26-J. Los posibles ministros de Pedro Sánchez se presentan en ZaragozaLos que serían ministros de un hipotético gobierno liderado por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se presentaron este domingo en un mitin en el auditorio de Zaragoza en que fueron uno a uno tomando la palabra
26-J. El 14% de los católicos votaría a Unidos PodemosUn 14% de los católicos votaría en las próximas elecciones a la coalición Unidos Podemos, pese a que propone medidas como eliminar los acuerdos con la Santa Sede, impulsar la educación laica y acabar con los servicios religiosos de las instituciones públicas, además de promover la libertad de la mujer para abortar
26-J. Rajoy avisa que Ciudadanos “tendrá que dar a Podemos” el Gobierno si veta al PPEl presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, afirmó este viernes que Ciudadanos “tendrá que dar a Podemos” el control de La Moncloa si tras las elecciones generales del 26-J se niega a negociar con la formación popular e insiste en vetar su continuidad al frente del Ejecutivo
26-J. Greenpeace afirma que Unidos Podemos tiene el programa más ‘verde’Greenpeace publicó este viernes una valoración medioambiental de los programas electorales de las principales formaciones que concurren a las elecciones generales del 26 de junio y destacó la ausencia de grandes cambios respecto de los comicios del pasado 20 de diciembre, si bien apuntó que el de Unidos Podemos tiene la mejor nota y el del PP, la peor
26-J. El PP ve con “satisfacción” pero sin “euforia” la primera parte de la campañaEl PP aseguró este viernes, coincidiendo con el ecuador de la ruta electoral, que ha visto la primera parte de la campaña de cara al 26-J con una “satisfacción nada parecida a la euforia” y contrapuso la “experiencia y solvencia” del presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Mariano Rajoy, a la de los otros tres candidatos, “que están confundidos con sus ataques cruzados”
26-J. Organizaciones de discapacidad vigilarán que el 'voto para todos' sea una realidad la próxima legislaturaLas organizaciones de personas con discapacidad reclamaron hoy a los partidos políticosque trabajen para que se respete el derecho al voto de las 96.000 personas personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo que ahora no pueden ejercerlo y reivindicaron que se haga efectivo en la próxima legislatura
26-J. El Cermi espera celebrar el "funeral" de los impedimentos legales al voto de 96.000 personasEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, espera que esta sea "la última vez" que en unas elecciones hay 96.000 personas que no votan. Por ello, confía en poder celebrar "el funeral" de los impedimentos que en la Ley Electoral no permiten el derecho al sufragio a personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo
Discapacidad. PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos apoyan la concentración del Cermi ante el CongresoRepresentantes de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos han expresado su apoyo a la concentración que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebra este viernes frente al Congreso de los Diputados, con el fin de exigir el derecho al voto para casi 100.000 personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo que no lo tienen reconocido en la actualidad
PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos apoyan la concentración del Cermi para exigir el derecho al voto de todas las personas con discapacidadRepresentantes del PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos expresaron este jueves su apoyo a la concentración que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebrará este viernes frente al Congreso de los Diputados, con el fin de exigir el derecho al voto para casi 100.000 personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental y deterioro cognitivo que no lo tienen reconocido en la actualidad
Expertos en salud lamentan el poco espacio que le dedican los partidos políticos en campañaLos partidos que aspiran a gobernar apenas dedican espacio a las políticas de salud durante la campaña electoral, según ha denunciado la presidenta de la Asociación de Economía de la Salud (AES), Pilar García-Gómez, durante el acto de inauguración de las XXXVI Jornadas de Economía de la Salud que se celebran en Murcia, con el título ‘Las reformas bajo el microscopio’
26-J. Iglesias se abraza al PSOE en propuestas sociales y Sánchez le afea que él las impidió junto al PPEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, buscó hoy la complicidad con el PSOE en la parte social del debate de candidatos electorales, frente al presidente del PP, Mariano Rajoy, que la redujo a crear empleo para pagar el gasto social; pero el líder socialista, Pedro Sánchez, contestó a Iglesias que si las medidas sociales no han podido aplicarse es porque Podemos votó junto al PP en contra de su investidura
26-J. Rajoy ensalza que la economía "está mejor" que en 2011 frente a las críticas de Sánchez, Iglesias y RiveraEl presidente del Gobierno en funciones y candidato del Partido Popular a la reelección, Mariano Rajoy, aseguró este lunes en el debate 'a cuatro' que España ha superado "lo peor de la crisis" gracias a las reformas emprendidas en la pasada legislatura y afirmó que "las cosas están mejor" a nivel económico y de empleo pese a las críticas que recibió su gestión de Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera
26-J. Los programas electorales no incorporan “novedades de calado” en políticas para niñosLa Plataforma de Infancia considera que los programas electorales no han incluido “novedades de calado” en materia de políticas de infancia con respecto a las presentadas para los comicios del 20 de diciembre. A pesar de los avances, “las políticas propuestas siguen sin concretarse adecuadamente y no son acordes con la situación que sufren en la actualidad los niños y las niñas”
26-J. Sánchez planteará un debate "en positivo" para tratar de motivar a los abstencionistasEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, afronta el debate en televisión de este lunes con los otros tres candidatos a la Presidencia del Gobierno con la intención de plantearlo "en positivo" para dar motivos para votar a los abstencionistas, donde los socialistas ven la principal amenaza para sus aspiraciones electorales
Ampliación26-J. Cospedal alerta a la tercera edad del riesgo de un gobierno de Podemos y PSOE para sus pensionesLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, alertó este domingo a la tercera edad del riesgo que supondría un gobierno de Podemos para sus pensiones y se basó en el caso de Grecia, país en el que dijo que gobiernan los “socios” de Pablo Iglesias y donde ha habido un recorte de estas pagas en un 30%, para ejemplificar lo que podría pasar en España. Asimismo, subrayó que el PP “nunca” bloqueará y bajará las pensiones, “como ha hecho el PSOE”
Avance26-J. Cospedal alerta a la tercera edad del riesgo de un gobierno de Podemos y PSOE para sus pensionesLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, alertó este domingo a la tercera edad del riesgo que supondría un gobierno de Podemos para sus pensiones y se basó en el caso de Grecia, país en el que gobiernan los “socios” de Pablo Iglesias y donde ha habido un recorte de estas pagas en un 30%, para ejemplificar lo que podría pasar en España. Asimismo, subrayó que el PP “nunca” bloqueará y bajará las pensiones, “como ha hecho el PSOE”
Madrid. El PSOE pide cambiar la Ley Electoral para que puedan votar todas las personas con discapacidadEl PSOE presentará una proposición de ley en la Asamblea de Madrid para instar al Gobierno presidido por Cristina Cifuentes a que reclame al Ejecutivo nacional la modificación de la Ley Orgánica del Regimen Electoral General (Loreg) para garantizar el derecho al sufragio de todas las personas con discapacidad
Expertos destacan que los fármacos orales proporcionan una alta calidad de vida sexual para las personas con lesión medularEl doctor Antonio Sánchez Ramos, jefe de la Unidad de Sexualidad de la Fundación Lesionado Medular (FLM), aseguró hoy en las XXII Jornadas Científicas de Aspaym Madrid, que se celebran hasta mañana en Madrid, que “el empleo de fármacos orales en casos de lesión medular proporciona una alta calidad de vida y un alto grado de satisfacción, tanto para el varón que los consume como para su pareja”