EnergíaAmpliaciónEndesa gana 1.711 millones hasta septiembre, un 21,9% másEndesa registró un resultado neto de 1.711 millones de euros entre enero y septiembre de 2025, lo que supone un ascenso del 21,9% con respecto a los 1.404 millones obtenidos en idéntico periodo de 2024, impulsado por la desaparición de la tasa extraordinaria del 1,2%
SectoresEl sector funerario facturó más de 1.700 millones de euros en 2024El sector funerario nacional facturó 1.716 millones de euros el año pasado, lo que representa el 0,12% del PIB, según datos aportados este lunes por la Asociación Nacional de Servicios Funerarios (Panasef)
EducaciónMadrid no participará en la comisión de trabajo del Gobierno para alcanzar el 1% del PIB en gasto en universidadesEl consejero de Educación, Ciencia y Universidades del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, remitió este lunes una carta a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, para comunicarle que el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso no participará en la comisión de trabajo encargada de establecer el incremento del gasto público para alcanzar el objetivo del 1% del PIB
FamiliasLa Comunidad de Madrid incrementa un 40% las ayudas a familias acogedoras de menores tuteladosLa Comunidad de Madrid aprobó este miércoles incrementar en un 40% las ayudas dirigidas a familias acogedoras de menores tutelados que podrán percibir hasta 2.000 euros mensuales con el objetivo de reforzar esta figura de protección infantil y garantizar que los niños y jóvenes crezcan en un entorno familiar estable y seguro
GobiernoSánchez se reúne con el CEO de Roche y celebra el acuerdo con Rovi para fabricar un medicamento contra la diabetesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunió este martes con el consejero delegado del grupo farmacéutico Roche, Thomas Schinecker, quien le avanzó los detalles del acuerdo que suscribirán en los próximos días con Rovi para fabricar un nuevo medicamento para tratar la diabetes tipo II y la obesidad y que creará empleo cualificado
DemoscopiaHombre, residente en pequeños municipios y con estudios básicos: el CIS radiografía a los partidarios del franquismoEl último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) preguntó a los ciudadanos su opinión sobre los años de la dictadura franquista, mostrando cómo el 21,3% los consideraba buenos (16,8%) o muy buenos (4,5%). Analizando los datos según diferentes variables se puede hacer una radiografía de cuál es el perfil de los partidarios de esta etapa: hombre, mayor de 45 años, con estudios básicos y residente en municipios de menos de 2.000 habitantes, entre otras características
SolidaridadILUNION amplía su oferta de productos con propósito tras un acuerdo con Fundación AladinaEn línea con su compromiso de construir un retail con propósito, ILUNION Retail ha firmado una alianza con Fundación Aladina para incorporar a sus tiendas una selección de productos solidarios que contribuirán directamente a mejorar la vida de niños y adolescentes con cáncer y sus familias, según una nota de prensa difundida hoy
PensionesKutxabank bonifica con hasta 400 euros a los mayores de 65 años que domicilien su pensión en la entidad bancariaKutxabank anunció este martes el lanzamiento de ‘Eres tu mejor versión’, una campaña en la que bonificará con 400 euros a aquellos pensionistas mayores de más 65 años que domicilien en la entidad bancaria una pensión superior a los 2.000 euros mensuales y con 200 euros a aquellos que domicilien una pensión mensual de entre 800 y 2.000 euros
PPFeijóo consolida el giro del PP sobre el aborto aunque la mitad de sus votantes ve "inmoral" su prácticaEl presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha consolidado el giro ideológico del partido en materia de aborto con el propósito de cerrar cualquier debate abierto dentro y fuera de la organización en los últimos diez días. El gallego ha formalizado por escrito su compromiso de garantizar que las mujeres puedan abortar “con la mejor atención médica y psicológica, conforme a las leyes”, asumiendo el riesgo de incomodar a parte de su electorado, ya que el 50,6% ve la interrupción voluntaria del embarazo como una intervención “inmoral”, según los datos cotejados por Servimedia a partir de un barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado hace justo un año
DiscapacidadUna pareja española impulsa la investigación del síndrome ultrarraro KARS1 que padece su hija LaiaPablo Garrigós y Almudena Velasco, una pareja de españoles residentes en Bruselas, han puesto en marcha la Cure KARS Laia Foundation para financiar la investigación del síndrome KARS1, una enfermedad genética ultrarrara que afecta a su hija Laia y que solo padecen medio centenar de personas en todo el mundo
InclusiónMás de 32.000 personas con discapacidad impulsan el reciclaje gracias a un proyecto de EcoembesUn futuro verdaderamente sostenible solo será posible si nadie queda atrás. Bajo esta premisa, Ecoembes impulsa desde hace varios años ‘Recicla Accesible’, un proyecto pionero que integra la economía circular con la inclusión social. Se trata de una iniciativa que acerca la cultura del reciclaje y la conciencia ambiental a personas con discapacidad intelectual y con trastorno del espectro autista, adaptando los materiales, el lenguaje y las actividades a sus necesidades y capacidades
Casa RealEl Rey clausura este jueves en Vitoria la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno AbiertoFelipe VI presidirá este jueves la ceremonia de clausura de la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), que se celebra en Vitoria desde el pasado lunes y donde se expondrán los resultados de las sesiones, debates y paneles celebrados en este encuentro que ha reunido en la capital vasca a 2.000 representantes de gobiernos, sociedad civil e instituciones internacionales
FormacionSantander ofrece 8.000 becas para microcredenciales universitariasBanco Santander ha abierto la última fase de inscripción para optar a una de las 8.000 becas Santander Microcredenciales, con las que el banco financia cursos de corta duración diseñados por las universidades españolas y dirigidos a personas entre 18 y 65 años, en un programa cuyo plazo de inscripción finaliza el próximo 28 de octubre
GripeAstraZeneca lanza la campaña ‘Reescribiendo la Gripe’ para romper con los mitos sobre esta infecciónCon motivo del inicio de la temporada de gripe y otras infecciones víricas respiratorias, AstraZeneca ha lanzado la campaña ‘Reescribiendo la Gripe’, una iniciativa que pretende concienciar sobre su impacto real, transformar su percepción social y acabar con las percepciones erróneas que limitan su prevención, mediante la vacunación