La preocupación por el paro subió ligeramente en mayo, según el CISLa preocupación por el paro subió ligeramente en mayo, según el barómetro correspondiente a este mes elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y que examina la opinión de los españoles sobre la situación económica y política de España
RSC. Dos de cada diez españoles deja de comprar productos no responsablesDos de cada diez españoles, en concreto el 21,3 por ciento, ha dejado de comprar, durante los últimos 12 meses productos por razones políticas, éticas o para favorecer el medio ambiente, según se pone de manifiesto en el barómetro del mes de mayo elaborado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
CIS. Levísima mejoría de la visión de los españoles sobre la situación políticaLa percepción de los españoles sobre la situación política general ha mejorado muy levemente, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), aunque hay una mayoría abrumadora en que la situación sigue siendo “mala o muy mala”
Abdicación. La monarquía no es un problema para los españoles, según el CISLa Monarquía no es un problema para los españoles, según se desprende del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), ya que sólo el 0,2% cree que la institución está entre los tres principales problemas del país
Familias numerosas presentan 100 medidas al Gobierno para no perder un millón de niños la próxima décadaLa Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) hizo público este lunes un documento que ha presentado al Gobierno con 100 medidas concretas para que sean contempladas en el Plan Integral de Apoyo a la Familia que el Ejecutivo prepara para finales de año. Con ello, se podría frenar la tendencia de que España pierda un millón de niños en los próximos diez años
Europeas. El PSOE confía en derrotar a Cañete con la "simpatía" y los indecisosEl PSOE confía en la “simpatía” que muestran los votantes hacia esta formación reflejada en las encuestas y en el apoyo de los indecisos para que Elena Valenciano se imponga a Miguel Arias Cañete en las elecciones europeas del 25 de mayo, según indicaron a Servimedia fuentes de la dirección socialista
Europeas. El PP pide “no fiarse absolutamente nada” de la encuesta del CISEl vicesecretario general de Política Autonómica y del PP, Javier Arenas, pidió este jueves “no fiarse absolutamente nada” de la encuesta del CIS que otorga una ventaja al PP de 2,7 puntos de ventaja sobre el PSOE en las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 25 de mayo
Europeas. Valenciano cree que el CIS refleja un “empate técnico” con el PPElena Valenciano, cabeza de lista del PSOE en las elecciones europeas del 25 de mayo, considera que la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja que entre su partido y el PP existe un “empate técnico"
Europeas. El 67% de los españoles dice que votará en clave nacional el 25-MEl 67,1% de los electores españoles que acudirán a las urnas el próximo 25 de mayo para elegir el nuevo Parlamento Europeo votarán en clave nacional, según el barómetro preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este jueves
Europeas. El candidato de ERC, el mejor valorado en la encuesta del CISEl cabeza de lista de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) a las elecciones europeas, el filósofo Josep Maria Terricabras, es el candidato mejor valorado por los españoles, según el barómetro preelectoral publicado este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
Europeas. González Pons advierte de que "las elecciones no están ganadas"El candidato número dos en la lista del PP a los comicios europeos y vicesecretario general de Estudios y Programas, Esteban González Pons, afirmó hoy que aunque el barómetro del CIS muestra que el PP supera en intención directa de voto al PSOE, las elecciones "no están ganadas" y "el resultado se presenta ajustado"
Inmigración. Fernández Díaz niega "devoluciones en caliente"El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy que el Gobierno cumple la Ley de Extranjería y no ordena las llamadas "devoluciones en caliente" de inmigrantes porque la vigencia de la norma empieza cuando éstos superan totalmente el perímetro fronterizo, esto es, la última valla de Melilla