AntibióticosEl 60% de los españoles guarda los antibióticos para usarlos en caso de urgenciaEl 60,1% de los españoles guarda el antibiótico que le sobra de un tratamiento para poder utilizarlo en caso de urgencia, según reveló el último ‘Observatorio de Tendencias Cofares: Uso y abuso de antibióticos: el peligro de la resistencia bacteriana’, un problema que desconoce cerca de un tercio de la población
PoblaciónEspaña alcanza el máximo histórico de 47,6 millones de habitantes gracias a la inmigraciónEspaña contaba con una población de 47.615.034 habitantes el pasado 1 de julio, lo que supone un nuevo récord histórico en la serie que publica el Instituto Nacional Estadística (INE), gracias al impulso de la inmigración que compensa que en el país haya más defunciones que nacimientos
Deuda públicaLa deuda pública supera los 1,5 billones por primera vez en la historiaLa deuda de las administraciones públicas volvió a registrar un nuevo récord durante el mes de septiembre y superó los 1,5 billones de euros por primera vez en la historia, según los datos facilitados este jueves por el Banco de España
TurismoEl empleo en el sector turístico marca el mejor octubre de la serie históricaEl sector turístico español cerró octubre con 2.543.749 afiliados a la Seguridad Social, el mejor dato de toda la serie histórica para este mes, superando en 109.668 el registro de afiliación de octubre de 2019, previo a la pandemia, según informó este jueves el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
LaboralLa Seguridad Social sumó 6.487 afiliados extranjeros en octubreLa Seguridad Social registró 2.462.506 afiliados medios extranjeros en octubre, tras sumar 6.487 personas (+0,26%), según los datos difundidos este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Urgencias y EmergenciasLos médicos de urgencias solicitan al Gobierno un Pacto de Estado por la Sanidad PúblicaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) solicitó este martes al Gobierno la elaboración, negociación y firma de un Pacto de Estado por la Sanidad Pública “tras valorar la actual y crítica situación por la que atraviesa el Sistema Nacional de Salud”
FiscalidadFeijóo pide una rebaja temporal del impuesto de matriculación y “valorar” una bajada del de hidrocarburosEl presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este martes al Gobierno una bajada temporal del impuesto de matriculación para ayudar al sector “estratégico” de la automoción a superar la “crisis importante” que atraviesa, así como “valorar” una rebaja del impuesto especial de hidrocarburos y aprobar una “moratoria” de las medidas orientadas a la fiscalidad verde
LaboralCuatro de cada diez empresas han visto crecer su rotación laboral en 2022El 38,5% de las empresas en España han experimentado incrementos en sus niveles de rotación, mientras que solo un 6,5% declaran haber observado disminuciones durante este año, según un estudio publicado este lunes por Randstad
Salud MentalEspaña necesita 4.000 millones para cubrir sus carencias en salud mentalLos expertos consideran que a España le hace falta una inversión de 4.000 millones de euros en salud mental para cubrir las carencias existentes. Piden más profesionales y acabar con las diferencias entre las comunidades autónomas para poder responder bien a las necesidades de la población
TransporteEl avión ganó un 23% de viajeros en septiembre y el AVE un 37%El transporte aéreo interior en España ganó en septiembre un 23,5% de pasajeros respecto al mismo mes de 2021 y el AVE un 37,8%, hasta alcanzar 3,99 millones y 1,84 millones de clientes, respectivamente, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PresupuestosUPTA denuncia que la desaparición de la reducción de bases para los autónomos de la venta ambulante pone en “riesgo” a 80.000 familiasLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) denunció este martes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 no contemplan ningún tipo de bases de cotización reducidas para el sector de la venta ambulante, como sí ocurría desde 2009, lo que hace que más de 80.000 familias que viven de este sector se encuentren en “serio peligro de perder sus negocios y medio de vida”
DiabetesExpertos en diabetes exigen mejorar la educación terapéutica a los pacientes y acreditar la figura de enfermera educadoraLa Sociedad Española de Diabetes (SED) y su fundación (FSED), así como la Federación Española de Diabetes (FEDE) exigieron este lunes mejorar la educación terapéutica y el acompañamiento a estos pacientes a lo largo de toda su vida y reclamaron el reconocimiento de la acreditación de Enfermera de Práctica Avanzada en Diabetes, que se ha ido reconociendo en algunos hospitales