Búsqueda

  • Científicos españoles ayudan a descifrar el mapa de todas las proteínas humanas Científicos de diversas instituciones españolas participan en el consorcio internacional del Proyecto Proteoma Humano, a fin de caracterizar todas las proteínas del ser humano, igual que hace años se hizo con la totalidad del genoma Noticia pública
  • Discapacidad. Un simple guiño consigue que una persona con gran discapacidad dirija su silla de ruedas Un grupo de investigadores del Laboratorio de Electrónica y Bioingeniería del departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones e Ingeniería Telemática de la Universidad de Valladolid (UVA) ha diseñado un sistema para que el simple gesto de guiñar un ojo se convierta en órdenes para el guiado de una silla de ruedas Noticia pública
  • Baterías de 'smartphones' y coches eléctricos proceden del trabajo infantil Niños de hasta sólo 7 años trabajan en minas de la República Democrática del Congo para extraer cobalto, material utilizado por varias multinacionales (Apple, Daimler, HP, Huawei, Lenovo, Microsoft, Samsung, Sony, Vodafone y Volkswagen, entre otras) para la fabricación de baterías de 'smartphones' y de coches eléctricos sin que hagan las comprobaciones básicas para asegurarse de que estos productos no provienen de mano de obra infantil Noticia pública
  • Descubren cómo un supresor de tumores estropea la memoria en la enfermedad de Alzheimer Un equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto cómo PTEN, una proteína supresora de tumores, entorpece la formación de la memoria en la enfermedad de Alzheimer Noticia pública
  • El fraude al seguro del coche se multiplica por 3,5 durante la crisis Los casos de fraude de conductores al seguro del automóvil se han multiplicado por 3,5 desde el inicio de la crisis económica, lo que supone un coste para el sector asegurador de 1.186 millones de euros anuales, casi un 20% más que hace dos años Noticia pública
  • Madrid. Feder celebrará el 13 de marzo la Carrera por la Esperanza La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) celebrará en 2016 en Madrid, por séptimo año consecutivo, su Carrera por la Esperanza. Tendrá lugar el próximo 13 de marzo en la Casa de Campo y la federación espera superar la cifra registrada en la pasada edición, que congregó a más de 4.000 participantes Noticia pública
  • (REPORTAJE) La historia "secreta" de las bombas de Palomares El 17 de enero de 1966, hace 50 años, cuatro bombas termonucleares cayeron sobre Palomares, pedanía de la localidad almeriense de Cuevas del Almanzora, tras la colisión accidental de dos aeronaves de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. ¿Por qué sobrevolaban la península bombarderos norteamericanos con semejante cargamento? El periodista Rafael Moreno acaba de publicar 'La historia secreta de las bombas de Palomares', un libro que, según el autor, reconstruye “la historia definitiva de por qué pasó” Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras vacunará a uno de cada cuatro niños centroafricanos Médicos Sin Fronteras (MSF) señaló este viernes que planea vacunar contra las enfermedades infantiles que más mortalidad provocan a uno de cada cuatro niños que no han cumplido los cinco años de la República Centroafricana, lo que supone inmunizar a cerca de 220.000 menores Noticia pública
  • El 79% de las adolescentes que van al psiquiatra lo hacen por trastornos de conducta alimentaria El 78,9% de las chicas de entre 14 y 18 años que visitan al psiquiatra en España lo hacen por tener algún trastorno de la conducta alimentaria, es decir, anorexia, bulimia u otros problemas menos tipificados pero relacionados igualmente con la alimentación, con las mujeres más que con los hombres y, sobre todo, con el primer mundo Noticia pública
  • La Plataforma de Organizaciones de Pacientes y el Cermi colaborarán para redactar una propuesta de ley que reconozca la cronicidad La plataforma de Organizaciones de Pacientes y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han suscrito un acuerdo con el fin de trabajar de forma conjunta para elaborar una propuesta de una Ley de Protección de la Situación de Cronicidad estatal de entidad similar a las leyes de discapacidad o de dependencia ya existentes Noticia pública
  • Feder y Fundación ONCE renuevan su compromiso por los derechos de las personas con enfermedades poco frecuentes La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y Fundación ONCE han reiterado su compromiso en la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades poco frecuentes en España y por la defensa de los derechos del colectivo Noticia pública
  • Un 41,4% de las familias atendidas por Cruz Roja no puede calentarse en invierno Cuatro de cada 10 familias que acuden a Cruz Roja Española (concretamente, un 41,4%) se enfrentan a la llamada ‘pobreza energética’, es decir, la incapacidad de un hogar de satisfacer una cantidad mínima de servicios energéticos para sus necesidades básicas, como mantener la vivienda en unas condiciones de climatización adecuadas para la salud (de 18 a 20ºC en invierno y 25ºC en verano) Noticia pública
  • Llega un segundo convoy humanitario a Madaya, Fua y Kafraya, sitiadas por la guerra de Siria Varias localidades sirias sitiadas por el conflicto recibieron este jueves ayuda humanitaria, puesto que un convoy de 45 vehículos llegó a Madaya y otro de 18 camiones entró en Fua y Kafraya, después de que el pasado lunes recibieran cargamentos con provisiones coordinados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), la Media Luna Roja Árabe Siria y la ONU Noticia pública
  • Unicef y la OMS piden que se levante el asedio en 15 comunidades de Siria Las agencias Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y OMS (Organización Mundial de la Salud) reclamaron este jueves “el inmediato levantamiento del asedio” en 15 comunidades de Siria, así como la evaluación del estado de salud y de las necesidades de la población, la provisión ‘in situ’ de la atención sanitaria y terapéutica nutricional, y la evacuación de los heridos y los enfermos para ser tratados Noticia pública
  • Rajoy considera "una gran noticia" que la OMS certifique el fin del último brote de ébola en África El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, aseguró este jueves que es "una gran noticia" el hecho de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) haya certificado el fin del último brote de ébola en África Occidental Noticia pública
  • Más de 200 cooperantes españoles se han desplazado a las zonas más afectadas por el ébola Más de 200 cooperantes se han desplazado a las zonas más afectadas por el ébola con ONG españolas, según indicó este jueves el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en un comunicado enviado tras la declaración, por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de Liberia como país libre de la enfermedad Noticia pública
  • Convocados los VIII Premios ONCE Solidaridad Fallera La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) ha querido sumarse al reconocimiento del trabajo realizado por las comisiones falleras que dedican parte de su tiempo y esfuerzo a construir una sociedad más solidaria y accesible para todos convocando la VIII edición de sus Premios Solidaridad Fallera Noticia pública
  • Unicef celebra el fin del ébola en Liberia Unicef celebra la declaración de este jueves de que Liberia está libre de la transmisión del ébola, tras cumplirse el periodo de 42 días sin ningún caso de la enfermedad, pero advierte de que pese a ello, “miles de niños siguen necesitando atención y apoyo” Noticia pública
  • Madrid. Los veterinarios de Madrid reivindican el fomento del bienestar animal en la primera edición de sus premios El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid hizo entrega este miércoles, en vísperas de la celebración del Día de San Antón, de los Premios Bienestar Animal 2015 que en su primera edición recayeron en el perro de terapias Tango, la productora de la película 'Truman' y Renfe Cercanías Noticia pública
  • Podemos registra en el Congreso la primera iniciativa de esta legislatura Podemos registró a última hora de este miércoles, en la jornada en la que se celebró la sesión constitutiva de las Cortes Generales, su primera iniciativa palamentaria. Se trata de una proposición de ley denominada 'Plan 25 de emergencia social' Noticia pública
  • Llega a España un "medicamento huérfano" para el cáncer gástrico avanzado Ya está disponible en España, en la cartera de servicios financiados por el Sistema Nacional de Salud un nuevo "medicamento huérfano" para el cáncer gástrico avanzado, que ha demostrado un aumento de la supervivencia global en torno a un 30-35% al combinarlo con quimioterapia respecto a las terapias usadas hasta el momento y que comercializa la compañía Lilly Noticia pública
  • El planeta está a un día de librarse de la epidemia del ébola El mundo podría encontrarse este jueves libre de la enfermedad del virus del ébola si la Organización Mundial de la Salud (OMS) declara mañana que Liberia ha superado la transmisión persona a persona del virus, después de que así lo hiciera el pasado 7 de noviembre con Sierra Leona y el 28 de diciembre con Guinea. Se trata de los tres países más afectados por el brote surgido en febrero de 2014 Noticia pública
  • La productora de la película ‘Truman’, el perro de terapias ‘Tango’ y Renfe Cercanías, Premio Bienestar Animal 2015 El Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (COVM) entregará mañana, miércoles, a las 12.00 horas, en su sede los I Premios al Bienestar Animal, que concede con motivo de la celebración, el 17 de enero, de la Festividad de San Antón Noticia pública
  • Alonso dice estar “muy satisfecho” con la atención que reciben los enfermos de hepatitis C en Galicia El ministro en funciones de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, afirmó hoy que su departamento está “muy satisfecho” con el nivel de atención que reciben los enfermos de hepatitis C en Galicia, donde la Fiscalía de Santiago de Compostela ha presentado una denuncia contra la Xunta por creer que ha restringido el uso de fármacos innovadores a algunos pacientes con esta enfermedad Noticia pública
  • Unicef alerta de que la guerra en Yemen amenaza a 10 millones de niños El representante de Unicef en Yemen, Julien Harneis, afirmó este martes que cerca de 10 millones de niños se enfrentan a “un nuevo año de dolor y sufrimiento” en Yemen, “donde no se vislumbra el final” del conflicto armado Noticia pública