Renfe colaborará en el traslado en AVE de órganos de trasplanteLos ministros de Fomento y de Sanidad, Ana Pastor y Alfonso Alonso, respectivamente, han firmado este lunes un convenio de colaboración entre la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y Renfe para el traslado de órganos en trenes de Alta Velocidad y Larga Distancia en el trasplante renal cruzado
Correos pone en marcha sus consignas 'Citypaq' en estaciones de trenesCorreos iniciará esta semana en algunas estaciones de tren de Cataluña su servicio de mensajería y paquetería ‘Citypaq’, las máquinas de entrega de paquetes en lugares públicos, e invertirá 83 millones de euros este año para avanzar en su posicionamiento en el mercado de comercio electrónico
El PSOE denuncia que el curso pasado hubo 2.300 Erasmus menosLos beneficiarios españoles de una beca Erasmus durante el curso 2013-2014 ascendieron a 33.049, un 7% menos que los 30.721 del ejercicio anterior. Esto significa 2.328 becarios Erasmus menos, señaló el PSOE en un comunicado
La demanda de gas natural cayó un 1,4% en 2014 por las altas temperaturasLa actividad total del Sistema Gasista Español (convencional, eléctrica, exportaciones, carga de buques y tránsito hacia Portugal) alcanzó en 2014 los 393 teravatios hora (TWh), un 1,4% menos que en 2013, por el efecto de las temperaturas “excepcionalmente altas” durante el año, y por el descenso en la cogeneración con gas natural
Paro. Soria augura la creación de 1.500 empleos al día este añoEl ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, señaló este martes que el aumento en 77.980 personas del paro en enero “no es un buen dato”, pero confirma que la tendencia del mercado del empleo es “buena”, al aumentar el empleo en términos desestacionalizados
AmpliaciónEl paro subió en 77.980 personas en eneroEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en enero en 77.980 personas y sitúa la cifra total en 4.525.691 parados
AvanceEl paro subió en 77.980 personas en eneroEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en enero en 77.980 personas y sitúa la cifra total en 4.525.691 parados
Oceana afirma que la mitad de las capturas pesqueras de Baleares de los últimos 60 años no se han declaradoLas capturas reales de pesca en Baleares son 2,3 veces superiores a las oficiales entre 1950 y 2010, según un estudio realizado durante dos años por la ONG Oceana en el marco del proyecto ‘Sea Around Us’ (‘El mar que nos rodea’), liderado por Daniel Pauly, de la Universidad de British Columbia, para investigar el impacto pesquero sobre el medio marino en todo el mundo
El proyecto ‘Cortesía’ da leche maternizada a 250 mujeres con sida para prevenir la transmisión a sus bebésDesde 2011, el proyecto ‘Cortesía’ ha entregado leche maternizada gratuita a 250 mujeres con sida para prevenir la transmisión del VIH a sus bebés y, en este tiempo, se han adscrito a la iniciativa casi 50 hospitales pertenecientes a 13 comunidades autónomas: Andalucía, Murcia, Extremadura, Castilla-La Mancha, Madrid, Castilla y León, Aragón, Navarra, País Vasco, Cantabria, Galicia, La Rioja y Extremadura
Ébola. Oxfam pide un 'plan Marshall' multimillonario post-ébolaLa organización internacional Oxfam aboga por la puesta en marcha de un 'plan Marshall' multimillonario para ayudar a los tres países más afectados por el ébola en África occidental (Liberia, Sierra Leona y Guinea) a recuperarse de la epidemia
Los petirrojos europeos ya no viajan como antes a España para invernarLa cantidad de ejemplares de petirrojo europeo (‘Erithacus rubecula’) que viajan desde el centro y el norte de Europa hacia la Península Ibérica para pasar el invierno ha caído un 80% desde 1970, según un estudio publicado en ‘Ardeola’, la revista científica de SEO/BirdLife
Wert se felicita porque el tráfico hacia páginas de descargas ilegales ha disminuidoEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, afirmó este miércoles estar “muy safisfecho” con los resultados de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual y, en general, con la lucha contra la piratería, pues han aumentado los cierres y ha disminuido el tráfico hacia los sitios de descargas ilegales
La AOP niega el efecto ‘pluma’ en los carburantes al abaratarse más que su coste al por mayorLas petroleras negaron este viernes el efecto ‘pluma’ en los precios de los carburantes, ya que el precio del gasóleo en el surtidor ha caído más que su coste al por mayor y en el caso de la gasolina la disminución es la misma desde el pasado 30 de junio, según señaló este viernes la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP)
WWF denuncia que España incumple las recomendaciones internacionales para salvar DoñanaRepresentantes de WWF transmitirán este jueves a los miembros de la misión internacional que visitan desde este miércoles hasta el próximo sábado el Espacio Natural de Doñana (suroeste de Andalucía) que las autoridades españolas han incumplido las recomendaciones realizadas hace por esta misma misión en 2011 para proteger el humedal más emblemático de España
La reserva hidráulica española llega al 70,6% de su capacidad totalLa reserva hidráulica española está al 70,6% de su capacidad total, lo que representa un aumento de 157 hm3, el 0,3% de la capacidad total de los embalses con respecto a los niveles de la semana anterior
(REPORTAJE)Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reto crucial de la ONU para 2015En el año 2000, la ONU adoptó los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) para erradicar o aliviar algunos de los problemas más graves del mundo. 2015 era la fecha fijada para su cumplimiento, pero muchos aún están lejos de ser una realidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es el reto de la ONU en el 2015 para completar el trabajo pendiente
REPORTAJEEl campo magnético de la Tierra se debilitaAunque no podemos verlo, el campo magnético terrestre envuelve nuestro planeta y nos protege de la radiación solar y de los rayos cósmicos que vienen del espacio interestelar. Es un eficaz sistema de defensa muy difícil de encontrar en otros planetas pequeños como el nuestro. Pero desde hace años el campo se está debilitando y sus polos se están moviendo de forma acelerada. Expertos de la Universidad Complutense explican a Servimedia qué está pasando