EL DEPARTAMENTO DE AYUDA HUMANITARIA DE LA CE GASTO 100.000 MILLONES EN 1993, POR LO QUE ES EL MAYOR DONANTE DEL MUNDOEl Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comunidad Europea (ECHO) es el principal donante del mundo. Concretamente, a la antigua Yugoslavia ha aportado el 65 por ciento de la ayuda, según informó hoy Manuel Marín, vicepresidente de la Comisión Europea, quien añadió que esta oficina cuenta con la ed de infraestructuras más importante de las existentes
LAS CAJAS DE AHORRO CONSIDERAN "INEVITABLE" LA REFORMA DE LAS PENSIONESLa Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) considea "inevitable que se tenga que reformar de forma sustancial" los sistemas públicos de pensiones, según indica el último informe de Conyuntura Económica que elabora esta organización
ALBERO DICE QUE CON LA ENTRADA DE LOS NUEVOS MIEMBROS DE LA UE AUMENTARAN NUESTRAS EXPORTACIONES E FRUTAS Y HORTALIZASEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Vicente Albero, se mostró hoy optimista en cuanto al futuro de las producciones mediterráneas de frutas y hortalizas tras la adhesión a la Unión Europea (UE) de Suecia, Finlandia y Austria, ya que, según dijo, "podemos pasar de exportar productos por valor de 28.000 millones de pesetas a unos 45.000 millones de pesetas en el plazo de dos o tres años"
BBV Y BEX ABREN UNA LINEA DE CREDITO DE 15.000 MILLONES PARA LOS AGRICULTORES QUE QUIERAN REPOBLAR SUS TIERRASEl Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el Banco Bilbao Vizcaya (BBV) y el Banco Exterior de España (BEX) firmarán hoy un protocolo de colaboación, cuyo objetivo es concertar una línea de crédito por importe de 15.000 millones, aportados al 50 por ciento por ambas entidades bancarias, para poner en marcha este mes el Plan Nacional de Forestación de Tierras Agrarias
LA FIES AFIRMA QUE ESPAÑA SALDRA BENEFICIADA DE LA AMPLIACION DE LA COMUNIDADJulio Alcaide, director del Servicio de Estadística de la Fundación Fondo parala Investigación Económica y Social (FIES), manifestó hoy a Servimedia que la ampliación de la Unión Europea a Suecia, Austria y Finlandia beneficiará a España
FERNANDEZ ORDOÑEZ: ANTES DE SUBIR EL TELEFONO HAY QUE LIBERALIZAREl presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), Miguel Angel Fernández Ordóñez, afirmó hoy a Servimedia que habría que liberalizar las telecomunicaciones antes de proceder a un aumento de las tarifas telefónicas urbanas, por considerar que esta medida sería innecesaria con la entrada en funcionamiento de un segundo operador que compita con Telefónica
SUECIA ES YA EL MIEMBRO TRECE DE LA UNION EUROPEASuecia es ya el país número trece de la Unión Europea (UE) tras haberse alcanzado hoy el acuerdo pleno. Fuentes de la embajada de este país en España han confirmado a Servimedia este extremo, si bien está pendiente de una declaración oficial de Estocolmo
LA CE QUIERE QUE LOS GOBIERNOS NO PARTICIPEN EN EL SANEAMIENTO DE BANCOSLa Comunidad Europea aconseja a los gobiernos miembros que no participen en los sistemas de garantías de depósitos. En otras palabras, la Comunidad afirma que el mejr sistema consiste en que los propios bancos, al cien por cien, sean quienes financien los seguros bancarios y, por tanto, sean quienes corran con el peso de reflotar a sus colegas en apuros
UN EX VICEPRESIDENTE GALLEGO CON EL PP, CANDIDATO DEL BNG PARA LAS ELECCIONES EUROPEASCarlos Mella Villar, un doctor en Derecho y licenciado en Economía Financiera que fue vicepresidente de los primeros gobiernos autonómicos que encabezó Xerardo Fernández Albor (PP), es el candidato elegido unánimemente por el Bloque Nacionalista Galego para intentar llevar l nacionalismo de Galicia, sin alianzas de otras regiones, al Parlamento Europeo. Su objetivo será estar en primera línea en el momento en que se redefina el tratado de Maastricht, algo a su juicio inevitable, para tratar de lograr unos acuerdos menos perniciosos para Galicia
FRAGA CREE QUE NORUEGA NO DEBE ENTRAR EN LA UE HASTA QUE ESPAÑA NO MEJORE SUS DERECHOS PESQUEROSEl presidente de la Xunta, Manue Fraga, manifestó hoy que "España debe usar todos los medios a su alcance para conseguir mejores derechos de pesca en la CE", llegando incluso a ejercer el derecho de veto para que Noruega no entre en la Unión Europea (UE) sin que antes concluya el período transitorio en el que está todavía España y que, a su entender, supone una importante discriminación en este sector
PIERART NOMBRADO PRESIDENTE DE AGF ESPAÑAPierre Pierart, hasta ahora consejero delegado de AGF,ha sido nombrado presidente de la compañía de seguros francesa en España, en sustitución de Cesar de la Mora que la presidía desd 1991. Pierat seguirá ejerciendo sus funciones de consejero delegado
EL PP PIDE EN EL SNADO QUE SE INCLUYA EL VALENCIANO EN LA CARTA EUROPEAEl Partido Popular ha presentado una moción en el registro del Senado en la que solicita al Gobierno español la inclusión del valenciano en la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias del Consejo de Europa
EL CONSUMO PRIVADO SE DESPLOMO EN EL CUARTO TRIMESTRE DE 1993El consumo privado se desplomó en el cuarto trimestre de 1993, con una caída del 4,8 por cien, contrariamente a lo qe había ocurrido en el anterior, el tercero, que había registrado una débil elevación, coincidiendo con las predicciones de recuperación económica que el gobierno viene efectuando en los últimos meses, tal como muestran las series originales de la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE
NOMBRADOS LOS ARBITROS DEL ACUERDO DEL METAL PARA EL INI-TENEOLa dirección de INI-Teneo, y los responsables sindicales de UGT y CCOO en el Metal, han llegado a un acuerdo sobre las personas que formarán el grupo de árbitros que mediaran en los conflictos del grupo cuando no se pongan de acuerdo trabajadores y empesas del "holding" estatal en la negociación colectiva
ANA BOTELLA: NO SE PUEDE CAMBIAR PAZ POR INDEPENDENCIA DEL PAIS VASCOAna Botella, la esposa de José María Aznar, ha afirmado en una entrevista que "no entiendo que paz e independencia (del País Vasco) sean monedas de cambio" y recordó que "España es una nación con cinco siglos de historia común a sus espadas"
EL ESTADO GASTO 660.000 PESETAS POR HABITANTE EN 1993, MAS DEL DOBLE QUE EN 1986El Estado gastó n 1993 un total de 663.400 pesetas por cada ciudadano español, frente a las 317.111 de 1986. En siete años se ha duplicado el gasto total de la Administración por habitante, si bien las partidas sociales que han experimentado mayores incrementos han sido las de justicia, educación y sanidad
ZAMBRANA: LA REDUCCION DE FUNCIONARIOS CONTRIBUIRA A CREAR EMPLEOEl secretario de Estado deAdministraciones Públicas, Justo Zambrana, aseguró hoy que la reducción del número de funcionarios en la Administración en 1994, estimada en 9.200 personas, "contribuirá a la creación de empleo"