NARBONA INAUGURA MAÑANA BIOCULTURA, LA FERIA DEL CONSUMO RESPONSABLELa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, inaugurará mañana la 22 edición de BioCultura, la Feria de las Alternativas y el Consumo Responsable, que se celebrará hasta el próximo lunes en los pabellones de La Piña y el de Convenciones, en la Casa de Campo de Madrid
ESPINOSA DESTACA LA OPORTUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN PARA APROVECHAR LOS CULTIVOS ENERGÉTICOSLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha destacado la importancia de Castilla y León en el aprovechamiento de los cultivos energéticos, en el acto de inauguración del Foro de Análisis Estratégico del Sector Agrario y Agroindustrial, que hoy se celebra en Valladolid
LOS GANADEROS ESPERAN QUE LA UE SE TOME MÁS EN SERIO ERRADICAR LA LENGUA AZUL TRAS LOS BROTES EN FRANCIA Y ALEMANIAEl secretario general de la Asociación Española de Empresas de la Carne (Asocarne), Fernando Pascual, expresó hoy su confianza en que la Unión Europea se tome más en serio la investigación para conseguir vacunas contra la "lengua azul", después de los brotes de esta enfermedad animal (no contagiable a seres humanos) detectados en Holanda, Bélgica, Francia y Alemania
LA REGIÓN CUENTA CON 112 ESPECIES VEGETALES AMENAZADASLa Comunidad de Extremadura cuenta con 112 especies vegetales consideradas amenazadas, por encontrarse en un estado crítico de conservación, en muchos casos como consecuencia de la actividad humana (incendios, agricultura, presión urbanística, ganadería o recolección)
LA GENERALITAT CREA EL OBSERVATORIO DE LA VIÑA, EL VINO Y EL CAVALa Generalitat de Cataluña ha aprobado la creación del Observatorio de la Viña, el Vino y el Cava, organismo que se encargará del análisis para la orientación y la mejora productiva de la calidad en materia de viticultura y enología, así como del fomento de la calidad de los productos vitivinícolas
DIEZ BOMBEROS DE MADRID VIAJAN A ECUADOR PARA AYUDAR A LOS AFECTADOS POR LA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN TUNGURAHUADiez bomberos del Ayuntamiento de Madrid partieron hoy desde el aeropuerto de Barajas rumbo a la capital de Ecuador, Quito, desde donde se desplazarán hasta las provincias de Chimborazo y Tungurahua, situadas en el centro del país, donde el pasado viernes se produjo la erupción del volcán Tungurahua, que ha causado importantes problemas en la zona
UN HERIDO POR ASTA DE TORO EN EL PENÚLTIMO ENCIERRO DE LOS SANFERMINES 2006Un corredor pamplonés de 27 años fue empitonado esta mañana en el penúltimo encierro de los Sanfermines 2006 por uno de los toros de la ganadería de Fuenteymbro, cuando corría por la cuesta de Santo Domingo. El mozo, herido en el glúteo izquierdo, está siendo intervenido quirúrgicamente y no se teme por su vida
LA NUEVA LEY REGIONAL DE CAZA IMPLANTA EL CANON CINEGÉTICO EN LOS COTOS REGIONALESEl Parlamento de Cantabria aprobará mañana la nueva Ley de Caza de la comunidad autónoma que establece, entre otras novedades, la implantación de un canon cinegético que afectará a los cotos regionales para compensar a los propietarios de los terrenos incluidos en estas reservas
AGRICULTURA INICIA EL VIERNES EL REPARTO DE LAS AYUDAS COMUNITARIAS ENTRE LOS GANADEROSLa Consejería cántabra de Ganadería, Agricultura y Pesca anunció hoy el proceso de ordenación de las transferencias bancarias a los más de 4.500 solicitantes de primas ganaderas de bovino de carne, procedentes de la UE, por un importe superior a los 21,6 millones de euros
EL GOBIERNO APRUEBA LA CREACIÓN DEL COMITÉ ESPAÑOL DE BIENESTAR DE LOS ANIMALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy un Real Decreto que contempla la creación de un Comité Español de Bienestar y Protección de los Animales de Producción, que actuará como órgano de coordinación en la materia entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas
EL GOBIERNO DICE QUE LOS DATOS SOBRE SALMONELLA DIFUNDIDOS POR LA PRENSA BRITÁNICA SON DE 2004El director general de Ganadería del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Carlos Escribano, afirmó hoy que los datos difundidos por la prensa británica, según los cuales más de la mitad de las granjas avícolas españolas están infectadas por salmonella, proceden de un informe de la Unión Europea realizado en 2004