telefónia móvil, de que si su red no está operativa en primavera se enfrentarán "a la revocación de sus licencias"
MONTILLA AFIRMA QUE EL GOBIERNO INTERVENDRÁ EN DEFENSA DE LOS USUARIOS DE TELEFONÍA MÓVILEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, afirmó hoy que "el Gobierno está estudiando las medidas a adoptar para defender los intereses de los usuarios" de telefonía móvil, ya que "fórmulas como las del redondeo" en la facturación de llamadas no "parecen suficientemente transparentes" para dichos intereses
MONTILLA INAUGURA HOY EL XIX ENCUENTRO DE LAS TELECOMUNICACIONES EN LA UIMPEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, inaugura hoy, lunes, el XIX Encuentro de las Telecomunicaciones, que tendrá lugar hasta el jueves, día 8, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander
EL GOBIERNO VIGILARA EL REDONDEO EN TODOS LOS OPERADORES Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONESEl secretario de Estado de Telecomunicaciones e Información, Francisco Ros, afirmó hoy que las medidas aprobadas hoy por el Gobierno para proteger a los usuarios de telefonía se aplicarán "no solo a los operadores, sino a todos los administradores del servicio en general"
LA COMUNIDAD DESTINA MAS DE 10 MILLONES A 303 PLAZAS PARA MAYORESEl Consejo de Gobierno acordó hoy destinar 10.062.014 euros para garantizar las plazas residenciales de 303 mayores distribuidas en los municipios de Pelayos de la Presa, Guadarrama, Moralzarzal, Madrid, Los Peñascales, La Moraleja, Las Matas y Las Rozas, según informó el vicepresidente primero y portavoz, Ignacio González
LOS ASESORES FISCALES RECHAZAN SUBIR IMPUESTOS PARA FINANCIAR LA SANIDADEl presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF), Rubén Candela, afirmó hoy que "incrementar la presión fiscal no es la mejor medida de ninguna manera" para dar solución a la falta de financiación de la sanidad ya que, a su juicio, lo que habría que plantearse es "si verdaderamente el gasto público se está llevando a cabo de forma eficiente"
SANIDAD TACHA DE "INMORAL" E "INACEPTABLE" LA POSTURA DEL PP EN LA REFORMA DE LA FINANCIACIONEl secretario general de Sanidad, Fernando Lamata, tildó hoy de "inmoral" e "inaceptable" la postura de algunos gobernantes autonómicos del Partido Popular en el debate abierto por la reforma del sistema de financiación de la sanidad, ya que defienden un incremento de los ingresos, pero se niegan a subir impuestos como el "céntimo sanitario" sobre los carburantes
ENRIQUE MUGICA RECLAMA UNA REFORMA DE LA FINANCIACION SANITARIA QUE SE BASE EN LA SOLIDARIDADEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, reclamó hoy una reforma de la financiación sanitaria que haga del sistema público de salud algo "igualitario" y basado en la "solidaridad" para que "ningún enfermo, resida en la comunidad autónoma en la que resida, se beneficie de menos "gasto sanitario que otro"
FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ INSISTE EN SUBIR IMPUESTOS SOBRE TABACO Y ALCOHOL PARA FINANCIAR LA SANIDADEl secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, insistió hoy en la posibilidad, ya adelantada por el vicepresidente segundo Pedro Solbes, de elevar los impuesos sobre el tabaco y el alcohol como vía para financiar la sanidad y, además, para frenar el consumo de tabaco, nocivo para la salud y para el gasto sanitario