Búsqueda

  • La ONU pide inodoros para todo el mundo El Comité de la ONU sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales urge a los países a garantizar que todos sus ciudadanos sin excepción tengan acceso a instalaciones sanitarias seguras, higiénicas, dignas y con privacidad Noticia pública
  • (((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR))) La ONU pide inodoros para todo el mundo El Comité de la ONU sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales urge a los países a garantizar que todos sus ciudadanos sin excepción tengan acceso a instalaciones sanitarias seguras, higiénicas, dignas y con privacidad Noticia pública
  • La ONU pide inodoros para todo el mundo El Comité de la ONU sobre los Derechos Económicos, Sociales y Culturales urge a los países a garantizar que todos sus ciudadanos sin excepción tengan acceso a instalaciones sanitarias seguras, higiénicas, dignas y con privacidad Noticia pública
  • Presupuestos. La Cámara Baja rubrica la partida de 8.759 millones que recibirá Interior en 2011 El Pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde hoy a la partida de 8.759 millones que los Presupuestos Generales del Estado para 2011 reservan al Ministerio del Interior, en una votación que contó con 190 síes, 155 noes y dos abstenciones y, por tanto, tras rechazar todas las enmiendas presentadas, envía esta sección presupuestaria al Senado Noticia pública
  • Presupuestos. Rubalcaba asegura que su dotación es "suficiente" para mantener los objetivos de Interior El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró hoy que la dotación que prevén los Presupuestos Generales del Estado para su departamento es "austera, como corresponde a estos Presupuestos, pero suficiente para mantener sus objetivos y prioridades" Noticia pública
  • Expertos, pacientes y administraciones someten a examen la estrategia española de enfermedades raras Especialistas, pacientes y administraciones públicas examinan desde hoy en Burgos la Estrategia Nacional de Enfermedades Raras, disponible en España desde 2009, con el fin de comprobar si el programa se adecua o no a los requerimientos establecidos por la Comisión Europea en este ámbito Noticia pública
  • ETA. Alonso critica que se dé “pábulo” a personas como Otegi El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, José Antonio Alonso, señaló hoy que “dar pábulo” a personas como el líder de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, “pueden conducir a situaciones no convenientes para la democracia en la lucha contra el terrorismo” Noticia pública
  • Los españoles con enfermedades raras dicen que el plan del Gobierno no ha cambiado "nada" sus vidas La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) considera que la estrategia nacional puesta en marcha en 2009 para abordar los problemas de los tres millones de españoles con patologías poco frecuentes "no ha cambiado en nada" las vidas de estos pacientes, ya que las medidas que propone son "insuficientes" y "no tienen impacto real" Noticia pública
  • Los españoles con enfermedades raras dicen que el plan del Gobierno no ha cambiado "nada" sus vidas La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) considera que la estrategia nacional puesta en marcha en 2009 para abordar los problemas de los tres millones de españoles con patologías poco frecuentes "no ha cambiado en nada" las vidas de estos pacientes, ya que las medidas que propone son "insuficientes" y "no tienen impacto real" Noticia pública
  • El Constitucional ordena reabrir la investigación sobre las supuestas torturas a una etarra El Tribunal Constitucional ha ordenado a un juzgado de Valencia la reapertura de la causa que investigaba las torturas supuestamente sufridas por la etarra Sara Majarenas Ibarreta a manos de la Policía Nacional tras su detención en febrero de 2005, al entender que la instrucción fue insuficiente y se archivó precipitadamente sin esclarecer los hechos Noticia pública
  • El Cermi pide que se regule ya el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Ministerio de Sanidad y Política Social que regule cuanto antes el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (Cesya), que tres años después de comenzar a funcionar aún carece de reglamentación de desarrollo Noticia pública
  • El PSOE se mete con los "musculitos" de Aznar El Partido Socialista también se mete con el aspecto físico de los dirigentes del Partido Popular, al cuestionar los "musculitos" de José María Aznar en un artículo de la secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano Noticia pública
  • El presidente de Carbunión elude dos años de prisión y pagará casi medio millón de euros por fraude fiscal a Hacienda El presidente de Carbunión, Victorino Alonso, aceptó el pago de una multa de 201.901 euros y los intereses -lo que supone una cuantía muy similar a la de la sanción-, así como una pena de seis meses de prisión, que el acusado abonará a razón de diez euros diarios durante ese periodo de tiempo, a cambio de declararse culpable de un delito contra la Hacienda Pública que se le imputaba desde 1996 Noticia pública
  • El Cermi pide que se regule ya el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Ministerio de Sanidad y Política Social que regule cuanto antes el Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción (Cesya), que tres años después de comenzar a funcionar aún carece de reglamentación de desarrollo Noticia pública
  • La crisis empuja a la pobreza a 64 millones de personas Alrededor de 64 millones de personas caerán este año en la pobreza extrema debido a la crisis económica y el desempleo, que ha aumentado en más de 30 millones de personas desde que la recesión comenzara en 2007 Noticia pública
  • Presupuestos. El PP tacha de “ficticios” y “falsamente austeros” los presupuestos y vaticina que traerán más paro El PP considera que los Presupuestos Generales del Estado para 2011 no tienen nada bueno, pues traerán más paro, son “ficticios”, “falsamente austeros”, contienen una previsión del crecimiento de la actividad económica “optimista” y carece de las reformas necesarias para hacer que la economía española se recupere Noticia pública
  • Cospedal dice que la primera medida económica necesaria es el cambio de Gobierno La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, inauguró la XVI Unión Interparlamentaria del PP desarrollando su lema "Ahora empleo" y reclamando una transformación de la política económica que, a su juicio, debería comenzar por el cambio de Gobierno Noticia pública
  • El PNV pide cambiar al euskera los nombres de las tres provincias vascas El Partido Nacionalista Vasco ha presentado una proposición de ley en el Congreso de los Diputados para cambiar al euskera los nombres de las tres provincias del País Vasco, de manera que a partir de ahora se las conozca como “Araba-Álava”, “Gipuzkoa” y “Bizkaia” en lugar de “Alava”, “Guipúzcoa” y “Vizcaya” Noticia pública
  • CCOO califica de “desfachatez absoluta” las declaraciones de Díaz Ferrán El secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, calificó este jueves de “desfachatez absoluta” las declaraciones realizadas por el presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, en las que afirmaba que los ocupados deberán trabajar más horas y cobrar menos para poder salir de la crisis Noticia pública
  • Baleares multa a Ryanair con 22.300 euros La Dirección General de Consumo del Gobierno balear ha multado a Ryanair con 22.300 euros por sus amenazas de cancelar los billetes no adquiridos directamente a la aerolínea sino a través de agencias de viajes Noticia pública
  • El Cermi pide reformar la ley electoral para garantizar el derecho al voto de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado a la Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, la necesidad de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para suprimir la posibilidad de que se pueda privar del derecho al sufragio a las personas con discapacidad Noticia pública
  • El Cermi pide reformar la ley electoral para que ninguna persona con discapacidad sea privada del derecho al voto El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado a la Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, la necesidad de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para suprimir la posibilidad de que se pueda privar del derecho al sufragio a las personas con discapacidad Noticia pública
  • El Cermi pide reformar la Ley Electoral para que ninguna persona con discapacidad sea privada del derecho al voto El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado a los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado la necesidad de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General para suprimir la posibilidad de que se pueda privar del derecho al sufragio a las personas con discapacidad Noticia pública
  • Huelga general. Organizaciones de inmigrantes se unen al 29-S La Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España (Ferine), la Federación de Paraguayos en España (Fapre), la Coordinadora Nacional de Ecuatorianos de España (Conadee), el Colectivo de Colombianos Refugiados en España (Colrefe) y la Casa Chile de Madrid han decidido sumarse a la convocatoria de huelga general de hoy, en protesta por las condiciones en las que viven actualmente los inmigrantes en España Noticia pública
  • Huelga general. Organizaciones de inmigrantes se unen al 29-S La Estatal de Asociaciones de Inmigrantes y Refugiados en España (Ferine), la Federación de Paraguayos en España (Fapre), la Coordinadora Nacional de Ecuatorianos de España (Conadee), el Colectivo de Colombianos Refugiados en España (Colrefe) y la Casa Chile de Madrid han decidido sumarse a la convocatoria de huelga general de mañana, en protesta por las condiciones en las que viven actualmente los inmigrantes en España Noticia pública