EL 62% DE LA ENERGIA QUE CONSUME LA REGION PROCEDE DE LOS DERIVADOS DEL PETROLEOLa Comunidad de Madrid se abastece de los productos derivados del petróleo como principal fuente energética, ya que supone el 62% de la energía que consume la región, según datos facilitados hoy por el consejero de Economía e Innovación Tecnológica del Gobierno regional, Fernando Merry del Val
ASAJA INTENSIFICA SUS MOVILIZACIONES EN TODA ESPAÑA PARA PEDIR AYUDAS POR LA SEQUÍA, EL GASÓLEO Y LA LENGUA AZULLa Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) acordó hoy, tras una reunión de su junta directiva, nuevas manifestaciones en toda España para reclamar medidas "efectivas y urgentes" que palien las pérdidas provocadas por la sequía, el encarecimiento del gasóleo agrícola, la lengua azul y la crisis de precios en origen que sufren buena parte de la producción española
ERC QUIERE QUE EL GOBIERNO PROTEJA LA PESCA ESPAÑOLA GARANTIZANDO UN PRECIO DE GASOLEO DE 2,7 CENTIMOS POR LITROEl Grupo Parlamentario de Esquerra Repúblicana de Cataluña (ERC) ha instado al Gobierno a adoptar medidas que protejan al sector pesquero español, ante el encarecimiento que ha sufrido el petróleo en los últimos meses, entre las cuales incluye la creación de un fondo de garantía que permita la compra de gasóleo a un precio de 0,27 euros por litro
CiU DICE QUE LA INFLACION "ES EL CANCER DE LA ECONOMIA ESPAÑOLA" Y CRITICA LA "INCAPACIDAD" DEL GOBIERNOEl portavoz de Economía y Hacienda del Grupo Parlamentario Catalán (CiU), Josep Sánchez Llibre, denunció hoy la "incapacidad" del Gobierno para contener la inflación, que, a su juicio, "sigue siendo el cáncer de la economía española", en referencia al crecimiento interanual de los precios del 3,7% en septiembre, según el indicador adelantado del INE
LAS PETROLERAS "COMPARTEN LA PREOCUPACION" DEL GOBIERNO POR EL ALZA DE PRECIOS Y DEFIENDEN LA DIVERSIFICACIONLa Asociación de Operadores Petrolíferos (AOP) afirmó hoy que "comparte la preocupación" del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio por los efectos nocivos que tiene el encarecimiento del crudo para el tejido productivo español, si bien destacaron el "esfuerzo inversor" realizado por las petroleras para diversificar las fuentes energéticas
TRES DE CADA DIEZ MAYORES DE 65 AÑOS SUFREN SEQUEDAD OCULARAlrededor del 12% de la población general y más del 35% de las personas mayores de 65 años padecen sequedad ocular, según datos ofrecidos por el doctor José M. Benítez del Castillo, profesor de Oftalmología de la Universidad Complutense de Madrid, en el 81 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Oftalmología, celebrado Zaragoza
CEPSA INVERTIRÁ 1.200 MILLONES DE EUROS PARA AUMENTAR SU PRODUCCIÓN EN EL ÁREA DE REFINO EN LOS PRÓXIMOS TRES AÑOSCepsa invertirá 1.200 millones de euros hasta 2009 para aumentar su producción en el área de refino, de forma que la capacidad total de destilación de crudo de la petrolera española podría superar los 25 millones de toneladas anuales, que permitirán incrementar, de forma eficiente, la producción de destilados medios (querosenos y gasóleos) en 2,7 millones de toneladas
CIU PIDE LA REPROBACIÓN DEL GOBIERNO POR NO IMPLANTAR EL GASÓLEO PROFESIONALEl Grupo Parlamentario de CiU en el Congreso ha presentado una iniciativa en la que pide la reprobación del Gobierno por el "incumplimiento" de una proposición no de ley, aprobada hace casi un año, para que se fijase un precio especial del gasóleo para uso profesional, con el objeto de contrarrestar el incremento del precio del petróleo y los carburantes
PATRONALES DE AUTOBUSES PIDEN SUBIR ENTRE UN 4% Y UN 5% SUS TARIFASLas patronales de transporte de viajeros Asintra y Fenebús han solicitado al Ministerio de Fomento un incremento de entre el 4% y el 5% en sus tarifas para paliar el encarecimiento del carburante y han rechazado tomar medidas de presión porque "sólo perjudicarían más aún a las empresas", según explicaron a Servimedia ambos organismos
LAS GASOLINAS HAN BAJADO CASI TRES CENTIMOS EN ONCE DIASLos precios de las gasolinas han bajado casi tres céntimos de euro desde el pasado 8 de septiembre, fecha del último récord de los carburantes, mientras que el gasóleo de automoción, el combustible más vendido en España, ha descendido 0,8 céntimos, según los precios en estaciones de servicio que facilita el Ministerio de Industria en su web