EL GOBIERNO ORDENO A LA GUARDIA CIVIL UN "RIGUROSO CONTROL" EN EL GASTO DE COMBUSTIBLE Y PROHIBIO EXCESOS PRESUPUESTARIOSEl Gobierno ordenó a la Dirección General de la Guardia Civil un "riguroso control" sobre el gasto de combustible por parte de sus efectivos en actos de servicio. Asimismo, prohibió expresamente sobrepaar "en ningún caso" los créditos inicialmente asignados para sufragar el coste de carburante, "salvo instrucción expresa", según se señala en una respuesta parlamentaria al PSOE
LOS HIPERMERCADOS DISFRUTAN DEL DOBLE DE FINANCIACION SIN COSTE QUE EL RESTO DE EMPRESASLas grandes superficies de distribución disfrutan de una importante financiación a corto plazo sin coste, de más del doble que el resto de empresas, debido al aplazamiento de pago que aplican a sus proveedores, según un estudio publicado por la Fundación de las Cajas de Ahorros Confederadas
TIPOS.CONSUMIDORES Y VECINOS ANIMAN A RENEGOCIAR HIPOTECASLa Confederación de Consumidores y Vecinos de España lanzó hoy un mensaje a la opinión pública animando a los ciudadanos a que renegocien con sus bancos las hipotecas que tienen contraídas, y fuercen a las entidades a trasladarles el benefcio de las bajadas de tipos de interés
CIU DEMANDA AL GOBIERNO QUE LA BAJADA DE TIPOS DE INTERES LLEGUE A LOS CIUDADANOSConvergència i Unió (CiU) ha presentado en el Congreso de los Diputados dos proposiciones no de ley con el objetivo de que "la bajada de tipos oficiales de interés que determina el Banco de España o el mercado interbancario llegue con rapidez al consumidor final y al contribuyente", según informaron en fuentes del Grupo parlamentario Catalán
TIPOS. USO PIDE A LOS BANCOS QUE TRASLADEN LA BAJADA A TODOS SUS CREDITOSLa Unión Sindical Obrera (USO) considera que, tras la bajada en un cuarto de punto de los tipos de interés, lo importante ahora es que los bancos sean ágiles para reproducir este descenso en los créditos al consumo y los hipotecarios, sin limitarse sólo a los preferenciales, e manera que aumente el consumo y realmente la reactivación económica sea efectiva
SALOMON BRTHERS VE INDICIOS DE RECUPERACION DEL CONSUMOSalomon Brothers considera que "existen indicios de que se está produciendo una recuperación del consumo en España", un factor que será determinante a la hora de conseguir el objetivo de crecimiento para 1997 del 3% del PIB, establecido por el Gobierno
SALOMON BROTHERS VE INDICIOS DE UNA RECUPERACION DEL CONSUOSalomon Brothers considera que "existen indicios de que se está produciendo una recuperación del consumo en España", un factor determinante para conseguir el objetivo de crecimiento para 1997 del 3% del PIB, establecido por el Gobierno
CCOO SUGIERE A LA BANCA QUE MEJORE SU EFICACIA EN LUGAR DE ACONSEJAR NUEVAS REFORMAS LABORALESEl secretario de Comunicción de CCOO, Javier Doz, sugirió hoy a la Asociación Española de Banca (AEB) que se preocupe de mejorar la eficacia de las entidades financieras, en lugar de dedicarse a recomendar nuevas reformas laborales y una regulación del despido más favorable para los empresarios, como hicieron ayer en rueda de prensa responsables de la patronal bancaria
EL SANTANDER CONTROLARA EL BANCO COLOMBIANO BANCOQUIAEl Grupo Santander ha hecho público unm acuerdo con el grupo colombiano Bavaria para adquirir el 55% del banco colombiano Bancoquia (Banco Comercial Antioqueño) por un importe de 152 millones de dólares
EL CES PREVE UNA NUEVA BAJADA DE TIPOS ANTES DE FINALES DE AÑOEl Comié Económico y Social (CES) cree que el previsible cumplimiento de los objetivos de déficit público e inflación en 1996 "deben conducir a una nueva reducción del tipo de referencia del Banco de España antes de que finalice el año", según el boletín 'Panorama Económico-Social de España" del mes de diciembre, hecho público hoy
LAS CAJAS DE AHORRO YA APLICAN LA REDUCCION POR CANCELACION ANTICIPADA DE CREDITOSLa Confederación de Cajas de Ahorros (CECA), envió el pasado 31 de octubre una circular a las entidades asociadas en las que les trasladaba la recomendación del Ministerio de Economía y Hacienda de reducir las comisiones por cancelación anticipada de préstamos hipotecarios a un máximo del 2,5% del capital pendiente, por lo que ya es de aplicación dicha mdida