Búsqueda

  • energía El Congreso vota la bajada temporal del IVA de la luz El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este miércoles la reducción hasta final de año del IVA de la luz, que ha pasado del tipo general del 21% al reducido del 10%, medida que aportará 857 millones de euros a las familias y las empresas, 566 este año y el resto en los primeros meses de 2022 Noticia pública
  • Reserva hídrica Los embalses españoles están al 51,7% de su capacidad La reserva hídrica española se encuentra al 51,7% de su capacidad total y los embalses almacenan actualmente 28.879 hectómetros cúbicos (hm³) de agua tras registrar un descenso en la última semana de 978 hm³, el 1,7% de su capacidad total actual Noticia pública
  • Energía La parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube hoy un 11,4% La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube desde hoy un 11,4%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Industria El Gobierno amplía las ayudas para las actuaciones de eficiencia energética de pymes y grandes empresas hasta los 356,9 millones El Ministerio de Transición Ecológica ha ampliado el presupuesto del programa de ayudas para financiar las actuaciones de eficiencia energética realizadas por pymes y grandes empresas del sector industrial hasta los 356,9 millones de euros Noticia pública
  • Energía La parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube mañana un 11,4% La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube desde mañana martes un 11,4%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • energía El Congreso vota el miércoles la bajada temporal del IVA de la luz El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este miércoles la reducción hasta final de año del IVA de la luz, que ha pasado del tipo general del 21% al reducido del 10%, medida que aportará 857 millones de euros a las familias y las empresas, 566 este año y el resto en los primeros meses de 2022 Noticia pública
  • Incendios Transición Ecológica amplia el dispositivo aéreo para controlar el incendio de Llançà en Girona El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha ampliado el dispositivo de medios aéreos para apoyar a la Comunidad Autónoma de Cataluña en las tareas de extinción del incendio declarado en el municipio de Llançà, provincia de Girona, que afecta al Parque Natural del Cap de Creus Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica da luz verde al plan nacional para depurar aguas residuales El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha firmado la orden de aprobación del Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización (Plan Dsear) como instrumento con el que revisar las estrategias de intervención en las políticas del agua y mejorar la eficacia de las acciones públicas sobre las materias de saneamiento, depuración y reutilización Noticia pública
  • Energía El Gobierno saca a información pública la propuesta de Hoja de Ruta del Biogás El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha sacado a información pública la propuesta de Hoja de Ruta del Biogás, con 43 líneas de actuación para multiplicar por 3,8 la producción sostenible de este gas de origen renovable hasta 2030 Noticia pública
  • Movilidad Ifema presenta un congreso mundial de movilidad sostenible con el objetivo de que España lidere el sector Ifema Madrid y Smobhub presentaron este miércoles el congreso de movilidad sostenible ‘Global Mobility Call’, que se celebrará entre el 14 y el 16 de junio de 2022 y pretende posicionar a España como el país “líder” del sector a nivel internacional Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno impulsa la protección de la náyade auriculada, el molusco más amenazado de España El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, aprobó este martes un convenio para proteger la náyade auriculada ('Margaritifera auricularia'), que es el molusco más amenazado de España Noticia pública
  • Medio ambiente Eliminan el lugar de electrocución de aves más letal de Jaén El trabajo conjunto entre el proyecto Aquila a-LIFE y la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, con la colaboración de un propietario privado, ha acabado con un punto negro de electrocución de aves considerado como el más letal de la provincia de Jaén Noticia pública
  • Medio ambiente El Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir están a menos del 50% de su capacidad de agua embalsada Los embalses de tres de los principales ríos de España -concretamente, el Tajo, el Guadiana y el Guadalquivir- están actualmente por debajo del 50% de su capacidad de reserva hídrica, según datos aportados este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Noticia pública
  • Energía Las acciones de Berkeley se desploman un 56,5% tras el rechazo del CSN a la planta de uranio en Salamanca Las acciones de la compañía australiana Berkeley han cerrado este lunes en 17 céntimos, experimentando una caída del 56,43%, después de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) haya rechazado el proyecto para construir una planta de uranio en Retortillo (Salamanca) Noticia pública
  • Salud y medio ambiente España registró niveles récord de mejora de la calidad del aire en 2020 por la pandemia La calidad del aire en las ciudades españolas mejoró el año pasado hasta niveles récord debido a las circunstancias excepcionales derivadas de la pandemia de la Covid-19, que tuvieron un impacto en la reducción de las emisiones contaminantes asociados al tráfico Noticia pública
  • Energía Los ecologistas celebran el cierre definitivo del proyecto de mina de uranio en Salamanca Diversas entidades ecologistas aplaudieron este lunes la decisión del Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de rechazar la solicitud presentada por la compañía australiana Berkeley para construir la instalación radiactiva de primera categoría del ciclo del combustible nuclear “planta de fabricación de concentrados de uranio en el municipio de Retortillo” (Salamanca) Noticia pública
  • Energía Las acciones de Berkeley caen más de un 10% tras el rechazo del CSN a la planta de uranio en Salamanca Las acciones de la compañía australiana Berkeley cotizan este lunes, pasadas las 14.00 horas, a 34,2 céntimos, experimentando una caída del 12,35%, después de que el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) haya rechazado el proyecto para construir una planta de uranio en Retortillo (Salamanca) Noticia pública
  • Energía El CSN rechaza la construcción de la planta de uranio de Retortillo El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), ha rechazado la solicitud presentada por la compañía australiana Berkeley para la autorización de construcción de la instalación radiactiva de primera categoría del ciclo del combustible nuclear “planta de fabricación de concentrados de uranio en el municipio de Retortillo” (Salamanca) Noticia pública
  • Crisis de Gobierno Yolanda Díaz: “Este Gobierno sigue comprometido con los grandes retos del acuerdo de coalición” Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno tras la remodelación acometida por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, señaló tras conocerse los cambios acaecidos en varios ministerios que “este Gobierno sigue comprometido con los grandes retos del acuerdo de coalición y tenemos que estar a la altura de las expectativas de la gente de nuestro país” Noticia pública
  • Crisis Gobierno Ampliación Sánchez remodela en profundidad el Gobierno y su equipo El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este sábado la intensa remodelación que ha realizado en el Ejecutivo, en el área socialista de la coalición, en la que destacan la salida de Carmen Calvo como vicepresidenta y de Ivan Redondo como jefe de gabinete y persona de la máxima confianza de Sánchez. "Desde hoy comienza el Gobierno de la recuperación", afirmó Sánchez en la declaración institucional desde el Palacio de la Moncloa confirmando los nombres Noticia pública
  • Crisis Gobierno Pedro Sánchez refuerza a Nadia Calviño en un Gobierno con un perfil más político El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acometió este sábado una profunda remodelación del Ejecutivo, en la que destaca la salida de Carmen Calvo como vicepresidenta y de Ivan Redondo como jefe de gabinete y persona de la máxima confianza de Sánchez Noticia pública
  • Crisis Gobierno Sánchez remodela en profundidad el Gobierno y su equipo El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmó este sábado la intensa remodelación que ha realizado en el Ejecutivo, en el área socialista de la coalición, en la que destacan la salida de Carmen Calvo como vicepresidenta y de Ivan Redondo como jefe de gabinete y persona de la máxima confianza de Sánchez Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica avanza en la futura ordenación del espacio marítimo español El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico inició este jueves el segundo procedimiento de consulta pública de la evaluación ambiental estratégica de los planes de ordenación del espacio marítimo de cada una de las cinco demarcaciones marinas españolas: la noratlántica, la sudatlántica, la del Estrecho y Alborán, la levantino-balear y la canaria Noticia pública
  • Medio ambiente Transición Ecológica inicia acciones para proteger fondos marinos frente a la basura en el mar El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Subdirección General para la Protección del Mar y la Fundación Biodiversidad, ha iniciado una serie de acciones para proteger y gestionar los fondos marinos de la Red Natura 2000 frente a los efectos provocados por la basura marina Noticia pública
  • Clima Junio de 2021 fue el segundo más lluvioso del siglo en España El mes pasado se convirtió en el segundo junio más húmedo en la España peninsular en lo que va de siglo, al registrar un valor medio de precipitación de 49,8 litros por metro cuadrado, lo que supone un 147% más respecto a la media del periodo de referencia comprendido entre 1981 y 2010 Noticia pública